charco del ingenio

 

charco del ingenio english

jardin botanico San Miguel de Allende, Guanajuato, Mexico

boletín mensual


mapa

paseo virtual


pagina principal

proyecto

colecion botanica

vida silvestre

zona protegida

sitio historico

parque landeta

reserva forestal

actividades

publicaciones

organizacion

artistas

colaborar

 

 

BOLETÌN INFORMATIVO
El Charco del Ingenio

Noviembre 2010 - Vol. V, No. 11


NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México.

Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín.


ALTAR DE MUERTOS EN EL CHARCO / EXPOSICIÓN DE NATURALEZA MUERTA -hasta el sábado 6 de noviembre

APOYEMOS LA EDUCACIÓN AMBIENTAL  | PEASMA - jueves noviembre 18

LAND ART inauguración - sábado 27 de noviembre

Cursos de ILLUSTRACIÓN BOTÁNICA - lunes 6 a viernes 10 de diciembre

ÁRBOLES PARA EL PLANETA - domingo 27 de febrero de 2011


Ceremonia de Luna Llena - domingo 21 de noviembre

Temazcal Tradicional de luna llena - sábado y domingo 20 y 21 de noviembre

Visitas de Observación de Aves en inglés - cada primer y tercer miércoles

VISITAS GUIADAS - martes y jueves en inglés, previa cita en español


 

ALTAR DE MUERTOS EN EL CHARCO /
EXPOSICIÓN DE NATURALEZA MUERTA


Del sábado 30 de octubre al sábado 6 de noviembre | Bóveda de Usos Múltiples | Entrada libre el 30 y 31 de octubre

ofrendas

Al igual que cada año, el Jardín Botánico les invita a visitar su ofrenda con motivo de la Fiesta de Muertos, ofrenda a cargo de Hermes Arroyo, director artístico del Charco. Esta vez y de manera muy sentida y especial, el altar está dedicado al botánico y naturalista Walter L. Meagher, gran amigo, estudioso y benefactor del Jardín Botánico, quien falleció en Inglaterra el pasado mes de julio.
La tradicional ofrenda de muertos tiene como complemento en ésta ocasión una exposición integrada por ejemplares de nuestra colección botánica que han terminado su ciclo de vida, pero que aún conservan, sorprendentemente, la belleza de sus colores, texturas y formas. Es además, una manera más de resaltar la importancia de la propagación en vivero de las especies en riesgo de extinción.

El altar y la exposición estará abierto al público del sábado 30 de octubre al sábado 6 de noviembre.

 

Land Art

LAND ART
27 de noviembre | 11 am

Queremos agradecer a todos los participantes que serán parte de este ambicioso proyecto en las instalaciones del Jardín Botánico. Los proyectos que harán una comunión/ colaboración con la naturaleza del sitio podrán ser apreciados a partir del sábado 27 de noviembre. La inauguración tendrá lugar a las 11 am. Esperamos podamos contar con su asistencia para recorrer los senderos del Charco y descubrir el fruto de la imaginación y la creatividad de nuestros amigos artistas.


 

ÚLTIMOS CURSOS DE ILUSTRACIÓN BOTÁNICA EN 2010
Lunes 6 a viernes 10 de diciembre

Después de varios meses y sesiones de trabajo, se acerca la culminación de este programa conjunto entre El Charco y el Jardín Botánico de Denver, Colorado, el cual ha resultado exitoso y ha formado a varios ilustradores. Los dos últimos cursos, a cargo de instructoras de Denver, están casi llenos ya (la capacidad máxima por clase es de 14 alumnos). Favor de registrarse con Marlene a elcharcocomunicacion@gmail.com

Susan Rubin ilustracione
ilustración por Susan Rubin

  • Ilustración Botánica: Atención en la Forma | 9 a 12 am.

Instructora: Susan Rubin

  • Cartas y tarjetas hechas a mano | 1 a 4 pm.

Instructora: Renee Jorgensen


 

ÁRBOLES PARA EL PLANETA:
Subasta de obras artísticas para recaudación de fondos
domingo 27 de febrero de 2011

