BOLETÌN INFORMATIVO Febrero 2011 - Vol. VI, No. 02 NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México. Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín.
ÁRBOLES PARA EL PLANETA: Subasta de obras artísticas para recaudación de fondos En el marco del 20 aniversario de la fundación del Jardín Botánico, nuestro evento anual de recaudación de fondos está dedicado a esos seres maravillosos que acompañan, desde tiempo inmemorial, a quienes habitamos el planeta Tierra: los árboles. 2011 ha sido declarado por la ONU como el Año Internacional de los Bosques, con el fin de dar atención a nivel global a esas masas vegetales tan amenazadas en todo el mundo. Nuestro acto recaudatorio estará pues centrado en los árboles, por lo cual hemos invitado a artistas y creadores a contribuir con alguna pieza inspirada en este tema. La conducción de subasta no podrá estar en mejores manos, pues será nuestro amigo, el conocido actor y director teatral de San Miguel, José Luis Mendoza, quien la llevará a cabo. El acto continuará durante el día, con magníficas botanas, bebidas y sones de Veracruz en vivo, a cargo del grupo musical Caña Dulce Caña Brava. Asimismo tendremos una singular muestra de ropa inspirada en la naturaleza… Todo esto, desde luego, en el Jardín Botánico y gracias a la generosidad de personas y establecimientos que nos apoyan como patrocinadores.
ÁRBOLES EXTRAORDINARIOS DE SAN MIGUEL Con el fin de resaltar la importancia de los árboles en los espacios que habitamos, presentaremos a lo largo del año en este Boletín imágenes de los ejemplares más bellos y asombrosos que existen en nuestro municipio, los cuales, en nuestra opinión, deberían gozar de protección especial y ser declarados bienes patrimoniales de San Miguel de Allende.
SE ACERCA NUESTRA CELEBRACIÓN DE EQUINOCCIO DE PRIMAVERA… ¡y de qué manera! Creemos que el 20 Aniversario de la fundación del Jardín Botánico merece una buena celebración. Y nos complace informarles que el concierto anual de equinoccio de primavera, el cual se realiza cada año en El Charco desde 1999, formará parte este año del programa del reconocido Festival de Música Barroca de San Miguel de Allende. Y lo estará con un magno concierto interpretado por la Orquestra Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas, el cual culminará con la Música de los Reales Fuegos de Artificio de Handel. Será la primera vez que una orquesta sinfónica toque ante un gran público en el escenario natural y acústico del cañón del Charco del Ingenio… ¡Toda una experiencia que no hay que perderse! Él concierto tendrá lugar al atardecer del domingo 20 de marzo. Información más detallada aparecerá en nuestro próximo boletín del mes de marzo. Para la compra de boletos (con precios especiales para los miembros del Jardín Botánico) comunicarse al (415) 1544715.
CURSO DE ILUSTRACIÓN BOTÁNICA CON INSTRUCTORES DE DENVER Damos la bienvenida a Libby Kyer, instructora que impartirá el primero de tres cursos de Ilustración botánica, como parte de nuestra colaboración con el jardín botánico de Denver, Colorado. El trabajo de Libby tiene varios premios a nivel internacional, puede ser encontrado en colecciones privadas. Ha enseñado arte e ilustración botánica para el programa de certificación que se desarrolla en Denver, así como en otras partes de Estados Unidos desde el 2000. Las técnicas en las que se especializa son lápiz, pluma, tinta, grafito y técnicas mixtas. Para mayores informes acerca de los próximos cursos de julio y diciembre, escribir a: elcharcocomunicacion@gmail.com
Colaboracón con nuestros amigos de Camino Silvestre: CAMINO DE BESOS
¡TODO UN ÉXITO NUESTRO 1ER. FESTIVAL DEL MAGUEY! Con una asistencia aproximada de 500 personas, se llevó a cabo por primera vez en el Jardín Botánico, el pasado 23 de enero, una fiesta dedicado a estas plantas suculentas, de gran relevancia histórica y cultural en México. Pláticas, proyección de documentales, música, venta de alimentos y productos, y cata de pulques, curados y mezcales, dieron vida a este festival, el cual sin duda repetiremos en años venideros.
TALLER DE CULTIVO DE NOPAL ORGÁNICO CON FIDEL MEJÍA Los alumnos del curso teórico-práctico de cultivo de nopal orgánico en compañía del comprometido y conocedor Fidel Mejía. Un esfuerzo por cuidar nuestra adorada tierra.
CALENDARIO CHARCO 2011 | Artistas por el Charco Aún quedan ejemplares de nuestro calendario anual, conmemorativo de los 20 años del Charco del Ingenio, e ilustrado con imágenes aportadas por talentosos artistas. El calendario está a la venta en la recepción del Jardín Botánico y en diversos establecimientos de San Miguel. Su costo actualmente es de sólo $80 pesos. Cómprelo, úselo y apoye así los programas del Charco del Ingenio.
