BOLETÌN INFORMATIVO Enero 2011 - Vol. VI, No. 01 NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México. Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín.
2011: VEINTE ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL JARDÍN BOTÁNICO. A golpes de sincronicidad se fue gestando este singular proyecto de conservación ambiental y cultural, el cual forma parte ya de la vida, del patrimonio y de la fisonomía de San Miguel de Allende. Como en su inicio, sigue siendo un proyecto independiente, incluyente y comunitario. Sus primeros años fueron dedicados al rescate del sitio y a su consolidación territorial como área de conservación. Fueron también los tiempos de formar nuestra vasta colección de plantas suculentas mexicanas, así como de emprender estudios sobre la flora regional y local. Después vinieron los años de consolidación y de organización, con el objetivo preciso de asegurar el futuro del proyecto y su necesaria autosuficiencia económica. Ésta se ha logrado a partir de las acciones propias y también gracias a las generosas contribuciones de gente muy diversa, pero sensible a la importancia de este espacio. Lo que hoy nombramos El Charco del Ingenio es el resultado del esfuerzo convergente y amoroso de muchos hombres y mujeres que, desde el principio y a lo largo de veinte años, lo han hecho florecer de muy diversas maneras. Directores, curadores, estudiosos, diseñadores, jardineros, plantadores, vigilantes, artistas, constructores, mayordomos comunitarios, administradores, educadores y muchos voluntarios… Visto hacia atrás, una verdadera multitud de creadores de este espacio magnífico que corona nuestra ciudad, con quienes estamos y estaremos siempre agradecidos.
CALENDARIO CHARCO 2011 | Artistas por el Charco El 2011 ya está aquí, y vaya que es un año especial para el Jardín Botánico por la celebración de su 20 aniversario. Qué mejor ocasión para hacerse del calendario 2011 que hemos ilustrado con diferentes y bellas propuestas de arte aportadas por talentosos artistas, algunos de talla internacional, quienes se han convertido en nuestros cómplices en la difusión y apreciación de tan hermoso sitio que es El Charco del Ingenio a lo largo de estos 20 años. Puedes apoyar el proyecto de conservación del Charco y adquirir nuestro Calendario 2011 en la recepción del Jardín Botánico, Border Crossing (Reloj y Mesones), Madre Tierra (Correo y Umarán), Librería el Tecolote (Jesús), librería A la Deriva (calle Correo y La Aurora), Génesis (Reloj) y Tinta y Papel (Salida a Celaya).
PRIMER FESTIVAL DEL MAGUEY Los magueyes o agaves que forman parte del paisaje mexicano sobretodo en zonas áridas y semiáridas, durante siglos ha tenido una gran importancia económica y cultural en el país. Ha sido fuente de alimento, bebida, medicina, combustible, cobijo, ornato, extracción de fibras (ixtle), abono, construcción de viviendas, entre otros usos. Los invitamos a participar con nosotros en esta celebración en torno al maguey para que puedan conocer algunos de sus derivados como el aguamiel, quiote, pulque, licuados de aguamiel y curados, cata de mezcales de todo el país, barbacoa en penca de maguey, miel de maguey, penca de mezcal y piña, antojitos. El Festival comprenderá también una exposición fotográfica, documentales y música en vivo. ¡Los esperamos en El Charco! La realización de este festival no sería posible sin la colaboración y apoyo de amigos del Jardín Botánico como lo son Cristina Orci, Juan Prieto y Jaime Ocampo. Nuestras más sinceras gracias por hacer de este evento una realidad.
