charco del ingenio

 

charco del ingenio english

jardin botanico San Miguel de Allende, Guanajuato, Mexico

boletín mensual


mapa

paseo virtual


pagina principal

proyecto

colecion botanica

vida silvestre

zona protegida

sitio historico

parque landeta

reserva forestal

actividades

publicaciones

organizacion

artistas

colaborar

 

 

BOLETÌN INFORMATIVO
El Charco del Ingenio

September 2010 - Vol. V, No. 9


NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México.

Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín.


PLÁTICA: San Miguel el Grande y Atotonilco: realidades históricas complementarias- Sábado 11 de septiembre

Primer Concurso de Papalotes - Sábado 18 de septiembre

TALLER de Masaje - jueves-sábado 23, 24 y 25 de septiembre

Cursos de Ilustración Botánica - 27 de septiembre al 1º de octubre

CONVOCATORIA: Land Art (Arte en la Tierra) - fecha de límite para propuestas lunes 11 de Octubre


Ceremonia de Equinoccio de Otoño y de Luna Llena- jueves 23 de septiembre

Temazcal tradicional - sábado 25 de septiembre y domingo 26 de septiembre

Visitas de Observación de Aves en inglés - Cada primer y tercer miércoles del mes

VISITAS GUIADAS - martes y jueves en inglés, previa cita en español


papalotes

PRIMER CONCURSO DE PAPALOTES | Sábado 18 de septiembre

Los papalotes siempre han sido un símbolo de diversión, alegría y libertad; además de que nos ayudan a comprender fenómenos físicos y naturales. Para festejar que el otoño y sus fuertes vientos están en puerta, invitamos a todos los niños y adolescentes a participar en el Primer Concurso de Papalotes. El objetivo es rescatar la tradición del papalote (de la palabra náhuatl papalotl = mariposa), así como promover la creatividad. La dinámica es la siguiente:

  • Participarán todos los papalotes que hayan sido construidos en el taller que se impartirá en las instalaciones de El Charco el sábado 18 de septiembre. El horario del taller será de 11 am a 3 pm.

  • El taller tendrá un costo de $50 pesos por participante (incluye material). Habrá 2 categorías: Niños de 7 a 12 años (quienes podrán ser ayudados por un adulto) y adolescentes de 13 a 17 años.

  • El concurso se realizará en el Parque Landeta (contiguo al Jardín Botánico) el sábado 18 de septiembre de 4 pm a 5 pm.

  • Se premiará a los 3 primeros lugares de cada categoría. Tomando en cuenta: en un 40% la originalidad y creatividad del diseño del papalote y 60% la mayor altura de vuelo (el papalote que este más alto al terminar la cuenta regresiva)

  • El concurso de vuelo depende de las condiciones climatológicas.

Informes e inscripciones: elcharcocomunicacion@gmail.com
Tel: (415) 154.4715 ó (415) 154.8838


 

land art

foto: Hector Guevara

LAND ART (Arte en la Tierra) EN EL CHARCO
Fecha límite de propuestas: lunes 11 de octubre

Objetivo: Utilizar el paisaje del Charco del Ingenio como soporte (escenario) para alguna creación artística en armonía con el entorno del la reserva natural. Es decir, alterar con un sentido artístico/ estético la superficie de la tierra, utilizando materiales naturales de la región -que en su diseño- se integren con el paisaje tanto visualmente como ambientalmente sin dañar el espacio.

CONVOCATORIA

Objetivo: Utilizar el paisaje del Charco del Ingenio como soporte (escenario) para alguna creación artística en armonía con el entorno del la reserva natural. Es decir, alterar con un sentido artístico/ estético la superficie de la tierra, utilizando materiales naturales de la región -que en su diseño- se integren con el paisaje tanto visualmente como ambientalmente sin dañar el espacio.
BASES:

  • Podrán participar todos los mexicanos o extranjeros que sean mayores de 18 años. La participación puede ser de manera individual o en equipo/ colectivo.
  • Se deberá entregar en la recepción del Charco, un sobre cerrado que incluya la propuesta/ proyecto. La cual deberá incluir: idea principal, justificación, descripción y conceptualización del proyecto, lugar/ ubicación dentro del jardín botánico a realizarse la obra, descripción de los materiales, métodos de construcción a utilizar, boceto de la obra con medidas, dimensiones y tiempo contemplado para su realización. Incluir también una breve semblanza personal que incluya fotografía y nombre completo del participante, lugar y fecha de nacimiento, domicilio actual, teléfono, correo electrónico y una breve reseña sobre su experiencia en el ámbito artístico y/ o artesanal. Toda ésta información en máximo 2 cuartillas.
  • Los materiales naturales (forzosamente de la región) a utilizar pueden ser: tierra, piedras, ramas, troncos, hojas, pastos, pencas, flores, semillas, agua, aire y pigmentos naturales.
  • Todos los gastos y materiales corren a cuenta de los participantes.
  • La fecha límite para entregar la propuesta es el lunes 11 de octubre de 2010, a las 17:00 hrs.
  • La cuota de inscripción por proyecto/ propuesta es de *$50 pesos. Cada participante o colectivo podrá presentar máximo 3 proyectos/ propuestas. * Lo recaudado se utilizará para la inauguración.
  • El Charco del Ingenio seleccionará 11 proyectos que podrán realizar su propuesta en el lugar. Basando la elección en la estética y creatividad; así como en el respeto y vialidad de ésta para ser llevada a cabo en las instalaciones del Jardín Botánico.
  • Se notificará a los artistas/ proyectos seleccionados el lunes 18 de octubre de 2010.
  • Los artistas/ proyectos seleccionados tendrán 25 días para realización de la obra. Todo el proceso de realización deberá ser reportado/ consultado con anticipación a la Dirección del Charco del Ingenio.
  • La inauguración/ presentación de todos los trabajos en el jardín botánico será el sábado 13 de noviembre de 2010 a las 11:00 hrs.
  • Las obras que sea efímeras podrán permanecer en el jardín botánico por tiempo indefinido si el equipo del Charco del Ingenio así lo decide. Las obras que por el contrario no lo sean, deberán ser retiradas por el artista, contemplando que permanezcan en el jardín botánico hasta el 31 de diciembre de 2010. El Charco del Ingenio no se hace responsable por gastos implicados en el regreso de la obra. *El Charco del Ingenio tiene el derecho de retirar cualquier obra en el momento que considere oportuno.
El Charco del Ingenio dará un reconocimiento a todos los participantes seleccionados.

Descargue la convocatoria aquí.

¡Participa en esta primera exhibición de Land Art en El Charco del Ingenio!


 

 

CURSOS DE ILUSTRACIÓN BOTÁNICA: del 27 de septiembre al 1º de octubre.

Desde que iniciamos, el pasado mes de noviembre este programa de colaboración con el Jardín Botánico de Denver, Colorado, el interés ha ido en aumento entre los residentes locales.

Los próximos dos cursos serán Trabajo de Composición Artística y Dibujos de Flores a Lápiz y Color, ambos conducidos por la instructora Marjorie Leggitt.  La primera clase está enfocada a conocer los temas botánicos de manera adecuada, utilizando los principios de proporción, dirección y flujo.  La segunda enseñará a percibir las floraciones en una proporción correcta, seleccionando un ejemplar vivo y trabajando paso a paso desde el dibujo hasta el color.

Informes e inscripciones: Marlene Parra  elcharcocomunicacion@gmail.com
¡Aparte su lugar!

 

botanical illustration classes
illustration by Marjory Leggett


 

LA PLÁTICA DEL MES
San Miguel el Grande y Atotonilco: realidades históricas complementarias

Por Graciela Cruz | Sábado 11 de septiembre | 4:30 pm |

El mes de septiembre y  aprovechando la celebración del bicentenario, presentamos la conferencia “San Miguel el Grande y Atotonilco: realidades históricas complementarias” . San Miguel y Atotonilco han estado vinculados por la geografía, por los caminos trazados en la tierra como cicatrices incurables, por las antiguas demarcaciones políticas, eclesiásticas y económicas, por sus pobladores del hoy y de antaño, por su intensa espiritualidad, sus devociones y fundamentos simbólicos, por sus revoluciones bicentenarias y centenarias, en concreto, por una historia compartida que ha sido bordada en el paño de los tiempos.

