charco del ingenio

 

charco del ingenio english

jardin botanico San Miguel de Allende, Guanajuato, Mexico

boletín mensual


mapa

paseo virtual


pagina principal

proyecto

colecion botanica

vida silvestre

zona protegida

sitio historico

parque landeta

reserva forestal

actividades

publicaciones

organizacion

artistas

colaborar

 

 

BOLETÌN INFORMATIVO
El Charco del Ingenio

Mayo 2010 - Vol. V, No. 5


NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México.
Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín.


FESTIVAL DE NOPAL - Sábado 22 de mayo

PLÁTICA: Conservación de recursos, suelo, agua y vegetación - Viernes 14 de mayo

CURSOS DE ILUSTRACIÓN BOTÁNICA - Julio


TEMAZCALES
TALLER/ TEMAZCAL PARA NIÑ@S | Edades de 6 a 10 años. Sábado 1 de mayo
TALLER/ TEMAZCAL PARA LA MUJER de la nueva era, Sábado 15 de mayo
TEMAZCAL TRADICIONAL Domingo 30 de mayo

CEREMONIA DE LUNA LLENA - Jueves 27 de mayo

Visitas de Observación de Aves en inglés - Cada primer y tercer miércoles del mes

VISITAS GUIADAS - Martes y Jueves en inglés, previa cita en español

 

festival de nopal  

PRIMER FESTIVAL DEL NOPAL
Sábado 22 de mayo | 10 am – 5 pm

Con motivo del Día Internacional de la Biodiversidad, hemos convocado en el Jardín Botánico a productores de nuestra región, quienes exhibirán al público una variedad de productos y posibilidades de esta planta, emblemática de México y de gran importancia para su población desde tiempos inmemoriales.

El Festival comprende una muestra gastronómica, con platillos tradicionales e innovadores para deleite de nuestros visitantes. Se dictarán asimismo conferencias de interés general sobre el nopal y otras plantas autóctonas comestibles, a cargo de investigadores de renombre, quienes compartirán información valiosa para todas las edades. 

Y para amenizar el Festival, contaremos con la participación del grupo de son jarocho Caña Dulce y Caña Brava. Entrada: $20 pesos. Informes, en la Recepción del Jardín Botánico ¡No se lo pierda

 

nopal


 

LA CONSTRUCCIÓN DEL JARDÍN INTERACTIVO

telescope
una niña en el Jardín Botánico de Nueva York.

 
Avanzan en El Charco las obras de lo que será el Jardín de la Tierra, espacio interactivo costeado por la fundación Save the Laja y dedicado a los visitantes más jóvenes, situado a unos pasos de la entrada principal. Una cuadrilla de trabajadores conducidos por Timoteo Wachter, diseñador de paisaje y director de obra de este espacio, movilizan grandes piedras para conformar el primer módulo: un observatorio panorámico sobre la presa y la zona norte de El Charco, el cual será a la vez un área recreativa infantil con misteriosas y excitantes subidas y bajadas. El montículo estará coronado por un telescopio para observar con detalle islas, aves acuáticas y vida silvestre de la reserva.

interactive garden

interactive garden


 

AGUA PARA RATO

Una parte importante del apoyo otorgado por Save the Laja está dedicado a la construcción – ya iniciada - de una gran cisterna para la captación y almacenamiento de agua de lluvia, con una capacidad superior a los 400 m3. Este volumen de agua con escasa contaminación será vital para El Charco del Ingenio en un futuro no muy lejano, cuando la capacidad de la presa se reduzca por causa de su creciente azolvamiento, y cuando se vuelva prohibitivo e impensable utilizar el agua de la ciudad para el riego del Jardín Botánico. La aportación comprende asimismo una red de colectores tanto para la captación del agua pluvial como para la irrigación de distintas áreas del Jardín. Sin duda esta iniciativa marcará una nueva etapa del proyecto de conservación.

cisterna


 