TALLER INTENSIVO: Manejo orgánico de los cultivos del nopal, tuna y xoconostle | Por Fidel Mejía Fidel Mejía es un reconocido y experto ingeniero agrónomo con especialidad en Agroecosistemas. Cuenta con 25 años de experiencia en el cultivo de nopal, tuna y producción agrícola. Durante los últimos 12 años ha sido productor, promotor y consultor en agricultura orgánica. Ha dado asistencia a más 40 eventos de capacitación personal sobre agricultura orgánica en cursos, talleres, congresos, seminarios, diplomados, conferencias, etc. Ha participado como instructor en más de 60 talleres y pláticas sobre agricultura orgánica a productores de varios estados del país. Colaborador en el CONSEJO MEXICANO DE NOPAL Y TUNA, A, C. (COMENTUNA) y del sistema producto nopal-tuna, en el área de producción orgánica. Miembro del consejo directivo de la SOCIEDAD MEXICANA DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA A, C. (SOMEXPRO, A.C.). Representante por México ante el foro permanente para la implementación y seguimiento de los SPG (sistemas participativos de garantía) en América Latina. Miembro del Movimiento Agroecologico de America Latina y el Caribe (MAELA). El curso está dirigido a productores, técnicos, estudiantes, amas de casa, agrónomos, biólogos, geólogos, profesionistas y público en general. Se abarcarán los siguientes temas: historia y morfología del nopal y cactáceas, agricultura orgánica en zonas áridas, nutrición vegetal en el nopal y tuna orgánica, teoría de la trofobiosis aplicada a estos cultivos. Evolución geológica y ecoevolución mineral, relación suelo-planta-insecto-clima, relaciones endosimbióticas, manejo ecológico del suelo, manejo agroecológico integral de un sistema de producción orgánico, elaboración de abonos orgánicos, compostas, biofertilizantes, reproducción de microorganismos de montaña sólidos y líquidos, caldos minerales y extractos de plantas; así como uso y aplicación en el nopal y otros cultivos, principales insectos y microorganismos (enfermedades) que dañan al nopal, prácticas preventivas y curativas para el nopal, control biológico natural, certificación orgánica y organización del sector orgánico nacional. El costo por los 3 días es de $500 pesos por persona. Para mayores informes e inscripciones: 154.4715 ó elcharcocomunicacion@gmail.com
ILUSTRACIÓN BOTÁNICA CON INSTRUCTORES DE DENVER Este año ofreceremos 3 clases en colaboración con Denver Botanic Gardens, las cuales forman parte del programa de certificación en ilustración botánica. Son clases diseñadas para todos los niveles, principiantes o profesionales. Cada clase tiene un cupo limitado de 14 estudiantes por lo que recomendamos registrarse con anticipación. La primer clase será Suculentas: Textura y forma a lápiz de color con Libby Kyer | Febrero 7 - 11, 10 am - 1 pm en el Charco. En julio tendremos Naturaleza iluminada: Tinta y técnica mixta con Renee Jorgensen y en diciembre será Brillos en lápiz de color con Susan Robin. Para registrarse para la clase de febrero o para mayores informes escribir a: elcharcocomunicacion@gmail.com.
