charco del ingenio

 

charco del ingenio english

jardin botanico San Miguel de Allende, Guanajuato, Mexico

boletín mensual


mapa

paseo virtual


pagina principal

proyecto

colecion botanica

vida silvestre

zona protegida

sitio historico

parque landeta

reserva forestal

actividades

publicaciones

organizacion

artistas

colaborar

 

 

BOLETÌN INFORMATIVO
El Charco del Ingenio

Abril 2011 - Vol. VI, No. 04


NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México.

Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín.


PRESENTACIÓN DEL LIBRO: PLANTAS ALIMENTICIAS, AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE AYUDA EN EL CÁNCER DE MAMA - Sábado 23 de abril

CURSO:  Estilo de vida anticáncer - domingo 24 de abril

PLÁTICA DEL MES: Naturación de azoteas - viernes 29 de abril

INVITACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO AL JARDÍN DE LA TIERRA - Sábado, 30 de abril


Ceremonia de Luna Llena - domingo 17 de abril

Temazcal Tradicional de Luna Llena - sábado 16 y domingo 17 de abril

Visitas de Observación de Aves en inglés - cada primer y tercer miércoles

Visitas Guiadas - martes y jueves en inglés, previa cita en español


 

CELEBRACIÓN DEL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA, el pasado 20 de marzo

spring equinox concert
En la conmemoración del 20 aniversario del Jardín Botánico, alrededor de 1,300 personas acudieron al concierto en el cañón del Charco del Ingenio.

spring equinox concert
El concierto fue interpretado por la Orquesta Silvestre Revueltas del Conservatorio de Música de Celaya, y el Quinteto de Metales M-5.

spring equinox concert
Reconocemos la iniciativa y el esfuerzo del Festival de Música Barroca de San Miguel de Allende para llevar a cabo este excepcional concierto.

spring equinox concert
Ese mismo día, en el momento justo en que el sol alcanzaba el punto cenital, fue inaugurado el Observatorio Solar, uno de los módulos principales de nuestro Jardín Interactivo, con la presencia de sus diseñadores y público en general.

spring equinox concert
Agradecemos la presencia y el trabajo de su principal impulsor, Guillermo Veytia, y de nuestra asesora Phyllis Pitluga, astrónoma emérita del Planetario de Chicago.


 

 

VISITA AL CHARCO DE DIRECTIVOS DEL JARDÍN BOTÁNICO DE LA UNAM

El pasado 21 de marzo, recibimos en El Charco al Dr. Javier Caballero, Director General del Jardín Botánico de la Universidad Nacional Autónoma de México, acompañado de la Mtra. Linda Balcázar, Coordinadora del área de  Difusión de la misma institución.

El propósito principal de la visita fue iniciar la organización conjunta de la asamblea anual de la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos –cuya presidencia ejerce actualmente el Jardín Botánico de la UNAM.  Dicha reunión tendrá lugar en San Miguel de Allende el próximo mes de noviembre, durante toda una semana. El Charco del Ingenio será el anfitrión de dicho encuentro nacional, en el cual se espera la asistencia de varias decenas de delegados de más de 60 jardines botánicos de México.

Pero además de este objetivo específico, la visita de los directivos de la UNAM es de gran relevancia para nuestra organización, por varias razones. En primer término, por ser el Jardín Botánico de la UNAM uno de los más activos, extensos e influyentes de nuestro país, al grado de ejercer un liderazgo histórico sobre el resto de los jardines botánicos mexicanos. Lleva a cabo diversos programas de conservación vegetal, investigación y educación ambiental, a la vez que posee diversas e importantes colecciones de plantas, entre las que destacan las cactáceas y suculentas. La colaboración entre la UNAM y el Charco se remonta a 1990, cuando iniciamos la integración de nuestras primeras colecciones de plantas, mediante colectas de campo y adquisiciones realizadas con el apoyo de investigadores de la UNAM adscritos a dicho Jardín Botánico. Nuestros visitantes pudieron constatar los avances del Charco tanto en el desarrollo de nuestra  colección botánica, como en los trabajos de conservación y restauración del sitio, además de los programas de educación ambiental e integración comunitaria.

