BOLETÌN INFORMATIVO Agosto 2010 - Vol. V, No. 8 NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México. Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín.
WALTER L. MEAGHER | In Memoriam
CURSOS DE ILUSTRACIÓN BOTÁNICA | del 27 de septiembre al 1º de octubre.
Clase de paisaje impartida en julio por Karla Beatty
TALLERES PARA EL CONOCIMIENTO DE LAS PLANTAS | Agosto 21 Con un vasto conocimiento sobre herbolaria, gracias a sus más de 20 años de experiencia en investigación de campo y laboratorio, la Dra. Arvigo es una autoridad reconocida en técnicas de curación con plantas medicinales, sobre todo de la cultura maya, habiendo enseñando estas técnicas en Estados Unidos y Europa durante más de diez años.
La Dra. Arvigo explicará qué plantas podemos usar para combatir enfermedades como diabetes, gastritis o dolor de cabeza.
LA FIESTA DEL CHARCO Durante los días 10 y 11 de julio se celebró con una gran asistencia popular la Festividad de la Santa Cruz del Charco del Ingenio, que este año cumple su décimo noveno aniversario. En lo que constituye ya una celebración esperada en San Miguel, varios miles de personas, tanto de la zona rural como de la zona urbana de nuestro municipio, se dieron cita en los terrenos del Jardín Botánico y del Parque Landeta en torno a las danzas y ceremonias tradicionales, disfrutaron de la verbena popular y bailaron al son del huapango arribeño y de la poesía decimal ofrecidos por Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú, grupo ya legendario en la región y más allá de ella. No pocos participantes nos han manifestado haber vivido esta vez la mejor de las fiestas en la historia del Charco, sobre todo por el espíritu de comunidad, de respeto y de amplia diversidad que campeó de principio a fin del convivio. Una mención especial merece el trabajo coordinado que realizó todo el equipo del Jardín Botánico y que hizo posible un festejo tan entrañable y bien organizado – el preludio de lo que será, en julio de 2011, la celebración de los 20 años del Jardín Botánico y de la Santa Cruz del Charco del Ingenio.
RECUENTO DEL CURSO DE VERANO Alrededor de 45 niños y niñas disfrutaron y se nutrieron de esta actividad anual y veraniega, conducida por instructores ya experimentados que saben aprovechar los espacios naturales y las instalaciones del Jardín Botánico. El curso de verano se ha enriquecido año tras año y esperamos poderlo ofrecer durante mucho tiempo más.
CASA Nuevamente promotores de CASA han realizado una visita al Charco del Ingenio, acompañados por miembros de varias comunidades en las cuales participan y en las que despliegan su gran labor educativa, organizativa y de toma de conciencia, sobresaliente a nivel nacional.
ZONA PARA PERROS EN EL CHARCO Nos complace informar a los miembros del Jardín Botánico que, a partir del 1º de agosto, la zona para el ingreso con perros está disponible para su uso. Como hemos informado ya, se trata de un área amplia y confinada, para uso exclusivo de los miembros del Charco, y cuyo acceso único se halla del lado de Balcones. En nuestro siguiente boletín publicaremos el reglamento para el uso de esta zona. Invitamos a todos los usuarios a compartir con el equipo del Jardín el manejo responsable del área, así como a hacernos llegar sus dudas y sus comentarios.
AMIGOS CACTÓLOGOS VISITAN EL CHARCO Durante el mes de julio tuvimos la grata visita de un viejo amigo del Jardín Botánico: Fitz Maurice, norteamericano y eminente cactólogo residente en San Luis Potosí desde hace muchos años. Aún recordamos el gran apoyo que nos brindaron Fitz y su esposa Betsy durante los primeros años del proyecto, cuando su amigo Charles Glass – uno de los creadores de nuestro Jardín -, se esforzaba por reunir la colección botánica nacional que hoy distingue al Charco. Su participación en este esfuerzo y su amistad desinteresada es algo que nunca olvidaremos. En esta ocasión, Fitz nos visitó en compañía de Anton Hoffer, reconocido cactólogo suizo y gran estudioso de la flora suculenta mexicana, quien compartió sus conocimientos y nos orientó sobre el manejo de la colección. Durante la visita, Fitz se alegró con bastante sorpresa, al reconocer en los invernaderos etiquetas y notas de su puño y letra, es decir, a más de veinte años de aquellos días, cuando fueron realizadas las primeras expediciones de colecta de los ejemplares que hoy conforman la colección. Fitz Maurice es en verdad un entrañable amigo y las puertas del Charco estarán siempre abiertas para él. de izquierda a derecha: Anton Hoffer, Fitz Maurice , Martita Granados, César Airas, Mario Hernández.
