charco del ingenio

 

charco del ingenio english

jardin botanico San Miguel de Allende, Guanajuato, Mexico

boletín mensual


mapa

paseo virtual


pagina principal

proyecto

colecion botanica

vida silvestre

zona protegida

sitio historico

parque landeta

reserva forestal

actividades

publicaciones

organizacion

artistas

colaborar

 

 

BOLETÌN INFORMATIVO
El Charco del Ingenio

Marzo 2010 - Vol. V, No. 3


NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México.
Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín.


RECORRIDOS EN LA CAÑADA DEL CHARCO - Sábado 13 de marzo

DANZA POR LA PAZ UNIVERSAL - Lunes 15 de marzo

TALLER: la Música Clásica del Norte de India - Viernes 19 de Marzo
CELEBRACIÓN DE EQUINOCCIO DE PRIMAVERA
- Sábado 20 de Marzo

PLÁTICA DEL MES: “Planta de Tratamiento” - Lunes 22 de Marzo

DOCUMENTAL: 13 pueblos en defensa del aire, el agua y la tierra - Viernes 26 de Marzo

EXPOSICIÓN DE REPTILES - Marzo 27 a abril 25


TEMAZCAL- Sábado  27 y Domingo 28 de Marzo

CEREMONIA DE LUNA LLENA - Lunes 29 de Marzo

Visitas de Observación de Aves en inglés - Cada primer y tercer miércoles del mes

Yoga en El Charco - Lunes y Miércoles

VISITAS GUIADAS - Martes y Jueves en inglés, previa cita en español

 

CELEBRACIÓN DE EQUINOCCIO DE PRIMAVERA
Sábado 20 de Marzo | 4 pm | $100 pesos, $80 pesos miembros, $40 estudiantes y maestros nacionales, niños menores de 10 años no pagan.

Como cada año y como parte de la Expo Feria Ambiental del Bicentenario, el Jardín Botánico les invita a participar en esta fiesta del sol, con las siguientes actividades

  • Ceremonia de Equinoccio de Primavera a cargo de Alicia Mayo. La cita es en la Plaza de los 4 vientos | 4 pm | Ceremonia sin costo.

  • Concierto de música clásica del norte de la India, se realizará en el anfiteatro natural de la cañada de El Charco, dotado de una excelente acústica | 5 pm

Este año contaremos con la participación del músico Hollving Argaez, becario del Indian Council for Cultural Relations, así como del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, quien ofrecerá un Concierto de música clásica del norte de India, tocando el sitar, mismo que se hará acompañar de otros dos músicos a cargo de los instrumentos tabla y tampura.

Ven a disfrutar de esta música sagrada en un escenario natural.

Venta anticipada de boletos en la recepción de Jardín Botánico y en Border Crossing (Mesones #57) a partir del 8 de marzo.

  equinoccio

 


TALLER
“Apreciación, teoría y práctica de la Música Clásica del Norte de India"

Impartido por Hollving Argaez | Viernes 19 de Marzo | 2 pm a 6 pm | Costo $150 | Reservaciones 154.47.15, elcharcocomunicacion@gmail.com

Dirigido a estudiantes de música y público interesado. Introducción a la historia, teoría y práctica de la Música Clásica del Norte de India. Los estudiantes de música que cuenten con su instrumento, practicarán los ejercicios introductorios de esta tradición musical. Requisitos:

  • Traer instrumento: cualquier instrumento melódico (violín, cello, guitarra, flauta, etc) y si no tienen instrumento, cantarán. Esta música es completamente melódica así que si el instrumento es capaz de hacer melodía entonces podrá tomar el taller (con excepción de piano, por la afinación temperada, los pianistas cantarán)
Hollving Argaez  

Hollving es discípulo de Shubhendra Rao, dentro de la tradición de la Senia-Maihar Gharana (Ustad Baba Allauddin Khan y Pandit Ravi Shankar). Empezó a estudiar tabla en México en 1998. En el 2001, fue a estudiar a India para aprender el sitar bajo la tutela de su maestro Pandit Shubhendra Rao, uno de los mejores sitaristas de su generación. Fue además becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), Gobierno de Mexico 2005-2008 para estudiar el sitar en la tradición oral llamada Guru-Shishya Parampara.