ÁREA PARA PERROS

Con el propósito de corresponder a las diferentes expectativas de los miembros del Charco – los que están favor y los que están en contra de la entrada de perros a la reserva --, nuestro Consejo tomó la decisión que habilitar una sección, al poniente del Jardín, donde los miembros podrán ingresar con perros, de acuerdo a un reglamento para el uso correcto del espacio. Se trata de una hectárea aproximadamente, donde no se compromete mayormente la biodiversidad y cuya entrada es la puerta de Balcones. Durante el pasado abril fue circulada el área y provista de varias puertas para el resto de los visitantes y usuarios del Jardín, quienes podrán acceder también y en todo tiempo al área circulada. Queremos recalcar que se trata de una medida experimental, sujeta a posibles modificaciones, y para ello esperamos contar con las opiniones de los miembros del Jardín.

dogpark


 

CONOZCA LAS MARIPOSAS DEL CHARCO 

En el número anterior de este Boletín informamos sobre la aportación hecha por nuestros amigos y colaboradores Susan y Wayne Colony, mediante la cual sus listados de aves y libélulas de El Charco, los cuales figuran en nuestro sitio web, quedaron ligados a las fotografías de cada especie, tomadas por ellos mismos durante años dentro de la reserva. A esta valiosa aportación se suma ahora el inventario fotográfico de las mariposas del Charco (130 especies), cuyas imágenes pueden ser accesadas mediante un clic sobre el nombre de la especie en la lista que figura en la sección de Biodiversidad. Inténtelo y quedará sorprendido no sólo por la riqueza faunística del Charco, sino también por la calidad fotográfica de las imágenes. Pueden checarlo aquí

butterfly


 

 

Con gusto informamos que durante el pasado mes de abril, la segunda exposición de reptiles y anfibios realizada en el Jardín Botánico cautivó la atención de unos 3000 visitantes, con una gran presencia de niños y jóvenes. Tanto sanmiguelenses como turistas – mexicanos y extranjeros -- tuvieron la oportunidad de observar y apreciar una colección de ejemplares vivos, de conocer las diferentes especies de la región y de México, y sobre todo de valorar y respetar una fauna amenazada, como son los reptiles y los anfibios. La exposición incluyó pláticas informativas, así como dos cursos de manejo y contención de reptiles, a cargo de la bióloga Sandra Cruz, encargada del herpetario de la Universidad Autónoma de Querétaro. El Charco seguirá uniendo esfuerzos con diversas instancias para traer más exposiciones como ésta, que sean a la vez interesantes y educativas.
 

FINALIZA LA SEGUNDA EXPOREPTILES

snake

expo reptiles


 

earth day  

INNOVADORA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA TIERRA

Del 12 al 24 abril se llevó a cabo en El Charco la celebración del Día de la Tierra, en coordinación con el Programa de Educación Ambiental de San Miguel de Allende (PEASMA) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A partir de los talleres escolares que realiza PEASMA con escuelas primarias de la cabecera municipal, la celebración permitió a niños y niñas ampliar su conocimiento sobre temas ambientales por medio de diversas actividades en el Jardín Botánico.

Principalmente fueron recorridos interpretativos, a través de los cuales no sólo aprendieron de la flora y fauna del sitio, sino que además analizaron las diferentes formas de contaminación y sus alternativas de solución. Durante el acto se realizó la instalación de un nido gigante, formado con diversos elementos vegetales; al ritmo de las percusiones, pequeños y grandes formaron su huevo y colocaron su intención/ compromiso con la Madre Tierra de manera simbólica. ¡Muchas gracias por su interés y participación!


