charco del ingenio

 

charco del ingenio english

jardin botanico San Miguel de Allende, Guanajuato, Mexico

boletín mensual


mapa

paseo virtual


pagina principal

proyecto

colecion botanica

vida silvestre

zona protegida

sitio historico

parque landeta

reserva forestal

actividades

publicaciones

organizacion

artistas

colaborar

 

 

BOLETÌN INFORMATIVO
El Charco del Ingenio

Octubre 2010 - Vol. V, No. 10


NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México.

Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín.


PLÁTICA DEL MES: La Revolución Social de José Guadalupe Posada - viernes y sabado, 8 y 9 de octubre

CONVOCATORIA: Land Art (Arte en la Tierra - fecha de límite para propuestas miercoles 3 de Noviembre

TALLER: Despertando el poder de lo sagrado femenino - sabado y domingo 16 y 17 de octubre

Altar de Muertos y Exposición de Naturaleza Muerta - s ábado 30 de octubre al domingo 7 de noviembre


Ceremonia de Luna Llena - viernes 22 de octubre

Temazcal Tradicional de luna llena - sábado y domingo 23 y 24 de octubre

Visitas de Observación de Aves en inglés - Cada primer y tercer miércoles

VISITAS GUIADAS - martes y jueves en inglés, previa cita en español


 

libro - Historias de un Jardín Botánico

PRESENTACIÓN DEL LIBRO HISTORIAS DE UN JARDÍN BOTÁNICO, EL CHARCO DEL INGENIO, SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO.
SÁBADO 23 DE OCTUBRE DE 2010, 1 PM | CENTRO CULTURAL IGNACIO RAMÍREZ EL NIGROMANTE, AUDITORIO ‘MIGUEL MALO’

FERIA DEL LIBRO DE SAN MIGUEL DE ALLENDE (FELISMA)

En el marco de la Feria del Libro, será presentado este nuevo libro, recientemente publicado por la prestigiada Editorial Santillana. La publicación es el resultado de un trabajo colectivo, ideado y coordinado por la editora María Ángeles González, en el cual aparecen capítulos descriptivos de César Arias y Martin Smith, por parte del Charco, junto con las contribuciones de Luis Palacios y Adriana Tovar de Teresa (quien expone la desconocida historia de los jardines botánicos en México). El libro está bellamente ilustrado con las fotografías de Patricia Lagarde y los dibujos de Dante Escalante. Invitamos a los miembros y amigos del Jardín Botánico a asistir a esta presentación, la cual contará con la presencia de los participantes de esta aventura editorial, quienes departirán con el público y firmarán ejemplares del libro, el cual estará a la venta. La entrada es gratuita. 


 

land art

 

LAND ART o ARTE DE NATURALEZA en el Charco!
Fecha límite para entrega de proyecto: 3 de noviembre

Obras de diversos artistas que han incursionado en Land Art como Robert Smithson, Andy Goldsworthy, Richard Long, Hamish Fulton, Chris Drury, Walter Mason, Sebastian Silva, Jim Denevan, Dennis Oppenheim (por mencionar algunos), inspiran para que un sitio de resguardo, conservación, armonía y paz, como lo es el jardín botánico y reserva natural el Charco del Ingenio, se convierta en el lienzo perfecto para que 11 proyectos de Land Art se integren y contribuyan a la belleza e interés de este enclave especial de San Miguel. Es por ello que convocamos a los artistas y creativos de toda índole a caminar, sentir, oler y vivenciar la cañada, la presa, el matorral a través de los senderos del Charco, para que encuentren la inspiración y sean partícipes de ésta experiencia.

Serán 11 los proyectos selecciados para presentarese el 27 de noviembre. El jurado está integrado por Agnes Olive, graduada de Sheridan College School of Design de Canadá y practicante de Arte-terapia. Ha trabajado los últimos 30 años profesionalmente como artista en diversos países. Representa a distintos artistas en su galería en Canada. Desde 1996 que llegó a San Miguel ha trabajado con materiales naturales. Su última exposición "Oneness of Spirit" habla de la interconexión entre el hombre y la naturaleza. Ingrid Suckaer, ensayista, crítica de arte, investigadora y curadora de arte moderno y contemporáneo de México. Con estudios en ciencias de la comunicación e historia, es autora de la biografía del artista Rufino Tamayo. Como curadora independiente, varios de sus proyectos se han presentado en diversos países. Por parte del jardín botánico, Hermes Arroyo, ha realizado una larga serie de trabajos de “Arte de Naturaleza”, dando forma a diversos materiales -rocas, piedras, tierras, plantas, fibras y desechos vegetales e inorgánicos-, de manera ingeniosa y creativa. Escultor, tallista, maestro y creador de máscaras y mojigangas tradicionales de San Miguel. Marlene Parra, diseñadora especializada en el campo editorial, cuenta con una formación artística en la carrera de Esmalte de joyería, así como Diseño en el INBA. Colabora como fotógrafa y escritora en el colectivo internacional Calm in Trees, el cual explora la relación del hombre con la naturaleza en diferentes ámbitos plásticos y musicales.