Hollving es de los pocos extranjeros y el único mexicano dedicado a la música clásica de India que se ha presentado en la misma India tocando el sitar con difusión a nivel nacional por TV (NDTV), prensa y por radio a más de cien paises a traves de All Indian Radio.

 

 


 

DOCUMENTAL: 13 pueblos en defensa del aire, el agua y la tierra

Viernes 26 de marzo | Bóveda | 6 pm | $40 pesos, miembros no pagan | entrada libre al presentar credencial de elector de San Miguel

Con motivo del día mundial del agua que se celebra el lunes 22 de marzo, el Charco del Ingenio tendrá la proyección del documental ‘13 pueblos en defensa del aire, el agua y la tierra’. Contaremos con la presencia de Atahualpa Caldera, quien formó parte del equipo de producción para tener una plática al termino de la proyección.

Dirección: Francesco Taboada Tabone | Producción: Francesco Taboada Tabone, Fernanda Robinson, Atahualpa Caldera | 2008 | 64 min | Documental

  13 puebos en defensa

En el futuro las guerras se pelearán por el agua. En México esa guerra ya empezó. Crónica de la heroica defensa que llevan a cabo los pueblos de Morelos por preservar sus recursos naturales y su identidad cultural. Un documental que muestra una profunda reflexión sobre el destino inmediato de México en vísperas del centenario de la Revolución.

 


 

SEGUNDA EXPOSICIÓN DE REPTILES

Marzo 27 a abril 25 | $50 pesos, entrada general, $30 pesos mexicanos con credencial de elector de San Miguel, $20 pesos niños.

Gracias a la respuesta por parte de los asistentes a la primer exposición de reptiles. Hemos organizado una nueva exhibición compuesta por ejemplares representativos de las principales especies de reptiles de nuestra región. Estos ejemplares forman parte del Herpetario de la facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Querétaro. Se mostrarán especies como tortuga lagarto, víboras de cascabel de 7 diferentes especies (C. simus, C. aquilus, C. polystictus, C. atrox, C. molossus, C. scutulatus y C. aquilus-polystictus), skink de lengua azul, cocodrilo, entre otros.

La exposición será inaugurada el sábado 27 de marzo y estará abierta al público hasta el domingo 25 de abril. Contará con pláticas, exhibición especial de ejemplares exóticos, así como con 4 ‘Cursos de manejo de serpientes’, con fechas por definir.

reptiles


 

CONOZCA AL EQUIPO DEL CHARCO | Martita García  Granados

Martita García  

Martita, como todos la conocemos en el Charco del Ingenio, es una de las tantas joyas con las que se cuenta y se puede contar. Es portadora de un conocimiento que le fue transferido por Martin Smith – nuestro curador emérito de plantas-, para la conservación y rehabilitación de nuestra colección botánica. Ella es asimismo la responsable de nuestra área de propagación y del Conservatorio de Plantas Mexicanas.

El talento y las capacidades de Martita han sido reconocidas y apreciadas no únicamente aquí, sino en otros lugares similares como han sido el Desert Botanical Garden,de Phoenix, Arizona, donde ha participado a manera de intercambio; de igual manera, recientemente participó en la impartición de un taller con estudiantes de Biología del Instituto Politécnico Nacional, Campus Irapuato.

