charco del ingenio

 

charco del ingenio english

jardin botanico San Miguel de Allende, Guanajuato, Mexico

boletín mensual


mapa

paseo virtual


pagina principal

proyecto

colecion botanica

vida silvestre

zona protegida

sitio historico

parque landeta

reserva forestal

actividades

publicaciones

organizacion

artistas

colaborar

 

 

BOLETÌN INFORMATIVO
El Charco del Ingenio

Junio 2010 - Vol. V, No. 6


NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México.
Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín.


PLÁTICA DEL MES: VÍA ORGÁNICA - Viernes 18 de junio

CURSOS DE ILUSTRACIÓN BOTÁNICA - Julio


TEMAZCALES
TEMAZCAL PARA NIÑ@S | Edades de 6 a 10 años. Sábado 12 de junio
TEMAZCAL TRADICIONAL PARA ADULTOS domingo 13 de junio, Sábado 26 de junio

CEREMONIA DE LUNA LLENA - Sábado 26 de junio

YOGA PARA NIÑOS - Todos los lunes

Visitas de Observación de Aves en inglés - Cada primer y tercer miércoles del mes

VISITAS GUIADAS - Martes y Jueves en inglés, previa cita en español

 

ESTADÍAS UNIVERSITARIAS

A partir del mes de mayo contamos en El Charco con la presencia de cinco estudiantes de la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato (UTNG). Son dos estudiantes de Gastronomía y dos de Turismo del campus San Miguel de Allende, así como una alumna de Administración del campus Dolores. Todos ellos colaboran en distintas áreas del Jardín Botánico, desarrollando sus habilidades profesionales y dando vida a iniciativas surgidas junto con el personal de El Charco. Es una buena manera de contribuir a la formación de los jóvenes, cuya presencia cotidiana es una aportación efectiva de trabajo y energía al Jardín.

estudiantes
Rita, Joel, Mar, Ana y Carmen.


 

CLASES DE ILUSTRACIÓN BOTÁNICA en el CHARCO DEL INGENIO

Desde diciembre de 2009 en colaboración con el Jardín Botánico de Denver, El Charco del Ingenio ofrece un programa de certificación de Ilustración Botánica. Dicho programa consta de clases de dibujo con descripciones exactas y útiles del reino vegetal a cargo de 8 instructores profesionales. Los estudiantes desarrollan una comprensión y apreciación de la ciencia y el arte, así como una valoración de las plantas más allá de la botánica.

El cupo por curso es de 14 estudiantes y son impartidas en inglés. La respuesta a tales cursos ha sido tremenda, por lo que ofrecemos 2 cursos más en julio, los cuales son:

Ilustración botánica en acuarela I | Instructora: Constance Sayas
Sábado 24 a viernes 30 de julio | Horario: 9 am – 12 pm

Ilustración botánica de paisaje en acuarela | Instructora: Karla Beatty
Lunes 26 a viernes 30 de julio  | Horario: 1 pm – 4 pm

Para más información e inscripciones escribir a: nzerriffi@gmail.com . La fecha límite de inscripción es el 3 de julio.

ilustracion Karla Beatty


 

PLÁTICA DEL MES: VÍA ORGÁNICA
Bóveda de Usos Múltiples | Viernes 18 de junio | 10 am | $100 pesos, miembros $70 pesos

En esta ocasión hemos invitado a nuestros amigos de Vía Orgánica, organización mexicana sin fines de lucro cuya misión es promover la buena alimentación mediante la agricultura orgánica, el comercio justo, un estilo de vida saludable y la protección del planeta. Ana María Quispe, dietista y ambientalista experimentada, hablará acerca de la extensa labor que realiza dicha organización, cuya labor en San Miguel de Allende comienza a expandirse y a ofrecer buenos

via organica


 

UN ÉXITO, EL PRIMER FESTIVAL DEL NOPAL EN EL CHARCO DEL INGENIO

Con una nutrida concurrencia y la participación de numerosos productores regionales, se llevó a cabo durante el pasado sábado 22 de mayo el Primer Festival del Nopal, en las instalaciones del Jardín Botánico. Asistieron asimismo Claudio Mayer, Síndico del Ayuntamiento, y Helio Bastién, Director de Medio Ambiente y Ecología, quienes inauguraron formalmente el Festival.  A su vez, los directivos del sitio, César Arias y Mario Hernández, explicaron al público la importancia de estas plantas suculentas y guiaron un recorrido por el Jardín de las Opuntias, nuevo espacio del Charco del Ingenio creado en colaboración con el Instituto de Biología de la UNAM. El nuevo jardín está dedicado a las numerosas y variadas especies de Nopales de México, género de enorme importancia económica, histórica y nutricional -- además de simbólica, al formar parte de nuestro escudo nacional. 

