Territorio

Desde su fundación en 1991, el Jardín Botánico se ha propuesto el rescate y la protección del corredor biológico conocido como El Charco del Ingenio, el cual tiene un gran valor ecológico, paisajístico e histórico, y forma parte sustancial del patrimonio biocultural de San Miguel de Allende. Ello ha implicado para El Charco del Ingenio AC un proceso de muchos años, que ha debido enfrentar tanto incomprensión como intereses inmobiliarios y mercantiles de distinto signo.

La primera etapa del rescate patrimonial inició con la adquisición de 67 hectáreas que hoy conforman el Jardín Botánico y sus áreas de reserva, las cuales cuentan con protección federal a partir de su integración, en 2014, al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). El proyecto ambiental se amplió desde 1993, cuanto la asociación civil logró que el Ayuntamiento reconociera un predio contiguo de 36 hectáreas como espacio natural y recreativo, creándose así, bajo la gestión del Jardín Botánico, el Parque Landeta.

Otro logro sustancial, en 2005, fue la declaratoria municipal de Zona de Preservación Ecológica para una extensa superficie en torno al Jardín Botánico. Se trata de 392 hectáreas en las cuales la prioridad es la conservación ambiental, limitando así la expansión urbana e inmobiliaria sobre el corredor biológico de El Charco del Ingenio. La asociación ha logrado la integración de este amplio territorio protegido a los sucesivos planes de desarrollo urbano y ordenamiento ecológico del municipio, defendiendo por distintos medios la integridad territorial del área decretada.