El año próximo, en el marco del 20 aniversario de la fundación del Jardín Botánico, nuestro evento anual de recaudación de fondos tendrá un sentido especial, pues estará dedicado a esos seres maravillosos que acompañan, desde tiempo inmemorial, a quienes habitamos el planeta Tierra: los árboles.  El tema no es arbitrario, pues 2011 será celebrado por la ONU como el Año Internacional de los Bosques, con el fin de dar atención a nivel global a esas masas vegetales tan amenazadas que nos ayudan día y noche, incesantemente, absorbiendo de la atmósfera el carbono residual que nos invade y expeliendo el oxígeno que tanto necesitamos para vivir… El caso es que nuestro acto recaudatorio estará centrado en los árboles, por lo cual invitamos a los artistas y creadores que viven en San Miguel, o que vengan por acá, a contribuir con alguna pieza inspirada en este tema. Las obras donadas al Charco serán subastadas, para continuar con una buena celebración conjunta, magníficas botanas, bebidas y música en vivo. Asimismo sorprenderemos a todos con una singular muestra de ropa inspirada en la naturaleza… Todo esto, desde luego, en el Jardín Botánico. En los subsecuentes boletines precisaremos la convocatoria y daremos más detalles de este acto de recaudación de fondos en beneficio del Jardín Botánico.

arboles para la planeta
dibujo por Dante Escalante, Historias de un Jardín Botánico, Ed. Santillana.


 

APROBÓ EL AYUNTAMIENTO POR UNANIMIDAD EL REGLAMENTO PARA ZONA ECOLÓGICA DEL CHARCO

Por fin, después de 5 años de gestiones, en unos días entrará en vigor el Reglamento del Plan de Manejo de la Zona de Preservación Ecológica del Charco del Ingenio, tras su aprobación por el Ayuntamiento el pasado 28 de octubre. Las administraciones pasadas, si bien promulgaron la Declaratoria (2005) y el Plan de Manejo (2007) para la zona, en los hechos hicieron poco o nada para su reconocimiento jurídico, a pesar de ser un territorio de interés público. De entrada, omitieron su envío para publicación al Periódico Oficial del Estado (lo tuvo que hacer nuestra asociación en 2006) y nunca tramitaron la inscripción de estos documentos en el Registro Público de la Propiedad (lo hizo hace unos meses el nuevo gobierno municipal). Lo más grave fue que el Plan de Manejo aprobado en 2007 quedó cercenado por completo de las disposiciones normativas y operativas esenciales para la protección de la zona. Las propuestas de reglamentación presentadas por nuestra asociación fueron sistemáticamente desechadas durante la pasada administración, a la vez que se otorgaron en forma apresurada permisos de urbanización que contravenían e invalidaban la Declaratoria de zona protegida, en evidente complicidad con algunos negocios inmobiliarios. Afortunadamente, la nueva administración, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, sometió al Ayuntamiento un proyecto de Reglamento que recogía las propuestas anteriores, resultado de un largo proceso de consulta con diversos actores sociales de nuestro municipio.   

zona ecologica

El nuevo Reglamento no sólo regula con claridad el conjunto de actividades que se realicen en el área, sino que además establece mecanismos de participación y decisión para los sectores involucrados (organizaciones civiles, comunidades, investigadores, empresarios y gobernantes), representados en un Consejo Consultivo, el cual esperamos ver funcionando próximamente... ¡Enhorabuena!


 

FUE PRESENTADO EL LIBRO HISTORIAS DE UN JARDÍN BOTÁNICO, DE EDITORIAL SANTILLANA.

Historias de un Jardin Botanico

Ante más de un centenar de personas de distintos sectores de la población, tuvo lugar en el Centro Cultural El Nigromante la presentación de este
libro, dedicado al Charco del Ingenio, recientemente publicado por la prestigiada Editorial Santillana. La presentación estuvo a cargo de sus propios artífices: María Ángeles González, editora del libro, el ilustrador Dante Escalante, la fotógrafa Patricia Lagarde, el escritor Luis Palacios y, por parte del Charco, César Arias, autor de algunos capítulos del libro. Fueron realmente emotivas las palabras de todos los participantes, las cuales concluyeron con un aplauso más que merecido a los integrantes del equipo del Charco, presentes en el acto, realmente los constructores cotidianos y a veces desapercibidos de la bella empresa de rescate, de conservación de ese pedacito de nuestro patrimonio natural e histórico.

El libro tiene un precio de 400 pesos y se halla a la venta en las librerías El Tecolote (calle Jesús), A la Deriva (calle Correo y La Aurora), Border Crossing (Reloj y Mesones) y desde luego en la tienda del Jardín Botánico.
Regalo ideal para este fin de año, es un libro no sólo interés para quienes estamos cerca y frecuentamos el Charco, sino quizás también para quienes habitamos y amamos a San Miguel de Allende.

presentacion del libro


 

BIBLIOTECA DEL CHARCO:
Libros de consulta sobre plantas y recursos naturales

Desde su fundación, El Jardín Botánico ha ido integrando poco a poco una colección de libros y publicaciones vinculados a su actividad principal: la conservación de la flora y los recursos de las zonas áridas y semiáridas de nuestro continente. La colección cuenta a la fecha con más de 1,000 libros y otras tantos fascículos y publicaciones periódicas, en español y en inglés, concentrados en la oficinas del Charco. La organización de esta biblioteca es en buena medida fruto del trabajo voluntario de Roger y Kate Brudno, expertos bibliotecólogos residentes en San Miguel.