 

PLÁTICA: Conservación de recursos, suelo, agua y vegetación
Viernes 14 de mayo | 10 am | En español | Costo incluido en el costo de admisión

lecture  

En el mes de mayo tendremos la presencia de Jaime Ocampo, ecoagricultor de Dolores Hidalgo, quien cuenta con 25 años de experiencia en la rehabilitación de los recursos suelo, agua y vegetación local, así como en la cosecha sustentable de leña de mezquite. ¿Es posible vivir en armonía con la naturaleza? ¿Pueden los recursos nativos de la región aprovecharse de una manera sustentable? ¿Podemos contribuir a la restauración de nuestras cuencas y acuíferos? Jaime nos comparte un ejemplo digno de vida. Reservaciónes: elcharcocomunicacion@gmail.com | 154.4715


 

CURSOS DE ILUSTRACIÓN BOTÁNICA

Desde diciembre de 2009 en colaboración con el Jardín Botánico de Denver, estamos ofreciendo un programa de certificación de Ilustración Botánica. Dicho programa ofrece clases de dibujo con descripciones exactas y útiles del reino vegetal a cargo de 8 instructores profesionales. Los estudiantes desarollan una comprensión y apreciación de la ciencia y el arte, así como una valoración de las plantas más allá de la botánica.

El cupo por curso es de 14 estudiantes y son impartidas en inglés. Los cursos de julio son los siguientes:

Ilustración botánica en acuarela I

Sábado 24 de Julio a viernes 30 de Julio

9 am – 12 pm

Instructora: Constance Sayas

 

  constance sayas
Karla Beatty  

Ilustración botánica de paisaje en acuarela

Lunes 26 de Julio a viernes 30 de Julio 

1 pm – 4 pm | Instructora: Karla Beatty

Para mayores informes: nzerriffi@gmail.com


 

CONOZCA AL EQUIPO DEL CHARCO | Rogelio López González

roy

 
Rogelio - mejor conocido como Roy - es de los integrantes del equipo con más tiempo en el Jardín Botánico, en las áreas de vigilancia, jardinería y mantenimiento. Originario de Tierra Blanca, en la región de la Sierra Gorda de Guanajuato, Roy ha sido durante años un soporte fundamental y confiable para el proyecto de conservación y para la construcción del Jardín. Cuenta con conocimientos y habilidades en mecánica, construcción, jardinería, además de ser conocedor de la flora y la fauna regionales. Su energía combinada con su disposición para aprender y su buen humor, le han permitido ampliar el rango de sus actividades, incluso representando al Charco ante diversas comunidades de la región. 

 

LA GRAN LABOR DE UNA VOLUNTARIA | Diana María

Diana María García Velázquez es Bióloga egresada de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). Durante se formación ha participado en proyectos de educación ambiental, rehabilitación de fauna silvestre e incluso ha colaborado con el Jardín Botánico “Rey Netzahualcoyotl”, en Texcoco, con el Laboratorio de Biotecnología de la UAA. Actualmente Diana realiza prácticas profesionales con El Charco a través de diferentes actividades, principalmente en el área de propagación. Su sensibilidad y conocimiento de las plantas de la región, así como su natural integración con el equipo del Jardín, han contribuido a la profesionalización del mismo. 

diana garcia


 

TEMAZCAL

Este mes tenemos preparados 3 temazcales. El tradicional temazcal, un taller/ temazcal con motivo del día del niño, y con motivo del día de las madres, un taller/ temazcal para mujeres.

TEMAZCAL TRADICIONAL Domingo 30 de mayo | 6 pm | Costo $250 | Temazcalera: Alina Monterrubio

TALLER/ TEMAZCAL PARA NIÑ@S | Edades de 6 a 10 años. Sábado 1 de mayo | Horario: 9 am – 2:30 pm | Costo: $350 | Temazcalera: Dayana Paz

Objetivos:Estimular la creatividad, liberar la expresión afectiva, desarrollar seguridad y concentración, cultivar el gusto por la salud, fortalecer la unión familiar y fomentar el respeto y amor por la naturaleza

Programa: yoga, meditación, ejercicios toltecas, juegos sagrados y la ceremonia temazcalli.

Material: ropa holgada, paliacate, traje de baño, toalla, sandalias y una sonrisa.

temazcal

TALLER/ TEMAZCAL PARA LA MUJER de la nueva era

bado 15 de mayo | Horario de 4 pm – 10 pm | Costo $350 | Temazcalera: Dayana Paz

Objetivo: recuperar, renovar y fortalecer la magia de lo sagrado femenino:

Programa:Ceremonia de Inicio, encendido de chalupa, regresión al vientre materno, rehabilitación pránica, curación energética, practica yoga chkung y ceremonia de temazcalli.