El día anterior a la visita formal, nuestros colegas de la UNAM pudieron compartir la celebración del Equinoccio de Primavera en El Charco y disfrutar del concierto sinfónico que tuvo lugar en el cañón de la reserva.

visit by UNAM Botanical Garden directors


 

 

INSTALACIÓN DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA ZONA DE PRESERVACIÓN ECOLÓGICA DEL CHARCO DEL INGENIO

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento municipal de la Zona de Preservación Ecológica del Charco del Ingenio, vigente a partir de enero de 2011, la Dirección de Ecología del municipio convocó al Consejo Consultivo, organismo de carácter mixto, integrado por representantes del municipio, del gobierno federal, del Jardín Botánico, de la UNAM, de los propietarios de la zona de amortiguamiento, de las ONG ambientalistas locales y del sector académico científico. La integración del Consejo tuvo lugar el pasado 25 de marzo, con una asistencia casi total de sus representantes. Ahí se definieron las principales funciones que tendrá el organismo para la protección, mejoramiento y ampliación de la zona de preservación. En fecha próxima se llevará a cabo la instalación formal del Consejo en sesión del Ayuntamiento.
Seguiremos informando…

environmental protection zone


 

 

ÁRBOLES EXTRAORDINARIOS DE SAN MIGUEL

Marzo abril y el paisaje urbano de San Miguel se pinta de grandes manchas purpúreas que abundan y sobresalen entre el conjunto de casas y edificios, como pinceladas esparcidas sobre el gran lienzo de nuestra ciudad… Son las sorprendentes jacarandas que disparan al cielo su ramaje florido, alegrándonos la visión y recordándonos que la primavera ya está entre nosotros. Originaria de zonas tropicales y subtropicales de América del Sur, la Jacaranda mimosifolia es una especie que se ha extendido como planta ornamental por amplias zonas cálidas y templadas del planeta, debido a su encendida y espesa floración color púrpura. Es tal la fascinación que ejerce entre nosotros, que soportamos con resignación la interminable y densa hojarasca que arroja sobre nuestros patios y techos, y también sus poderosas raíces superficiales, capaces de levantar pisos e invadir las casas. Son muchas y muy bellas las jacarandas que engalanan nuestra ciudad, pero hemos escogido una de las más espectaculares, ubicada en un patio de la calle de Sollano, en pleno centro histórico, para deleite de propios y ajenos. De esta manera continuamos con nuestra relación de árboles del municipio, notables por su belleza, historia o dimensiones. Verdaderos monumentos vivientes, los cuales forman parte del acervo patrimonial de nuestra ciudad y nuestro municipio.

jacarandafoto: Ricardo Vidargas


 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO: PLANTAS ALIMENTICIAS, AROMÁTICAS Y MEDICINALES DE AYUDA EN EL CÁNCER DE MAMA,
a cargo de la autora, Dra. Eva Luz Soriano
Sábado 23 de abril | 11 am | Bóveda del Jardín Botánico  -  Entrada libre

Las plantas que usamos como alimentos, como  aromatizantes o en la  medicina tradicional, constituyen un medio preventivo, alternativo y/o complementario que debe sumarse a la  lucha no acabada contra el cáncer. Esta publicación pretende ser un punto de referencia de lo que se ha hecho y se está haciendo en el estudio de los compuestos vegetales  que ayudan al tratamiento y prevención del cáncer, con énfasis en el cáncer mamario.