El tema fundamental de nuestra colección es la flora mexicana, con preponderancia de estudios sobre cactáceas y otras plantas suculentas, no sólo desde la perspectiva botánica, sino también ecológica y cultural. La biblioteca comprende asimismo libros sobre jardinería, horticultura, bosques, humedales y fauna regional. Hay también publicaciones sobre educación ambiental, conservación de recursos naturales y áreas protegidas.
Es una biblioteca sencilla, de fácil acceso, con mesas de lectura. Está abierta a los miembros y a todo público de lunes a viernes para consulta (sin préstamo de libros). Recomendamos hacer una cita previa en las oficinas del Jardín Botánico.

¡Los esperamos! 

biblioteca


 

BIÓLOG@

En el Charco del Ingenio hemos logrado crecer cualitativamente como organización. Ha sido un gran reto y responsabilidad preservar la biodiversidad mexicana, por lo cual queremos crecer como institución que continúe siendo un referente en el tema ambiental. Nuestra colección botánica, reserva natural y población de la región merecen avanzar ese siguiente paso.  Razón por lo cual deseamos integrar un biolog@ al equipo del Charco. Pensamos en alguien recientemente  titulad@, con perfil en Botánica, interés y experiencia en la investigación, buena capacidad para redactar, buen nivel de inglés y dispuesto a ser cómplice en esta gran aventura. Si te intensa formar parte de nuestro equipo favor de enviar currículum a elcharcodireccion@gmail.com

reserva natural

 

CARTA A LA MEMBRESÍA PARA SOLICITAR APOYO ECONÓMICO

Durante el mes de noviembre, los miembros del Jardín Botánico recibirán una carta por parte de la dirigencia de la asociación, en la cual se refieren los proyectos y necesidades para 2011 (20 aniversario del Jardín), así como una solicitud de contribución económica para el sostenimiento del proyecto de conservación. No acostumbramos dirigir este tipo de peticiones a los miembros y amigos del Charco, pero nos vemos obligados a hacerlo debido a los tiempos particularmente difíciles que vive El Charco –y en general las organizaciones civiles de San Miguel. Cualquier cantidad será apreciada. Esperamos su apoyo.

 


 

JARDÍN INTERACTIVO

Los avances en esta nueva área del Jardín Botánico, dedicada principalmente a niños, a jóvenes y a familias, son visibles ya en sus distintos módulos o estaciones. La cisterna de captación de agua pluvial está ya terminada y lista para recibir el agua de todas las superficies utilizables del Jardín (¡si tan solo lloviera!). El mirador ofrece ya a los visitantes sus vistas extraordinarias sobre la presa.  El calendario solar, con sus bellas formas y texturas, estará en funcionamiento a partir de noviembre y aseguramos que será un sorpresa, en tanto que el arenero, el estanque, el anfiteatro y el laberinto de plantas aromáticas habrán de concluirse durante los próximos meses. Agradecemos nuevamente a la fundación Save the Laja por el apoyo que nos da a tan novedoso proyecto, así como a todas aquellas personas que se han acercado a expresarnos sus comentarios.

jardin de la tierra


 

CONOZCA AL EQUIPO DEL CHARCO | HERMES ARROYO

Si en el Jardín Botánico existe alguien con una visión de innovación, creatividad y magia, ese es Hermes Arroyo. Nuestro creativo, le llamamos a este artista sanmiguelense, reconocido artífice de máscaras y mojigangas para las fiestas tradicionales del pueblo. Hermes tiene muchos años trabajando en El Charco y entiende a la perfección el espíritu del sitio (¿tendrá un pacto con El Chan?), al punto que ha sido una influencia definitiva en el estilo rústico e ingenioso que hoy proyecta el Jardín Botánico.  Con los propios materiales del sitio (maderas, ramas, pastos, carrizos, piedras, tierras) y con su inagotable energía, logra crear objetos e instalaciones sorprendentes, que se extienden bajo el sol, en los paisajes del Charco.  Por su sencillez, su alegría y su inagotable energía y su pasión por El Charco, Hermes es una pieza clave en el equipo que da vida día a día al Jardín Botánico.

hermes arroyo


 

mari jose marin  

AGRADECIMIENTO

Queremos agradecer enormemente a Mari José Marín, talentosa artista sanmiguelense que recrea momentos de la naturaleza en cada una de sus obras, por la donación de un bello cuadro al óleo, resultado de sus visitas al Charco del Ingenio.