Material: ropa holgada, toalla, sandalias, traje de baño, cuarzos de 7 colores distintos, tapete yoga, libertad y una sonrisa.

Para reservaciones e informes: Tel: (415) 154. 4715 o elcharcocomunicacion@gmail.com


 

VISITAS GUIADAS EN EL CHARCO
Martes y jueves a las 10 am | en inglés, previa cita en español
Duración: dos horas | Costo: $80 pesos, miembros $50

Con el arribo de la primavera, les invitamos a dar un recorrido al Charco y ver como todo está floreciendo, visitando el conservatorio de plantas mexicanas, vida silvestre, la cañada del Charco del Ingenio, los vestigios arqueológicos y más.

conservatorio


 

VISITAS DE OBSERVACIÓN DE AVES (en inglés )
Cada primer y tercer miércoles del mes, 9 am – 11:30 am
Guía: Signe Hammer
Costo: $100 pesos general | Miembros de El Charco y Audubon $60 pesos

Mayo es el mes para hacer nidos (les invitamos a ver el gran nido hecho de pasto seco). El pájaro conocido como 'Matraca desértica' (Campylorhynchus brunneicapillus) anida en el cactus Chola, más o menos a la altura de los ojos, pero es posible encontrar nidos en nopales o huizaches. Por otra parte, es posible buscar nidos de colibrí que son como una diminuta y sólida taza, colocado en alguna pequeña rama. El año pasado, hubo colibríes que anidaron en el invernadero, una inteligente estrategia que ofrece protección para el clima o con los animales de rapiña.

cactus wren


 

CEREMONIA DE LUNA LLENA

Jueves 27 de mayo | 8 pm | Plaza de los 4 vientos | Admisión $30 pesos, miembros no pagan
Invitamos a todos a esta celebración abierta que, desde hace ya varios años, se realiza cada ciclo lunar en la Plaza de los Cuatro Vientos del Jardín Botánico, bajo la conducción siempre inspirada de Alicia Mayo. Vale la pena llegar un poco antes para admirar, entre las montañas del horizonte, la coincidencia de la puesta de sol y la salida de la luna. Recomendamos venir abrigados. Se vale traer algún instrumento musical.

Informes con Alicia Mayo, tel 152.03.76

full moon ceremony


 

VISITE LA TIENDA Y LA CAFETERÍA DEL CHARCO

No dejen de visitar y comprar algún recuerdo en la tienda del jardín. Tenemos en exhibición cuadros de Sabrina Gaydos, mismos que se utilizaron en el calendario 2010 del Charco.

gaydo expo

A su vez, en un esfuerzo por consolidar la imagen del Charco tenemos nuevos promocionales ecológicos y personalizados para el Charco.

tienda

No olviden que después de un agradable recorrido por el Jardín Botánico, la cafetería del Charco les ofrece una variedad de ricos platillos y refrescantes bebidas.


 

A NUESTROS MIEMBROS

Por favor, es muy importante portar su tarjeta de membresía cuando visiten el Jardín. Desafortunadamente hemos encontrado irregularidades o abusos de privilegios respecto a las tarjetas. Lamentamos cualquier inconveniente a nuestros miembros y apreciamos su cooperación.

 

 

agave  garambullo  pajaros  nopales  bisnaga


 

charco del ingenio página principal charco del ingenio
charco del ingenio boletín mensual charco del ingenio mapa charco del ingenio paseo virtual charco del ingenio
charco del ingenio proyecto charco del ingenio colección botánica charco del ingenio biodiversidad charco del ingenio
charco del ingenio zona protegida charco del ingenio
sitio histórico charco del ingenio parque landeta charco del ingenio reserva forestal charco del ingenio

charco del ingenio actividades charco del ingenio publicaciones charco del ingenio organización charco del ingenio cómo colaborar charco del ingenio