El Jardín Etnobiológico El Charco del Ingenio invitan a curadores y personal que conforman los herbarios mexicanos a participar en la Reunión Nacional de Herbarios a realizarse en la ciudad de San Miguel de Allende, Guanajuato, México, los días 28, 29 y 30 de agosto de 2023, este evento tendrá como propósito la digitalización, manejo de base de datos y la patrimonialización de las colecciones botánicas. 

Los asistentes que deseen participar en la reunión, deberán enviar una propuesta de cartel con los siguientes criterios.

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE CARTELES

Título: Debe indicar la esencia del estudio y ser breve, no exceder de quince palabras; estar escrito en mayúsculas centrado y sin punto al final. Los nombres científicos se escribirán en itálicas.

Autor o autores: El nombre del autor o de los autores debe comenzar con el nombre(s), seguido por sus apellidos; no deben mencionarse grados o títulos académicos. Los autores estarán separados por una coma (,) y al final de cada uno se incluirá un superíndice numérico arábigo a manera de llamado a la nota que indique su adscripción y dirección. Los nombres de autores se escribirán un espacio debajo del título e irán centrados en la línea.

Adscripción y dirección: Posterior del apartado del autor (s), se deberá apuntar su adscripción y dirección completa respetando la secuencia de los superíndices. Cuando se trate de varios autores, el superíndice respectivo se colocará al inicio de cada nota; cuando sea un solo autor, éste no se requiere. Cuando sean dos o más autores, se deben anotar entre paréntesis las palabras “autor ponente” con el superíndice 1, al inicio, después de la dirección, para efecto de correspondencia.

Resumen: Es una síntesis del cartel que contiene los aspectos más relevantes, tales como justificación e importancia, materiales y métodos, resultados y conclusiones. Sin apartados ni citas bibliográficas. Debe estar escrito en español con un máximo de 350 palabras.

Formato: El documento debe prepararse en procesador word o sus equivalentes, en tamaño hoja carta estándar (21.5 cm x 28.0 cm); márgenes izquierdo y derecho de 3 cm, superior e inferior de 2.5 cm. El interlineado del texto debe ser de 1.5 espacios, en formato no justificado. Se deberá utilizar el tipo de letra Times New Roman de 12 puntos. La fecha límite para recepción de resúmenes es el 31 de julio a las 11:59 p.m.

Los participantes que deseen presentar su trabajo deberán enviar su respectivo resumen en los formatos especificados a la siguiente dirección electrónica: elcharcobotanica@gmail.com

Programa preliminar

Lunes  28 de agosto

12:00 Registro

13:00 Recorrido por el Jardín Botánico “El Charco del Ingenio”

14:00 Comida

16:00 Inauguración

16:20 Conferencia inaugural “Flora de Guanajuato” Dr. Sergio Zamudio Ruiz

17:00 Presentación de carteles

18:00 Reporte “Divulgación de la Red Nacional de Herbarios” por: 

Dr. Jesús Guadalupe González-Gallegos – CIIDIR Durango 

Dr. Manuel Higinio Sandoval Ortega – Herbario USON 

18:15 Homenaje al Dr. Jerzy Rzedowski

Martes 29 de agosto

09:00 Taller “Obtención de imágenes de ejemplares en los herbarios” por:

-Herbario Luz María Villarreal de Puga, IBUG

-Herbario, INEGI

-Herbario de la Universidad de Sonora, USON

-Herbario Jerzy Rzedowski, QMEX

-Herbario Isidro Palacios, SLPM

11:00 Receso (coffee break)

11:20 Taller: Manejo de colecciones Portal Red de Herbarios

14:00 Comida

16:00 Avances “Patrimonialización de las colecciones”, Manuel Higinio Sandoval Ortega, Universidad de Sonora & Dr. Jose Delgadillo Rodriguez, Universidad Autónoma de Baja California.

16:15 Conferencia Sociedad Botánica de México, Dr. Eduardo Ruiz Sánchez

16:55 Asamblea de la Red Nacional de Herbarios 

17:45 Conclusiones

18:00 Clausura

Miércoles 30 de agosto

9:30 am Excursión a Comunidad de Corralillos, Municipio de Victoria, Guanajuato.

Para reservar el lugar a la salida de campo, es indispensable registrarse individualmente en el siguiente formato. 

Fecha límite para reservar lugares: 15 de agosto 2023

Al completarla recibirás un correo de confirmación.


    Aportación para excursión: $ 500.00 (incluye transporte, comida de la localidad y guía)

    La aportación se hará el primer día de la reunión, se recibirá únicamente efectivo, se podrá emitir sólo comprobante de pago (no factura).

     

    Hotel Sede, La Casona ’30, Camino Viejo al Panteón 9, San Miguel de Allende, Guanajuato.

    Fechas importantes:

    Convocatoria:01 de marzo de 2023
    Cierre de convocatoria:31 de julio
    Celebración del evento:28, 29 y 30 de agosto

    Formato de Registro