Graciela Cruz López, egresada de la Licenciatura en Historia. Se ha dedicado a realizar estudios de investigación histórica sobre Guanajuato. Ha participado profesionalmente en varios proyectos de la Universidad de Guanajuato, El Colegio de Michoacán, Real Academia de la Historia de Madrid, Esp., Coordinación Nacional de Museos-INAH, Gobierno del Estado de Guanajuato, Gobierno Municipal de San Miguel de Allende, Biblioteca Pública de San Miguel de Allende, Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante” entre otros.

atotonilco y san miguel


 

AVANCES DEL JARDÍN DE LA TIERRA

La construcción del nuestro jardín interactivo avanza poco a poco, con imaginación y mucha calidad. Actualmente se “teje” una enramada en forma de bóveda, la cual será el punto de entrada del nuevo jardín. Es un espacio introductorio para los jóvenes (y no tan jóvenes acompañantes) que nos evoca recuerdos y sueños de infancia.

children's garden entrance

La cisterna de captación de agua de lluvia está prácticamente terminada, y sobre ella se levanta una rampa espiral para acceder al Calendario Solar, uno de los principales módulos del nuevo jardín. El techo diseñado contiene una perforación, la cual proyectará un rayo de sol sobre el piso circular, cuyo desplazamiento marcará las principales fechas astronómicas y culturales (equinoccios, solsticios, puntos zenitales y celebraciones especiales), así como las horas del día (reloj solar).

Es un trabajo grupal conducido por directivos del Charco con el apoyo de creadores invitados: Timoteo Wachter, Guillermo Veytia y Betsy January, así como maestros de obra experimentados: Don Toño y Don Tereso.

cistern


 

 

dog park

 

  Esta área del Charco dedicada a los perros ha entrado ya en operación, y es cada día más frecuentada por los miembros que hacen uso de este privilegio. Los comentarios por parte de los usuarios – esenciales para nosotros en esta etapa experimental del parque – han sido en general positivos y las sugerencias son bienvenidas. Pronto se incorporarán al parque señalamientos y otros elementos para el mejor uso del espacio, como bancas para descansar. Si eres miembro y estás interesado en utilizar el Parque Canino, te invitamos a pasar por la Recepción del Charco, para conocer la dinámica de uso y recibir el Reglamento del área.

 

DA FORMA LA UNAM AL CENTRO DE INVESTIGACIÓN
EN EL PARQUE LANDETA

El pasado 19 de agosto fue publicado en la Gaceta de la Universidad Nacional Autónoma de México el Acuerdo suscrito por su Rector, el Dr. José Narro Robles, mediante el cual se crea el programa denominado Seminario de Investigación de los Impactos Económicos y Sociales del Cambio Climático en México. Este programa es el marco institucional para la creación del Centro de Investigación correspondiente en el Parque Landeta, así como para el manejo y desarrollo de este espacio natural y recreativo en beneficio de la población de San Miguel del Allende. Además de definir claramente estas tareas por parte de la UNAM, el Acuerdo señala dos áreas fundamentales del naciente programa: una relativa al Desarrollo Sustentable y Economía del Cambio Climático, y la otra dedicada a Educación y Conservación Ambiental. Asimismo establece mecanismos para la participación tanto de las autoridades como de las organizaciones civiles del municipio en la gestión y los programas del Parque Landeta, lo cual será la garantía de continuidad y desarrollo del mismo.

Para acceder al Acuerdo del Rector recientemente publicado en la Gaceta de la UNAM, haga clic aquí y vaya a la página 21 de la publicación electrónica. 

UNAM document


 

CONOZCA AL EQUIPO DEL CHARCO

Abraham García Granados, más conocido como “Tornillo” entre el equipo, es un elemento clave al interior de la organización. Actualmente es el responsable del Conservatorio de Plantas Mexicanas, cargo que con gran orgullo asume. En sus inicios estuvo trabajando en el mantenimiento y posteriormente en el área de propagación, en donde aprendió grandes secretos. Su gran capacidad para aprender, hacer equipo y compartir lo ha convertido en un integrante muy querido y apreciado.

