BOLETÌN INFORMATIVO Mayo 2010 - Vol. V, No. 5 NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México.
AGUA PARA RATO Una parte importante del apoyo otorgado por Save the Laja está dedicado a la construcción – ya iniciada - de una gran cisterna para la captación y almacenamiento de agua de lluvia, con una capacidad superior a los 400 m3. Este volumen de agua con escasa contaminación será vital para El Charco del Ingenio en un futuro no muy lejano, cuando la capacidad de la presa se reduzca por causa de su creciente azolvamiento, y cuando se vuelva prohibitivo e impensable utilizar el agua de la ciudad para el riego del Jardín Botánico. La aportación comprende asimismo una red de colectores tanto para la captación del agua pluvial como para la irrigación de distintas áreas del Jardín. Sin duda esta iniciativa marcará una nueva etapa del proyecto de conservación.
ÁREA PARA PERROS Con el propósito de corresponder a las diferentes expectativas de los miembros del Charco – los que están favor y los que están en contra de la entrada de perros a la reserva --, nuestro Consejo tomó la decisión que habilitar una sección, al poniente del Jardín, donde los miembros podrán ingresar con perros, de acuerdo a un reglamento para el uso correcto del espacio. Se trata de una hectárea aproximadamente, donde no se compromete mayormente la biodiversidad y cuya entrada es la puerta de Balcones. Durante el pasado abril fue circulada el área y provista de varias puertas para el resto de los visitantes y usuarios del Jardín, quienes podrán acceder también y en todo tiempo al área circulada. Queremos recalcar que se trata de una medida experimental, sujeta a posibles modificaciones, y para ello esperamos contar con las opiniones de los miembros del Jardín.
CONOZCA LAS MARIPOSAS DEL CHARCO En el número anterior de este Boletín informamos sobre la aportación hecha por nuestros amigos y colaboradores Susan y Wayne Colony, mediante la cual sus listados de aves y libélulas de El Charco, los cuales figuran en nuestro sitio web, quedaron ligados a las fotografías de cada especie, tomadas por ellos mismos durante años dentro de la reserva. A esta valiosa aportación se suma ahora el inventario fotográfico de las mariposas del Charco (130 especies), cuyas imágenes pueden ser accesadas mediante un clic sobre el nombre de la especie en la lista que figura en la sección de Biodiversidad. Inténtelo y quedará sorprendido no sólo por la riqueza faunística del Charco, sino también por la calidad fotográfica de las imágenes. Pueden checarlo aquí.
PLÁTICA: Conservación de recursos, suelo, agua y vegetación
CURSOS DE ILUSTRACIÓN BOTÁNICA Desde diciembre de 2009 en colaboración con el Jardín Botánico de Denver, estamos ofreciendo un programa de certificación de Ilustración Botánica. Dicho programa ofrece clases de dibujo con descripciones exactas y útiles del reino vegetal a cargo de 8 instructores profesionales. Los estudiantes desarollan una comprensión y apreciación de la ciencia y el arte, así como una valoración de las plantas más allá de la botánica. El cupo por curso es de 14 estudiantes y son impartidas en inglés. Los cursos de julio son los siguientes:
Para mayores informes: nzerriffi@gmail.com
LA GRAN LABOR DE UNA VOLUNTARIA | Diana María Diana María García Velázquez es Bióloga egresada de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). Durante se formación ha participado en proyectos de educación ambiental, rehabilitación de fauna silvestre e incluso ha colaborado con el Jardín Botánico “Rey Netzahualcoyotl”, en Texcoco, con el Laboratorio de Biotecnología de la UAA. Actualmente Diana realiza prácticas profesionales con El Charco a través de diferentes actividades, principalmente en el área de propagación. Su sensibilidad y conocimiento de las plantas de la región, así como su natural integración con el equipo del Jardín, han contribuido a la profesionalización del mismo.
TEMAZCAL Este mes tenemos preparados 3 temazcales. El tradicional temazcal, un taller/ temazcal con motivo del día del niño, y con motivo del día de las madres, un taller/ temazcal para mujeres. TEMAZCAL TRADICIONAL Domingo 30 de mayo | 6 pm | Costo $250 | Temazcalera: Alina Monterrubio TALLER/ TEMAZCAL PARA NIÑ@S | Edades de 6 a 10 años. Sábado 1 de mayo | Horario: 9 am – 2:30 pm | Costo: $350 | Temazcalera: Dayana Paz Objetivos:Estimular la creatividad, liberar la expresión afectiva, desarrollar seguridad y concentración, cultivar el gusto por la salud, fortalecer la unión familiar y fomentar el respeto y amor por la naturaleza Programa: yoga, meditación, ejercicios toltecas, juegos sagrados y la ceremonia temazcalli. Material: ropa holgada, paliacate, traje de baño, toalla, sandalias y una sonrisa. TALLER/ TEMAZCAL PARA LA MUJER de la nueva era Sábado 15 de mayo | Horario de 4 pm – 10 pm | Costo $350 | Temazcalera: Dayana Paz Objetivo: recuperar, renovar y fortalecer la magia de lo sagrado femenino: Programa:Ceremonia de Inicio, encendido de chalupa, regresión al vientre materno, rehabilitación pránica, curación energética, practica yoga chkung y ceremonia de temazcalli. Material: ropa holgada, toalla, sandalias, traje de baño, cuarzos de 7 colores distintos, tapete yoga, libertad y una sonrisa. Para reservaciones e informes: Tel: (415) 154. 4715 o elcharcocomunicacion@gmail.com
VISITAS GUIADAS EN EL CHARCO Con el arribo de la primavera, les invitamos a dar un recorrido al Charco y ver como todo está floreciendo, visitando el conservatorio de plantas mexicanas, vida silvestre, la cañada del Charco del Ingenio, los vestigios arqueológicos y más.
VISITAS DE OBSERVACIÓN DE AVES (en inglés ) Mayo es el mes para hacer nidos (les invitamos a ver el gran nido hecho de pasto seco). El pájaro conocido como 'Matraca desértica' (Campylorhynchus brunneicapillus) anida en el cactus Chola, más o menos a la altura de los ojos, pero es posible encontrar nidos en nopales o huizaches. Por otra parte, es posible buscar nidos de colibrí que son como una diminuta y sólida taza, colocado en alguna pequeña rama. El año pasado, hubo colibríes que anidaron en el invernadero, una inteligente estrategia que ofrece protección para el clima o con los animales de rapiña.
CEREMONIA DE LUNA LLENA Jueves 27 de mayo | 8 pm | Plaza de los 4 vientos | Admisión $30 pesos, miembros no pagan Informes con Alicia Mayo, tel 152.03.76
VISITE LA TIENDA Y LA CAFETERÍA DEL CHARCO No dejen de visitar y comprar algún recuerdo en la tienda del jardín. Tenemos en exhibición cuadros de Sabrina Gaydos, mismos que se utilizaron en el calendario 2010 del Charco. A su vez, en un esfuerzo por consolidar la imagen del Charco tenemos nuevos promocionales ecológicos y personalizados para el Charco. No olviden que después de un agradable recorrido por el Jardín Botánico, la cafetería del Charco les ofrece una variedad de ricos platillos y refrescantes bebidas.
A NUESTROS MIEMBROS Por favor, es muy importante portar su tarjeta de membresía cuando visiten el Jardín. Desafortunadamente hemos encontrado irregularidades o abusos de privilegios respecto a las tarjetas. Lamentamos cualquier inconveniente a nuestros miembros y apreciamos su cooperación.
|