Numerosos microempresarios y asociaciones civiles de la región, exhibieron y vendieron sus productos al público – el cual no dejó de fluir durante toda la jornada.  Visitantes locales y foráneos pudieron descubrir insospechadas posibilidades del Nopal, así como degustar originales y deliciosos platillos, dulces y bebidas preparadas a partir de esta prodigiosa planta autóctona.

Durante el Festival se impartieron asimismo dos conferencias: La primera a cargo de Fidel Mejía, productor orgánico del Valle de Teotihuacan, Edo. de México, especialista en agroecosistemas y consultor en agricultura orgánica: "Producción agroecológica de nopal y tuna" y la segunda con Ana María Quispe, dietista, ecóloga de Vía Orgánica, con su conferencia: "Su majestad el nopal, para curar muchos males". El evento fue ambientado con música prehispánica y por un grupo femenil de son jarocho, quienes compartieron con el público estas décimas:

 

Es una planta ancestral,
y el nopal, pa’qué les cuento,
asadito en el comal,
guisado con condimento
o guisado al natural
¡es un sabroso alimento!
Por donde se le desvene
tiene fibra vegetal,
de mucho modos conviene
¡qué maravilla el nopal!
Tantas propiedades tiene
que es también medicinal.

Al nopal nada lo iguala.
Si nos dejara en ayunas
nos nutre, nos acabala,
enraiza en soles y lunas
y cada año nos regala
con sus dulcísimas tunas.
Y en el México sonriente,
festivo, alegre, vital,
el águila y la serpiente
y por supuesto el nopal
son para toda la gente
un símbolo nacional.

festival de nopal


 

Visita del Personal de CASA al Jardín Botánico

El Centro de Adolescentes de San Miguel de Allende (CASA) es una organización admirable no sólo a nivel local, sino en todo nuestro país. Después de 30 años de trabajo independiente, sus logros son múltiples y el efecto en la comunidad incuestionable, sobre todo en temas tan desatendidos por los gobiernos como la educación sexual, la salud reproductiva y el desarrollo comunitario entre los más jóvenes de nuestra sociedad. Con el ánimo de acercarnos a CASA y de imaginar actividades conjuntas con esta organización ejemplar, en el mes de mayo invitamos a un grupo de alrededor de 25 promotores, quienes realizaron un recorrido por El Charco, conducidos por el director, Mario Hernández. Las ideas y afinidades afloraron, por supuesto, y pronto daremos a conocer las actividades conjuntas de nuestras organizaciones.

visita de CASA


 

ALFABETIZACIÓN PARA ADULTOS en El Charco

Además de las actividades de conservación, investigación y educación ambiental que le dan sentido, el Jardín Botánico realiza permanentemente y desde su creación actividades de carácter comunitario. Y es que no podemos imaginar nuestra acción fuera del contexto social en el que vivimos, con especial atención a los sectores que carecen de lo más esencial. Es por ello que el Jardín programa iniciar en fecha próxima cursos de alfabetización para adultos, así como certificación de primaria y secundaria, en beneficio de adultos de comunidades vecinas. En los siguientes números de este Boletín informaremos de los avances de este nuevo programa.
  alfabetizacion

 

expo medio ambiente  

EXPOSICIÓN DE ARTE
Bóveda | 5 de junio | 11 am – 3 pm

Para festejar el Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo sábado 5 de junio, será inaugurada una exposición pictórica a cargo de un grupo de niños y niñas, alumnos de la maestra y artista Liliana Zuppini.

Las obras expuestas son dibujos realizados en la reserva natural del Charco o en otros contextos naturales


 

TEMAZCAL PARA NIÑOS | ¡Un aprendizaje mágico e inolvidable que iluminara su sonrisa!

Sábado 12 de junio | Horario de 11 am – 2:30 pm | Edades de 6 a 10 años | Costo: $150 | Impartido por Dayana Paz |
Material: ropa holgada, paliacate, traje de baño, toalla, sandalias y una sonrisa.

A partir de este mes el Charco organizará cada luna nueva un baño tradicional de vapor con hierbas Temazcalli, especialmente para niños.  Se trata de sembrar en los pequeños la semilla del gusto y hábito por el temazcal que tanto beneficio da al cuerpo, mente y espíritu. Todo esto de una manera amena y divertida a través de ejercicios, juegos sagrados y la ceremonia Temazcalli.
Los objetivos son estimular la creatividad, liberar la expresión afectiva, desarrollar seguridad y concentración, cultivar el gusto por la salud, fortalecer la unión familiar, fomentar el respeto y amor por la naturaleza.

RESERVACIÓN INDISPENSABLE: 154.4715 | elcharcocomunicacion@gmail.com

temazcal niņos

 

TEMAZCAL TRADICIONAL PARA ADULTOS
De luna nueva, domingo 13 de junio | 11 am | Por Dayana Paz
De luna llena, sábado 26 de junio | 11 am | Por Alina Monterrubio
Cooperación $250 pesos | Cupo limitado

Este baño de vapor, de carácter ritual y curativo, tiene lugar en las ruinas de la hacienda ubicadas en el Jardín Botánico, al otro lado de la presa, bajo la conducción de un temazcalero experimentado.