 


 

JARDÍN INTERACTIVO

Con gran alegría se empiezan las acciones para la construcción del Jardín Interactivo, gracias al invaluable apoyo de Save the Laja. En el mes de marzo iniciaremos la construcción de los primeros módulos: el estanque y el observatorio. Esperamos a final del presente año contar con un espacio nuevo que incida en la educación de diferentes sectores de la población, asimismo sobre  revaloración de la cultura regional.

interactive garden

 


 

PLÁTICA DEL MES: “Planta de Tratamiento”
Por César Arias, Presidente y fundador del Jardín Botánico y Mario Hernández, Director del Jardín Botánico.
22 de marzo | 10 am | $100 pesos, miembros $70 pesos

El 22 de marzo se celebra el día mundial del agua, por dicha razón la plática del mes será en la planta de tratamiento situada en el Parque Landeta. Dicha obra combina diferentes tecnologías – destacadamente la de humedal artificial de flujo subsuperficial-, lo cual permite el tratamiento de aguas residuales a un bajo costo. La planta de tratamiento tiene la capacidad de tratar cinco litros por segundo, los cuales reciben un tercer tratamiento por medio de un serpentín de cerca de 600 metros de largo. La cita es en la recepción del Charco del Ingenio, por lo que se pide puntualidad para poder desplazarnos hacia la planta de tratamiento.

tratamiento de agua

 


 

DANZA POR LA PAZ UNIVERSAL
Lunes 15 de marzo | Plaza de los 4 vientos | 4 pm a 6 pm | $40 pesos, miembros no pagan

danzas de paz  

Invitamos a participar con el Proyecto Global Niños por la Paz, a través de Danzas Circulares Ancestrales de diversas tradiciones espirituales, del lenguaje sagrado y del movimiento. Se trata de ofrecer nuestra atención y nuestra energía para reforzar la conciencia sobre la paz mundial. Primero encontramos la paz en nuestro corazón, después nos relacionamos con los otros y finalmente la proyectamos al planeta entero. Todas las edades son bienvenidas, sin necesidad de experiencia alguna.

www.cgpp.org

 

 


 

RESEÑA AVES Y AGAVES

El 14 de Febrero se llevó a cabo nuestra Gala Anual de Obtención de Fondos en conjunto con la Sociedad Audubon, durante la cual fueron subastadas obras de arte de diferentes artistas locales, cuyo tema era la conservación de la flora y la fauna. En el evento se contó con la presencia de cerca de 300 personas; agradecemos todo el apoyo brindado por los diferentes patrocinadores y asistentes al evento.

subasta

 


 

RECORRIDOS EN LA CAÑADA DEL CHARCO

Costo $120 pesos, $100 pesos miembros | Sábado 13 de marzo | La cita es en el estacionamiento de la fábrica la Aurora a las 9 am | Reservación indispensable 154.47.15 o elcharcocomunicacion@gmail.com

La cañada del Charco del Ingenio ha sido siempre un lugar lleno de magia y misticismo, y una fuente de leyendas misteriosas y ancestrales. Sus rincones albergan secretos del pasado, los cuales son resguardados por la naturaleza. Por ella fluye el arroyo del Obraje y se localizan la poza y el manantial que dan nombre al sitio.  Para develar las bellezas y misterios de la cañada, a partir de este mes el Jardín Botánico ofrecerá recorridos especiales.  Son unas tres horas de caminata de montaña, a partir de la Fábrica La Aurora, internándose entre riscos y peñas hasta la poza de el chan, desde donde subirá el grupo hasta la cafetería del Jardín, donde lo espera un delicioso almuerzo. Las características del terreno a recorrer requieren una buena condición física.

  el charco

 


 

JARDÍN DE OPUNTIAS

Bajo un nuevo concepto, pero respetando el espíritu de El Charco, es que se ha logrado contar con una nueva área de apreciación de nuestra riqueza natural. El Jardín de Opuntias ha sido posible gracias al desinteresado apoyo del señor George Michaelson. Cerca de nuestro Conservatorio y Jardín de Agaves se encuentra el Jardín de Opuntias, comúnmente conocidos como nopales.

nopal garden

 


 

YOGA en El Charco

Lunes y miércoles de 10 a 11:15 am | Bóveda del Jardín Botánico.
Instructora: Ximena Velasco (bilingüe)

Costo: $100 pesos por clase, Paquete mensual (8 clases): $680 pesos
Indispensable traer tapete y cobija.