La obra será exhibida a partir de noviembre en nuestras oficinas


 

PEASMA

APOYEMOS LA EDUCACIÓN AMBIENTAL  | PEASMA
Noviembre 18 | 5-8 pm | $50 pesos entrada | Cuesta de San José 32

Durante el mes de noviembre el Programa de Educación Ambiental de San Miguel de Allende (PEASMA) lleva a cabo un importante evento de recaudación de fondos, el cual estará lleno de sorpresas. Invitamos a toda la comunidad a asistir y apoyar la noble labor que desempeñan nuestros amigos de PEASMA. Cada peso que se obtenga será aplicado a las actividades realizadas con escuelas primarias, dando la oportunidad a niños y niñas de adquirir conocimientos que les permitan su sano desarrollo.

 


 

CEREMONIA DE LUNA LLENA
Domingo 21 de noviembre | 7pm |
Plaza de los 4 vientos | Admisión $30 pesos, miembros no pagan

Invitamos a todos a esta celebración abierta que, desde hace ya varios años, se realiza cada ciclo lunar en la Plaza de los Cuatro Vientos del Jardín Botánico, bajo la conducción siempre inspirada de Alicia Mayo. Vale la pena llegar un poco antes para admirar, entre las montañas del horizonte, la coincidencia de la puesta de sol y la salida de la luna. Recomendamos venir abrigados. Se vale traer algún instrumento musical.

luna llena


 

TEMAZCAL TRADICIONAL de luna llena
Sábado 20 de noviembre| 10 am | Por Alina Monterrubio
Domingo 21 de noviembre | 10 am | Por Dayana Paz
Cooperación $250 pesos | Cupo limitado

Este baño de vapor, de carácter ritual y curativo, tiene lugar en las ruinas de la hacienda ubicadas en el Jardín Botánico, al otro lado de la presa, bajo la conducción de un temazcalero experimentado.

El conjunto de calor, humedad y plantas de olor es una experiencia purificante para cuerpo y espíritu. Sus beneficios son múltiples: activa la circulación, aumenta las defensas del organismo, elimina dolores, baja el ácido úrico, relaja los músculos, templa el sistema nervioso, estimula la respiración y es excelente para bajar de peso.

RESERVACIÓN NECESARIA: elcharcocomunicacion@gmail.com | Tel:154.8838, 154.4715, o en la recepción del Jardín Botánico.

temazcal


 

VISITAS GUIADAS
EN EL CHARCO

Martes y jueves a las 10 am | en inglés, previa cita en español
Duración: dos horas | Costo: $80 pesos, miembros $50

En ésta época podrán observar como son más las mariposas que hacen del Charco su hogar. Los colores dorados comienzan a extenderse por los senderos, que en compañía de los magníficos atardeceres de la época hacen de la atmósfera del Jardín Botánico un ideal lugar para compartir momentos de tranquilidad.

visitas guiadas
foto Nico Dams


 

VISITAS DE OBSERVACIÓN DE AVES (en inglés )
Cada primer y tercer miércoles del mes, 9 am – 11:30 am
Guía: Signe Hammer
Costo: $100 pesos general | Miembros de El Charco y Audubon $60 pesos

House Wren

hooded oriole


 

 

calendario 2011  

VISITE LA TIENDA
Y LA CAFETERÍA
DEL CHARCO

Si buscan un regalo especial a la vez que contribuir a una buena causa/ proyecto con su dinero,  partir del lunes 8 de noviembre podrán adquirir en la tienda del Charco el calendario 2011 “artistas por el Charco”. La ocasión lo amerita, el Charco cumple 20 años en el 2011 y qué mejor que apreciar mes a mes, las obras de algunos amigos artistas -que a lo largo de estos 20 años- han encontrado la inspiración para llevar los paisajes del Jardín Botánico al lienzo.

¿Y nuestra cafetería? Una de las novedades que más éxito han tenido en las últimas semanas, es el delicioso aguamiel hecho por productores de Támbula. Ancestral bebida llena de proteínas y vitaminas. Si no han probado el conocido regalo de los Dioses, la cafetería del Charco es el lugar para hacerlo.

 

 

agave  garambullo  pajaros  nopales  bisnaga


 

charco del ingenio página principal charco del ingenio
charco del ingenio boletín mensual charco del ingenio mapa charco del ingenio paseo virtual charco del ingenio
charco del ingenio proyecto charco del ingenio colección botánica charco del ingenio biodiversidad charco del ingenio
charco del ingenio zona protegida charco del ingenio
sitio histórico charco del ingenio parque landeta charco del ingenio reserva forestal charco del ingenio

charco del ingenio actividades charco del ingenio publicaciones charco del ingenio organización charco del ingenio cómo colaborar charco del ingenio