Tornillo


 

CEREMONIA DE EQUINOCCIO DE OTOÑO Y DE LUNA LLENA
Jueves 23 de septiembre | 8 pm | $30 pesos no miembros, miembros no pagan

Este mes el Equinoccio de Otoño coincide con la Luna Llena, por lo que hemos decido llevar a cabo una celebración conjunta en la Plaza de los Cuatro Vientos. La ceremonia será conducida por Dayana Paz, quien los últimos meses ha compartido su conocimiento en diversos talleres y temazcales en el Charco.

Se recomienda a los asistentes traer una vela azul, flores naranjas o amaraillas  o alguna ofrenda al viento (relacionado al equinoccio de otoño) como el incienso. Vale la pena llegar un poco antes del anochece para admirar, entre las montañas del horizonte, la coincidencia de la puesta de sol y la salida de la luna. Recomendamos venir abrigados.  Se vale traer algún instrumento musical.

equinox full moon


 

TALLER DE MASAJE CURATIVO | Por Dayana Paz
23, 24 y 25 de septiembre | Cupo máximo 15 personas | Precio $600 pesos, descuento* si pagan el curso antes del 17 de septiembre ($500*).

Objetivo: Aprender un masaje holístico que ayudará a que las personas sepan consentirse o consentir a sus seres queridos de manera profesional y amorosa. Es un masaje holístico que tiene 5 técnicas integradas para beneficiar los diferentes sistemas y aparatos del organismo como: shiatsu, reflexología, masaje sueco, masaje holístico y puntos de acupresión.

Desarrollo: Historia del masaje, efectos del masaje sobre el organismo, cuando evitar un masaje, anatomía energética o chakras, uso de la respiración en el masaje, desbloqueo energético, psicoaromaterapia básica, gimnasia manual de preparación, preparativos y protección antes de iniciar un masaje, efectos de manipulaciones y rutina del masaje.

Material requerido: sábanas, ropa holgada, almohadilla o cojín y toalla.

Horario: Jueves 23 y viernes 24 de septiembre de 12 - 5 pm y sábado 25 de septiembre de 11 am – 5 pm

 

massage workshop

RESERVACIÓN INDISPENSABLE: elcharcocomunicacion@gmail.com | 154.4715 o en la recepción del jardín botánico.


 

TEMAZCAL TRADICIONAL de luna llena
Sábado 25 de septiembre | 6 pm | Dayana Paz |
Domingo 26 de septiembre | 10 am | por Dayana Paz
Cooperación $250 pesos | Cupo limitado

Este baño de vapor, de carácter ritual y curativo, tiene lugar en las ruinas de la hacienda ubicadas en el Jardín Botánico, al otro lado de la presa, bajo la conducción de un temazcalero experimentado.

El conjunto de calor, humedad y plantas de olor es una experiencia purificante para cuerpo y espíritu. Sus beneficios son múltiples: activa la circulación, aumenta las defensas del organismo, elimina dolores, baja el ácido úrico, relaja los músculos, templa el sistema nervioso, estimula la respiración y es excelente para bajar de peso.

RESERVACIÓN NECESARIA: elcharcocomunicacion@gmail.com | Tel:154.8838, 154.4715, o en la recepción del Jardín Botánico.

temazcal


 

EL CHARCO EN QUERÉTARO

El Charco del Ingenio ha logrado un prestigio no solo en San Miguel, sino en la región, prueba de ello es el reportaje realizado por Mónica Arias del Diario de Querétaro en la sección ‘¿Qué hacer?’, en donde se invita a la población vecina a conocer y disfrutar el sitio, a sólo 40 minutos de distancia de Querétaro. Pueden leer el reportaje aquí.

Queretaro


 

TALLER DE MANEJO Y CONSERVACIÓN CON SEDE EN EL CHARCO

Es un gusto que organizaciones como SALVEMOS AL RÍO LAJA, ECOSYSTEM SCIENCE, NRCS y USDA, hayan escogido el Charco del Ingenio como sede para impartir el Primer Taller de Planes de Manejo y Conservación de Suelo y Pastizales en Predios Ganaderos para la Subcuenca Alta del Río Laja el cual se llevará a cabo del martes 31 de agosto al 2 de septiembre. El equipo del Charco les desea mucha suerte a todos los participantes y en horabuena por talleres tan completos.