Disfruta de una hermosa experiencia de yoga en el lugar perfecto.

yoga

Ximena Velasco lleva practicando yoga 11 años y desde hace 10 años comparte a través de sus clases, su pasión por esta hermosa filosofía-disciplina. Ha realizado estudios en diversos países, como Francia, India, Italia, Nepal, Australia, México, E.U.A., entre otros. Ha explorado diversas técnicas de yoga, como: Iyengar, Ashtanga, Anusara, y Vinyasa.  Su pasión por la comprensión del cuerpo humano como un símbolo lleno de significados la ha llevado a investigar otras técnicas de movimiento, de meditación, de medicina alternativa para brindar las herramientas necesarias que los alumnos requieren  al desarrollar su practica personal. Actualmente enseña en diferentes sitios en San Miguel.

 


 

TEMAZCAL
Sábado  27, 6 pm y Domingo 28 de Marzo, 10 am
$250 pesos | Cupo limitado, reservación indispensable 154.88.38 y 154.4715 o en la recepción del Jardín Botánico.

Este baño de vapor, de carácter ritual y curativo, tiene lugar cada mes, alrededor de la luna llena, en las ruinas de la hacienda ubicadas en el Jardín Botánico, al otro lado de la presa, bajo la conducción de un temascalero experimentado.

El conjunto de calor, humedad y plantas de olor es una experiencia purificante para cuerpo y espíritu. Sus beneficios son múltiples: activa la circulación, aumenta las defensas del organismo, elimina dolores, baja el ácido úrico, relaja los músculos, templa el sistema nervioso, estimula la respiración y es excelente para bajar de peso.

temazcal

 


 

CEREMONIA DE LUNA LLENA
Lunes 29 de Marzo | 7 pm | Plaza de los 4 vientos | Admisión $30 pesos, miembros no pagan

Invitamos a todo mundo a esta celebración abierta que, desde hace ya varios años, se realiza cada ciclo lunar en la Plaza de los Cuatro Vientos del Jardín Botánico, bajo la conducción siempre inspirada de Alicia Mayo. Vale la pena llegar un poco antes para admirar, entre las montañas del horizonte, la coincidencia de la puesta de sol y la salida de la luna. Recomendamos venir abrigados. Se vale traer algún instrumento musical. Informes con Alicia Mayo, tel: 152.0376

  full moon ceremony

 


 

VISITAS GUIADAS EN EL CHARCO
Martes y jueves a las 10 am en inglés, previa cita en español

Conservatorio de Plantas Mexicanas, Vida Silvestre, Cañada del Charco del Ingenio, Sitio Histórico …
Duración: dos horas | Costo: $80 pesos, miembros $50

guided tours

 


 

VISITAS DE OBSERVACIÓN DE AVES
(en inglés )

Cada primer y tercer miércoles del mes,
9 am – 11: 30 am

Guía: Signe Hammer

Costo: 100 pesos general | Miembros de El Charco y Audubon $60 pesos

ducks

 


 

VISITE LA TIENDA Y LA CAFETERÍA DEL CHARCO

apple pie  

Después de un agradable recorrido por el Jardín Botánico, la cafetería del Charco les ofrece una variedad de ricos platillos y refrescantes bebidas. En esta ocasión, les invitamos a probar la deliciosa y famosa tarta de manzana preparada por las chicas de la cafetería. 

En la tienda del Charco tenemos nuevos modelos disponibles de comederos de aves de PAR-A-SOL GARDENS. El Charco tiene la exclusividad de venta de estos artísticos y funcionales comederos. Para  más información visite: www.parasolgarden.com

 

 

agave  garambullo  pajaros  nopales  bisnaga


 

charco del ingenio página principal charco del ingenio
charco del ingenio boletín mensual charco del ingenio mapa charco del ingenio paseo virtual charco del ingenio
charco del ingenio proyecto charco del ingenio colección botánica charco del ingenio biodiversidad charco del ingenio
charco del ingenio zona protegida charco del ingenio
sitio histórico charco del ingenio parque landeta charco del ingenio reserva forestal charco del ingenio

charco del ingenio actividades charco del ingenio publicaciones charco del ingenio organización charco del ingenio cómo colaborar charco del ingenio