En esta obra se enlistan las plantas actualmente usadas en diversos países como medicina y se dedica una sección a presentar una relación de hierbas utilizadas por diferentes grupos mexicanos en el tratamiento del cáncer en la época actual, según la tradición oral que se ha conservado y que se ha añadido con especies importadas. Asimismo, se resalta el papel de las hierbas de olor y especias en la prevención del cáncer, según estudios científicos modernos. La presentación estará a cargo de la autora y se podrá adquirir el libro a un precio especial.

La Dra. Eva Luz Soriano Bello trabajó como Profesora-Investigadora en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo desde 1982. Egresada de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional como Química Bacterióloga y Parasicóloga, realizó una Maestría en Biología Celular en el CINVESTAV-IPN y un Doctorado en Bioquímica Vegetal por la Universidad de Gales en Inglaterra. Está certificada en Herbolaria Mexicana por la Universidad del Estado de México. Con 25 años de experiencia en la docencia e investigación, dirigió numerosas tesis de licenciatura, maestría y doctorado publicando sus trabajos en Revista Científicas nacionales e internacionales. Ha  publicado en co-autoría 3 libros científicos. Fungió como Coordinadora General de Investigación en la U.M.S.N.H. donde dirigió la Revista Científica de la Institución y fundó la Revista ¡Divulga!. Fundadora del Centro Herbolario Cihuapatli, actualmente reside en San Miguel de Allende, Guanajuato.

book presentation


CURSO: 
Estilo de vida anticáncer
a cargo de la Dra. Eva Luz Soriano
Domingo 24 de abril | 10 am a 2 pm | $150 general, $120 miembros | Bóveda del Jardín Botánico

Curso dirigido al público en general , para personas interesadas en saber qué plantas alimenticias son las que ayudan a combatir el cáncer.

INSCRIPCIONES: elcharcocomunicacion@gmail.com

  plants that fight cancer

PLÁTICA DEL MES: Naturación de azoteas
Viernes 29 de abril
| 11 am | $100 pesos, $70 pesos miembros | Bóveda del Jardín Botánico

¿Quieres integrar tu azotea a la naturaleza y proteger especies endémicas? Asiste a la plática Naturación de azoteas, impartida por el Biólogo Carlos Hesselbart  quien se ha especializado en la propagación y conservación de especies cactáceas y suculentas. Su participación en la labor de naturación de azoteas es el de comunicar  a la comunidad todos los beneficios que estas actividades reportan al ambiente , así como la importancia de la recuperación de ciertas especies endémicas .

rooftop gardens


 

AGRADECIMIENTOS

En este mes queremos agradecer enormemente a todos los voluntarios de CASA (Centro para los Adolescentes de San Miguel de Allende, AC), quienes estuvieron compartiendo con nosotros la responsabilidad de la seguridad durante las actividades de celebración del Equinoccio. Su entrega y responsabilidad es digna de felicitación  y reconocimiento.

Joseph Smith, viejo amigo del Charco, en esta ocasión nos ha donado un bello espécimen de la familia Nolinacea, la cual se exhibe ya dignamente en el Jardín de los Agaves, a un lado del Conservatorio. Por ello le damos las gracias.

Queremos agradecer asimismo a Productos Zeus, representados por el Sr. Yamín, quien desinteresadamente ha decidido apoyar a El Charco del Ingenio con una provisión de productos biodegradables de limpieza.

Por último, apreciamos la donación de las espectaculares fotos tomadas por Eileen y Doug Leunig, a quienes agradecemos su paciencia e interés por contribuir a nuestra organización. Para ver más de sus obras puede consultar la página www.purposedrivenart.org

Leunig photo


 

INVITACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO AL JARDÍN DE LA TIERRA | Sábado, 30 de abril

Invitamos a todos los niños para que vengan a conocer nuestro proyecto interactivo: el Jardín de los Sentidos. Aunque se halla aún en proceso de construcción, es posible disfrutar de algunos módulos; como el Mirador con telescopio panorámico y resbaladilla de serpientes, el Anfiteatro y el Observatorio Solar, el cual nos ilustra sobre el movimiento de la Tierra en el espacio.  Les recordamos que en el Charco la entrada es gratis para niñas y niños menores de 10 años.