ÁRBOLES PARA EL PLANETA: En el marco del 20 aniversario de la fundación del Jardín Botánico, nuestro evento anual de recaudación de fondos tendrá un sentido especial, pues estará dedicado a esos seres maravillosos que acompañan, desde tiempo inmemorial, a quienes habitamos el planeta Tierra: los árboles. El tema no es casual, pues 2011 será celebrado por la ONU como el Año Internacional de los Bosques, con el fin de dar atención a nivel global a esas masas vegetales tan amenazadas que, entre otros beneficios, nos ayudan día y noche, incesantemente, absorbiendo de la atmósfera el carbono residual que nos invade y expeliendo el oxígeno que tanto necesitamos para vivir… El caso es que nuestro acto recaudatorio estará centrado en los árboles, por lo cual invitamos a los artistas y creadores que viven en San Miguel, o que vengan por acá, a contribuir con alguna pieza inspirada en este tema. Las obras donadas al Charco serán subastadas, para continuar con una buena celebración conjunta, magníficas botanas, bebidas y música en vivo. Asimismo sorprenderemos a todos con una singular muestra de ropa inspirada en la naturaleza… Todo esto, desde luego, en el Jardín Botánico. Si estás interesad@ en participar contactar a: Naomi Zerriffi nzerriffi@gmail.com
FLORES SILVESTRES DE SAN MIGUEL DE ALLENDE | Nueva edición disponible. En 2006 fue publicada esta excelente guía de campo por su propio autor, Richard Cretcher, residente norteamericano en nuestra ciudad y colaborador asiduo del Jardín Botánico. La guía comprende un gran número de especies locales en floración, la mayoría de ellas existentes en la reserva del Charco. No obstante su rigor científico, la presentación es sencilla, como guía de bolsillo, e incluye un amplio registro de fotografías, tomadas pacientemente por Richard durante años en el campo. Agotada la primera edición por la constante demanda del público, aparece ahora una segunda edición, preparada conjuntamente por el autor y el Jardín Botánico, el cual ha recibido en donación la totalidad de los derechos editoriales del libro. A partir de enero, se halla a la venta en la tienda del Jardín y en las principales librerías de San Miguel.
RECAUDACIÓN DE FONDOS Queremos agradecer a cada una de las personas que han respondido a nuestra carta de recaudación de fondos hasta la fecha, y recordar a todos que no hay una fecha límite en caso de que deseen apoyar al Jardín Botánico quienes no lo hayan hecho. Esta es una campaña que estamos haciendo por tratarse de nuestro 20 aniversario. Gracias infinitas a nuestros miembros y amigos por el apoyo que han dado a el Charco.
CEREMONIA DE LUNA LLENA Invitamos a todos a esta celebración abierta que, desde hace ya varios años, se realiza cada ciclo lunar en la Plaza de los Cuatro Vientos del Jardín Botánico, bajo la conducción siempre inspirada de Alicia Mayo. Vale la pena llegar un poco antes para admirar, entre las montañas del horizonte, la coincidencia de la puesta de sol y la salida de la luna. Recomendamos venir abrigados. Se vale traer algún instrumento musical.
TEMAZCAL TRADICIONAL de luna llena Este baño de vapor, de carácter ritual y curativo, tiene lugar en las ruinas de la hacienda ubicadas en el Jardín Botánico, al otro lado de la presa, bajo la conducción de un temazcalero experimentado. El conjunto de calor, humedad y plantas de olor es una experiencia purificante para cuerpo y espíritu. Sus beneficios son múltiples: activa la circulación, aumenta las defensas del organismo, elimina dolores, baja el ácido úrico, relaja los músculos, templa el sistema nervioso, estimula la respiración y es excelente para bajar de peso. RESERVACIÓN NECESARIA: elcharcocomunicacion@gmail.com | Tel:154.8838, 154.4715, o en la recepción del Jardín Botánico.
VISITAS GUIADAS EN EL CHARCO Ésta es una excelente época para venir a observar a las aves migratorias que van visitando el Jardín Botánico. Comienza a sentirse el frío pero siempre hay un sol que cobija las caminatas por el Charco, que en dichas condiciones resultan muy agradables y energetizantes.
VISITAS DE OBSERVACIÓN DE AVES (en inglés ) Guía: Signe Hammer
VISITE LA TIENDA Y LA CAFETERÍA DEL CHARCO ¿Ya conocen los jabones artesanales “D’Rancho” producidos en la comunidad de Galvanes? Son perfectos para obsequiar un bonito detalle, están hechos de miel, almendras, leche, linaza, jazmín, mandarina, aguacate, etc. También de la misma comunidad les recomendamos la pomada de Cardón que es ideal para los dolores musculares, la crema de canela para los piquetes y comezón o el gel de hormiga que es excelente para losd de huesos y arthritis. El la tienda del Charco podrán encontrar una amplia variedad de productos naturales, siempre apoyando a los pequeños productores. |