TEMAZCAL PARA NIÑOS Material: ropa holgada, paliacate, traje de baño, toalla, sandalias y una sonrisa. Baño tradicional de vapor con hierbas Temazcalli, especialmente para niños. Se trata de sembrar en los pequeños la semilla del gusto y hábito por el temazcal que tanto beneficio da al cuerpo, mente y espíritu. Todo esto de una manera amena y divertida a través de ejercicios, juegos sagrados y la ceremonia Temazcalli. Los objetivos son estimular la creatividad, liberar la expresión afectiva, desarrollar seguridad y concentración, cultivar el gusto por la salud, fortalecer la unión familiar, fomentar el respeto y amor por la naturaleza. RESERVACIÓN INDISPENSABLE: 154.4715 | elcharcocomunicacion@gmail.com
TEMAZCAL TRADICIONAL PARA ADULTOS Este baño de vapor, de carácter ritual y curativo, tiene lugar en las ruinas de la hacienda ubicadas en el Jardín Botánico, al otro lado de la presa, bajo la conducción de un temazcalero experimentado. El conjunto de calor, humedad y plantas de olor es una experiencia purificante para cuerpo y espíritu. Sus beneficios son múltiples: activa la circulación, aumenta las defensas del organismo, elimina dolores, baja el ácido úrico, relaja los músculos, templa el sistema nervioso, estimula la respiración y es excelente para bajar de peso. RESERVACIÓN NECESARIA: elcharcocomunicacion@gmail.com | Tel:154.8838, 154.4715, o en la Recepción del Jardín Botánico.
¡YOGA PARA NIÑOS EN EL CHARCO! Una de las alternativas para niños con que contamos en el Charco son las divertidas clases de yoga con Alma Estrada, quien es maestra de Yoga certificada en Namasté Yoga & Pilates por Sheri Cherokee (Alpha-Omega Yoga, con sede en Dallas, Texas), con validez para registro ante la Yoga Alliance, también certificada por Rainbow Kids Yoga. El Yoga es una forma divertida para los niños de desarrollar importantes habilidades en un entorno positivo, no competitivo. No se forman opiniones en una clase de yoga sobre como el niño hace una postura o realiza un juego. Hacer una postura "perfectamente" no es la meta del yoga, el cual alimenta la fuerza interior y autoaceptación del niño. Esta atmósfera favorable para el desarrollo anima a los niños a relajarse y divertirse mientras que desarrollan no solo fuerza, coordinación, flexibilidad y equilibrio, sino también conciencia corporal, mejor atención y enfoque y confianza en sí mismos. El Yoga es una práctica holística, con un enfoque tanto interior como exterior. Pero lo más importante es que además, ¡es divertido! Reservación indispensable: elcharcocomunicacion@gmail.com | 154.4715
VISITAS DE OBSERVACIÓN DE AVES (en inglés )
CEREMONIA DE LUNA LLENA Invitamos a todos a esta celebración abierta que, desde hace ya varios años, se realiza cada ciclo lunar en la Plaza de los Cuatro Vientos del Jardín Botánico, bajo la conducción siempre inspirada de Alicia Mayo. Vale la pena llegar un poco antes para admirar, entre las montañas del horizonte, la coincidencia de la puesta de sol y la salida de la luna. Recomendamos venir abrigados. Se vale traer algún instrumento musical.
VISITE LA TIENDA Y LA CAFETERÍA DEL CHARCO Las compras en la tienda y cafetería del Charco son una manera de contribuir y apoyar este proyecto. Interesados en los pequeños productores les invitamos a conocer los productos de “Eco joyería” hechos por Angelina Loera, con sus aretes hechos de nopal deshidratado. También podrán encontrar unas exquisitas salsas de xonocostle -sin conservadores- fabricadas por nuestros amigos productores de Xoxoc.
|