Descargue la convocatoria aquí.

land art


 

ALTAR DE MUERTOS
Y EXPOSICIÓN DE NATURALEZA MUERTA EN EL CHARCO

Del sábado 30 de octubre al domingo 7 de noviembre | Bóveda de Usos Múltiples | Entrada libre
el 30 y 31 de octubre

Al igual que cada año, el Jardín Botánico prepara su ofrenda con motivo de la Fiesta de Muertos, a cargo de Hermes Arroyo, director artístico del Charco. Esta vez y de manera muy sentida y especial, el altar estará dedicado al botánico y naturalista Walter L. Meagher, gran amigo, estudioso y benefactor del Jardín Botánico, quien falleció en Inglaterra el pasado mes de julio.

Esta ocasión hemos decidido acompañar la tradicional ofrenda de muertos con una exposición de diversas plantas que han terminado su ciclo de vida, pero que aún conservan, sorprendentemente, la belleza de sus colores, texturas y formas. Es además, una manera más de resaltar la importancia de la propagación en vivero de las especies en riesgo de extinción.

El altar y la exposición se abrirán al público el sábado 30 de octubre, a partir de las 4 de la tarde. Habrá ponche, y atole, también música y alabanzas. Esperamos compartir la ofrenda con los amigos y colaboradores del Jardín Botánico.

Walter Meagher


 

 

Jim Nikas
 

PLÁTICA DEL MES | La Revolución Social de José Guadalupe Posada (1852-1913)
Viernes 8 de octubre | 4:00 p.m. | y sábado 9 de octubre | 10:30 a.m. | $70 pesos. Inglés y español.

Esta plática será impartida por nuestro amigo Jim Nikas, curador de la muestra sobre Posada que actualmente se exhibe (hasta el 10 de octubre) en el Centro Cultural El Nigromante.

La plática incuye la proyección de imágenes sobre las obras de este famoso artista mexicano, involucrado en las causas sociales que precedieron a la Revolución Mexicana. 

day of the dead


 

TALLER “Despertando el poder de lo sagrado femenino”
Sábado 16 y domingo 17 de octubre | 11 pm a 6 pm | Por Dayana Paz |
$650 pesos, descuento a familiares: $550

Taller dirigido a todas aquellas mujeres dispuestas a abrirse, limpiar, sanar y renovar su naturaleza femenina.

Programa: Ritual de chanupa, explicación de las fases lunares e influencias, cantos sagrados, uso de hierbas para limpias, técnicas de meditación y respiración y ceremonia de temazcal.

Material requerido: cuadernos, tapete de yoga y ropa adecuada para el temazcal.

Dayana Paz cuenta con 12 años de experiencia como instructora de yoga, dirigiendo temazcales, guía de meditación, así como promotora de las tradiciones prehispánicas.

  mujer

 

CONOZCA AL EQUIPO DEL CHARCO: Agustina Cerritos

En este mes de octubre queremos hablar acerca de doña Agustina, mujer trabajadora de origen campesino quien nos apoya con la limpieza en las instalaciones de El Charco. Todos admiramos su responsabilidad y su discreción amable. Como pocos, es sumamente puntual y exigente hacia ella misma respecto a su trabajo. Sin lugar a duda, doña Agustina es un eslabón más de este excelente equipo que da vida, día a día, al Jardín Botánico.

Agustina Cerritos


 

PARQUE CANINO

Las cosas se mueven en el área dedicada a los perros y mascotas… Hemos iniciado la limpieza de algunos espacios para crear pequeñas plazas, provistas de bancas rústicas para descansar bajo la sombra de los árboles y disfrutar de los paisajes. Durante el mes de octubre serán colocados algunos letreros informativos sobre el uso adecuado del Parque Canino. Contamos ya con los primeros visitantes con sus mascotas, cuyos comentarios son bienvenidos para un mejor uso y aprovechamiento de este espacio. Para mayor información, acuda a la Recepción del Jardín Botánico.

  dog park

 

AVANCES EN EL JARDÍN INTERACTIVO

Cada vez más personas se congratulan por el trabajo realizado en este nuevo espacio del Jardín Botánico, dedicado principalmente a los más jóvenes. El lugar comienza a verse como un gran paraíso sacado de la mente de nuestra niñez creativa. El mirador cuenta ya con un firme barandal, la enramada de ingreso invita y motiva ya a los visitantes y el observatorio solar se yergue poco a poco para sorpresa de propios y extraños. Agradecemos todos los comentarios para mejorar el desarrollo de este espacio.

jardin de la tierra


 