FLORES SILVESTRES DE SAN MIGUEL DE ALLENDE | Nueva edición disponible. En 2006 fue publicada esta excelente guía de campo por su propio autor, Richard Cretcher, residente norteamericano en nuestra ciudad y colaborador del Jardín Botánico. La guía comprende un gran número de especies locales en floración, la mayoría de ellas existentes en la reserva del Charco. No obstante su rigor científico, la presentación es sencilla, como guía de bolsillo, e incluye un amplio registro de fotografías, tomadas por Richard durante años en el campo. Esta segunda edición fue preparada entre el Jardín Botánico y el autor, quien generosamente ha decidido donarnos la totalidad de los derechos editoriales del libro. Se halla a la venta en la tienda del Charco y en las principales librerías de San Miguel. Su costo es de $150 pesos.
JARDÍN INTERACTIVO Si dan un paseo por el Charco podrán ver enormes avances en la construcción de este nuevo espacio dedicado sobre todo a los visitantes más jóvenes del Jardín Botánico. El observatorio solar se acerca ya a su culminación y el anfiteatro se halla totalmente terminado. Además, una gran noticia para los usuarios y visitantes del Charco: el mirador que corona este nuevo espacio cuenta ya con un telescopio panorámico (al cual no hay que echarle monedas). Desde ahí es posible ahora observar con detalle la fauna silvestre que puebla riberas e islas de la presa, así como la flora diversa de las zonas más alejadas la reserva natural.
AGRADECIMIENTO Nuestro más sincero agradecimiento a Valerie Uteg, fotógrafa que donó al Jardín Botánico una impresionante toma secuenciada, la cual abarca la totalidad del Cañón del Charco del Ingenio. Esta singular fotografía se exhibe ya en la recepción y tienda del Jardín.
AVISO A NUESTROS MIEMBROS Durante el presente año y con motivo del 20 aniversario del Jardín Botánico, se llevarán a cabo diversas actividades públicas, para las cuales –como siempre– los miembros gozarán de descuentos especiales. Pedimos a ustedes sin embargo que durante los días en que se realicen actividades (festivales, conciertos, etc.) deberán cubrir la cuota que les comuniquen en la recepción (con su respectivo descuento), aun en el caso de que no acudan al Charco para el evento que se realice ese día. Asimismo les recordamos que durante los días referidos, podrán ingresar y gozar del descuento sólo el titular de la membresía y dos acompañantes, sin posibilidad de extender el descuento a más invitados. Agradecemos su comprensión y su apoyo.
CEREMONIA DE LUNA LLENA Invitamos a todos a esta celebración abierta que, desde hace ya varios años, se realiza cada ciclo lunar en la Plaza de los Cuatro Vientos del Jardín Botánico, bajo la conducción siempre inspirada de Alicia Mayo. Vale la pena llegar un poco antes para admirar, entre las montañas del horizonte, la coincidencia de la puesta de sol y la salida de la luna. Recomendamos venir abrigados. Se vale traer algún instrumento musical.
TEMAZCAL TRADICIONAL de luna llena Este baño de vapor, de carácter ritual y curativo, tiene lugar en las ruinas de la hacienda ubicadas en el Jardín Botánico, al otro lado de la presa, bajo la conducción de un temazcalero experimentado. El conjunto de calor, humedad y plantas de olor es una experiencia purificante para cuerpo y espíritu. Sus beneficios son múltiples: activa la circulación, aumenta las defensas del organismo, elimina dolores, baja el ácido úrico, relaja los músculos, templa el sistema nervioso, estimula la respiración y es excelente para bajar de peso. RESERVACIÓN NECESARIA: elcharcocomunicacion@gmail.com | Tel:154.8838, 154.4715, o en la recepción del Jardín Botánico.
VISITAS GUIADAS EN EL CHARCO Ésta es una excelente época para venir a observar a las aves migratorias que van visitando el Jardín Botánico. Comienza a sentirse el frío pero siempre hay un sol que cobija las caminatas por el Charco, que en dichas condiciones resultan muy agradables y energetizantes.
VISITAS DE OBSERVACIÓN DE AVES (en inglés ) Guía: Signe Hammer
VISITE LA TIENDA Y LA CAFETERÍA DEL CHARCO Este mes en la recepción del jardín botánico podrán contemplar diversas fotografías en torno al conocido “árbol de las maravillas”, es decir, el maguey. Fotografías hechas por Alejandro Contreras, las cuales fueron exhibidas en el marco del 1er. Festival del maguey. En nuestra cafetería pueden acompañar un delicioso café, té o chocolate caliente con las nuevas galletas veganas de almendra Pía Vegana. Son deliciosas galletas caseras hechas sin derivados animales (leche, huevos o mantequilla). Como pueden ver, el Charco siempre buscando ofrecer comida muy saludable.
|