El conjunto de calor, humedad y plantas de olor es una experiencia purificante para cuerpo y espíritu. Sus beneficios son múltiples: activa la circulación, aumenta las defensas del organismo, elimina dolores, baja el ácido úrico, relaja los músculos, templa el sistema nervioso, estimula la respiración y es excelente para bajar de peso.

RESERVACIÓN NECESARIA: elcharcocomunicacion@gmail.com | Tel:154.8838, 154.4715, o en la Recepción del Jardín Botánico.

temazcal


 

¡YOGA PARA NIÑOS EN EL CHARCO!
Todos los lunes | 4:15 pm – 5:15 pm | $60 pesos clases o paquete de 4 clases por $200 pesos | Edad: 5 a 12 años | Impartida por Alma Estrada

yoga niņos  

Nos complace informarles que a partir del 7 de junio, todos los lunes se pondrán muy divertidos en el Charco gracias a la nuevas clases de yoga para niños impartidas por Alma Estrada, quien es maestra de Yoga certificada en Namasté Yoga & Pilates por Sheri Cherokee (Alpha-Omega Yoga, con sede en Dallas, Texas), con validez para registro ante la Yoga Alliance, también certificada por Rainbow Kids Yoga.

El Yoga es una forma divertida para los niños de desarrollar importantes habilidades en un entorno positivo, no competitivo. No se forman opiniones en una clase de yoga sobre como el niño hace una postura o realiza un juego. Hacer una postura "perfectamente" no es la meta del yoga, el cual alimenta la fuerza interior y autoaceptación del niño.

Esta atmósfera favorable para el desarrollo anima a los niños a relajarse y divertirse mientras que desarrollan no solo fuerza, coordinación, flexibilidad y equilibrio, sino también conciencia corporal, mejor atención y enfoque y confianza en sí mismos. El Yoga es una práctica holística, con un enfoque tanto interior como exterior. Pero lo más importante es que además, ¡es divertido!

 

RESERVACIÓN NECESARIA A : elcharcocomunicacion@gmail.com ó 154.4715


 

VISITE LA TIENDA Y LA CAFETERÍA DEL CHARCO

No se pierdan la oportunidad de adquirir a un precio especial de $250 pesos el gran libro sobre la biodiversidad en El Charco: Wild and Wonderful, Nature up close El Charco del Ingenio Botanical Garden (Silvestre y Maravilloso, Aproximación a la Naturaleza en el Jardín Botánico El Charco del Ingenio).  Textos en inglés de Walter L. Meagher y fotografías de Wayne Colony. W&W Publishing, SMA, 2008. 

Wild and Wonderful

 

También les invitamos a adquirir alguna planta de la colección del Charco, las pueden encontrar a un costado de la cafeteria.

plantas


 

VISITAS GUIADAS EN EL CHARCO
Martes y jueves a las 10 am | en inglés, previa cita en español
Duración: dos horas | Costo: $80 pesos, miembros $50

En este tiempo de  calor, no olviden traer un buen sombrero y estar listos para una visita por el Conservatorio de Plantas Mexicanas, la cañada del Charco del Ingenio, el humedal, el cañón, los vestigios arqueológicos y más.

visitas guiadas


 

VISITAS DE OBSERVACIÓN DE AVES (en inglés )
Cada primer y tercer miércoles del mes, 9 am – 11:30 am

Guía: Signe Hammer
Costo: $100 pesos general | Miembros de El Charco y Audubon $60 pesos


 

CEREMONIA DE LUNA LLENA
Sábado 26 de junio | 8 pm | Plaza de los 4 vientos | Admisión $30 pesos, miembros no pagan

Invitamos a todos a esta celebración abierta que, desde hace ya varios años, se realiza cada ciclo lunar en la Plaza de los Cuatro Vientos del Jardín Botánico, bajo la conducción siempre inspirada de Alicia Mayo. Vale la pena llegar un poco antes para admirar, entre las montañas del horizonte, la coincidencia de la puesta de sol y la salida de la luna. Recomendamos venir abrigados. Se vale traer algún instrumento musical.
Informes con Alicia Mayo, tel 152.03.76

lluna llena

 

 

agave  garambullo  pajaros  nopales  bisnaga


 

charco del ingenio página principal charco del ingenio
charco del ingenio boletín mensual charco del ingenio mapa charco del ingenio paseo virtual charco del ingenio
charco del ingenio proyecto charco del ingenio colección botánica charco del ingenio biodiversidad charco del ingenio
charco del ingenio zona protegida charco del ingenio
sitio histórico charco del ingenio parque landeta charco del ingenio reserva forestal charco del ingenio

charco del ingenio actividades charco del ingenio publicaciones charco del ingenio organización charco del ingenio cómo colaborar charco del ingenio