 

national meeting of botanical gardens  

REUNIÓN NACIONAL DE JARDINES BOTÁNICOS

Durante el mes de septiembre se celebró en la ciudad de Puebla la asamblea anual de la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos, de la cual El Charco del Ingenio es miembro oficial. Es una reunión de trascendencia, a la cual acuden año con año representantes de los principales jardines botánicos de México. En esta ocasión, por parte nuestra asistieron César Arias, presidente del Jardín, Mario Hernández, director y Martita Granados, curadora de nuestra colección botánica. Mario y Martita presentaron la ponencia “Contribución de El Charco del Ingenio a la Estrategia Global para la Conservación Vegetal”, así como la exposición del cartel “Propagación de Geohintonia mexicana, Aztekium ritterii y Aztekium hintonii las cuales se encuentran dentro de la NOM-059/CITES”. Uno de los acuerdos relevantes fue realizar en San Miguel de Allende la próxima reunión anual de la asociación, en septiembre del 2011. De manera que seremos anfitriones de dicha reunión, justo en el marco de la conmemoración de los veinte años de existencia de nuestro Jardín Botánico.

reunion nacional de jardines botanicos


 

AGRADECIMIENTO

Durante el mes de septiembre contamos con la donación de unas peculiares macetas elaboradas por la telentosa artista Luisa Field. Dichas macetas, únicas en su tipo, han sido adquiridas por diferentes conocedores del arte, quienes han comentado que las mismas son muy hermosas. Por este medio felicitamos a Luisa por su sensibilidad y talento, y agradecemos su contribución, la cual nos significa la oportunidad de generar ingresos dada la venta de las mismas.

planters


 

TEMAZCAL TRADICIONAL de luna llena
Sábado 23 de octubre | 10 am | Por Dayana Paz
Domingo 24 de octubre | 10 am | Por Alina Monterrubio
Cooperación $250 pesos | Cupo limitado

Este baño de vapor, de carácter ritual y curativo, tiene lugar en las ruinas de la hacienda ubicadas en el Jardín Botánico, al otro lado de la presa, bajo la conducción de un temazcalero experimentado.

El conjunto de calor, humedad y plantas de olor es una experiencia purificante para cuerpo y espíritu. Sus beneficios son múltiples: activa la circulación, aumenta las defensas del organismo, elimina dolores, baja el ácido úrico, relaja los músculos, templa el sistema nervioso, estimula la respiración y es excelente para bajar de peso.

RESERVACIÓN NECESARIA: elcharcocomunicacion@gmail.com | Tel:154.8838, 154.4715, o en la recepción del Jardín Botánico.

temazcal


 

VISITAS GUIADAS EN EL CHARCO
Martes y jueves a las 10 am | en inglés, previa cita en español
Duración: dos horas | Costo: $80 pesos, miembros $50

¡El otoño ya está aquí! Los invitamos a venir al Charco, recorrer sus senderos y apreciar la transición de los verdes del verano a los dorados del invierno. Aún es posible para apreciar el colorido de las flores silvestres que poco a poco van despidiéndose, acompañadas de una gran profusión de mariposas y de los mejores atardeceres del año.

sunset


 

CEREMONIA DE LUNA LLENA
Viernes 22 de octubre | 7 pm | Plaza de los 4 vientos | Admisión $30 pesos, miembros no pagan

Invitamos a todos a esta celebración abierta que, desde hace ya varios años, se realiza cada ciclo lunar en la Plaza de los Cuatro Vientos del Jardín Botánico, bajo la conducción siempre inspirada de Alicia Mayo. Vale la pena llegar un poco antes para admirar, entre las montañas del horizonte, la coincidencia de la puesta de sol y la salida de la luna. Recomendamos venir abrigados. Se vale traer algún instrumento musical.
Informes con Alicia Mayo, tel 152.03.76

full moon ceremony


 

 

VISITE LA TIENDA Y LA CAFETERÍA DEL CHARCO

Las compras en la tienda y cafetería del Charco son una manera de contribuir y apoyar este proyecto. Interesados en los pequeños productores les invitamos a conocer los creativos diseños de joyería elaborados de diversas semillas por Leonor Silva. Ahora que comienzan las mañanas frías, ¿por qué no dar un paseo matinal en el Charco para después disfrutar de un café y un delicioso postre? ¡Los esperamos!

jewelry


 

VISITAS DE OBSERVACIÓN DE AVES (en inglés )
Cada primer y tercer miércoles del mes, 9 am – 11:30 am
Guía: Signe Hammer
Costo: $100 pesos general | Miembros de El Charco y Audubon $60 pesos

 

 

agave  garambullo  pajaros  nopales  bisnaga


 

charco del ingenio página principal charco del ingenio
charco del ingenio boletín mensual charco del ingenio mapa charco del ingenio paseo virtual charco del ingenio
charco del ingenio proyecto charco del ingenio colección botánica charco del ingenio biodiversidad charco del ingenio
charco del ingenio zona protegida charco del ingenio
sitio histórico charco del ingenio parque landeta charco del ingenio reserva forestal charco del ingenio

charco del ingenio actividades charco del ingenio publicaciones charco del ingenio organización charco del ingenio cómo colaborar charco del ingenio