childrens day


 

¿A QUÉ SE PARECE?

http://www.youtube.com/watch?v=Blgzu0r-OUk&feature=email

 


 

TEMAZCAL TRADICIONAL DE LUNA LLENA
Sábado 16 de abril | 7 pm
Domingo 17 de abril | 10 am
Cooperación $250 pesos | Cupo limitado

Este baño de vapor, de carácter ritual y curativo, tiene lugar en las ruinas de la hacienda ubicadas en el Jardín Botánico, al otro lado de la presa, bajo la conducción de un temazcalero experimentado.El conjunto de calor, humedad y plantas de olor es una experiencia purificante para cuerpo y espíritu. Sus beneficios son múltiples: activa la circulación, aumenta las defensas del organismo, elimina dolores, baja el ácido úrico, relaja los músculos, templa el sistema nervioso, estimula la respiración y es excelente para bajar de peso.

RESERVACIÓN NECESARIA: elcharcocomunicacion@gmail.com | Tel:154.8838, 154.4715, o en la recepción del Jardín Botánico.

temazcal


 

 

CEREMONIA DE LUNA LLENA
Domingo, 17 de abril | 8 pm
Plaza de los 4 vientos | Admisión $30 pesos, miembros no pagan

Invitamos a todos a esta celebración abierta que, desde hace ya varios años, se realiza cada ciclo lunar en la Plaza de los Cuatro Vientos del Jardín Botánico, bajo la conducción siempre inspirada de Alicia Mayo. Vale la pena llegar un poco antes para admirar, entre las montañas del horizonte, la coincidencia de la puesta de sol y la salida de la luna. Recomendamos venir abrigados. Se vale traer algún instrumento musical.

Informes con Alicia Mayo, tel 152.03.76

full moon


 

VISITAS GUIADAS EN EL CHARCO
Martes y jueves a las 10 am | en inglés, previa cita en español
Duración: dos horas | Costo: $80 pesos, miembros $50

Ven al Charco, es un espacio comunitario ideal para relajarse, caminar y apreciar la naturaleza en un ambiente de paz. En estos días puedes apreciar como los nopales están dando la bienvenida a la primavera con sus bellas flores de diversos colores. Te recomendamos venir preparado con un sombrero o cachucha para disfrutar de hermosos días soleados aquí en el Jardín Botánico.

guided tours


 

VISITAS DE OBSERVACIÓN DE AVES (en inglés )
Cada primer y tercer miércoles del mes,
9 am – 11:30 am
Guía: Signe Hammer
Costo: $100 pesos general | Miembros de El Charco y Audubon $60 pesos


 

VISITE LA TIENDA Y LA CAFETERÍA DEL CHARCO

Nuestra tienda y cafetería son una fuente importante de ingresos para este proyecto de conservación. Cada vez que consumes o compras  en el Charco del Ingenio apoyas al Jardín Botánico y a pequeños productores locales. Este mes puedes encontrar libretas “PÍAME”, son hechas a mano y con diversos diseños. También tenemos, las nuevas y originales mesas para exteriores o interiores con diferentes modelos de dibujos inspirados en el Charco. Hechas de cemento y cerámica por el artesano Gabriel Ramírez.

tienda

 

agave  garambullo  pajaros  nopales  bisnaga


 

charco del ingenio página principal charco del ingenio
charco del ingenio boletín mensual charco del ingenio mapa charco del ingenio paseo virtual charco del ingenio
charco del ingenio proyecto charco del ingenio colección botánica charco del ingenio biodiversidad charco del ingenio
charco del ingenio zona protegida charco del ingenio
sitio histórico charco del ingenio parque landeta charco del ingenio reserva forestal charco del ingenio

charco del ingenio actividades charco del ingenio publicaciones charco del ingenio organización charco del ingenio cómo colaborar charco del ingenio