 

TIENDA DEL CHARCO

A partir del 4 de septiembre podrán encontrar obra en venta de Liliana Zuppini, inspirada en elementos del Jardín Botánico. Liliana Zuppini nació en la ciudad de México D.F. y actualmente reside en San Miguel. En su taller particular expone obra e imparte clase de dibujo y pintura ( diferentes técnicas)  a niños, jóvenes y adultos. Acercándose a la naturaleza, ella ha tratado de incorporar en su pintura y escultura  elementos  naturales y reciclado de materiales diversos. Ha expuesto  en diferentes foros de nuestro país y vendido su obra en diferentes partes del mundo. También ha realizado murales en hoteles, escuelas, comercios y casas.

Asimismo encontrarán en la tienda las nuevas playeras promocionales del Charco del Ingenio, con diseños prehispánicos de diversos animales con su nombre en náhuatl. Hay diferentes tallas y colores para todos los gustos. Un producto más que pueden adquirir para así apoyar este noble proyecto de conservación.

  liliana zuppini

t-shirts


 

SUSPENSIÓN DE YOGA Y TEMAZCAL PARA NIÑ@S

Debido a que nuestra amiga Alma Estrada cambia su residencia, hemos suspendido el yoga para niñ@s. Deseamos que tenga suerte en sus nuevos proyectos.  Así mismo, los temazcales mensuales para niñ@s también han tenido que ser suspendidos. Si en un futuro están interesados en que sus hij@s aprendan de ésta tradicional ancestral, no duden en contactarnos para organizar un temazcal especialmente para ellos.

Agradecemos su comprensión y estamos abiertos a propuestas para actividades que puedan beneficiar y ampliar la consciencia de la preservación y la salud en los pequeñ@s.


 

APOYO PARA EL ÁREA DE PLANTAS EN VENTA

El Charco siempre busca mejorar y ofrecer un mejor servicio, es por eso que estamos remodelando nuestra área de venta de plantas. Para concluir dicha remodelación, nos hacen falta algunos troncos en buenas condiciones de 35 cm de ancho x 120 cms (máximo) de alto, si tienes algunos troncos con estás características que estes dispuesto a donar, por favor contáctanos a:
elcharcocomunicacion@gmail.com

plants for sale


 

VISITAS GUIADAS EN EL CHARCO
Martes y jueves a las 10 am | en inglés, previa cita en español
Duración: dos horas | Costo: $80 pesos, miembros $50

Si no has visitado el Charco últimamente ésta es una magnífica temporada para hacerlo. La presa afortunadamente tiene mucho agua, el clima es bastante fresco y con días soleados, condiciones perfectas para una buena caminata. El Charco se ha teñido de colores por todas las flores silvestres; además que comienzan los espectaculares atardeceres de ésta época. Visiten el Conservatorio de Plantas Mexicanas, la cañada del Charco del Ingenio, el humedal, el cañón, los vestigios arqueológicos y más.

guided tours


 

VISITAS DE OBSERVACIÓN DE AVES (en inglés )
Cada primer y tercer miércoles del mes, 9 am – 11:30 am
Guía: Signe Hammer
Costo: $100 pesos general | Miembros de El Charco y Audubon $60 pesos


 

 

agave  garambullo  pajaros  nopales  bisnaga


 

charco del ingenio página principal charco del ingenio
charco del ingenio boletín mensual charco del ingenio mapa charco del ingenio paseo virtual charco del ingenio
charco del ingenio proyecto charco del ingenio colección botánica charco del ingenio biodiversidad charco del ingenio
charco del ingenio zona protegida charco del ingenio
sitio histórico charco del ingenio parque landeta charco del ingenio reserva forestal charco del ingenio

charco del ingenio actividades charco del ingenio publicaciones charco del ingenio organización charco del ingenio cómo colaborar charco del ingenio