charco del ingenio

 

charco del ingenio english

jardin botanico San Miguel de Allende, Guanajuato, Mexico

boletín mensual


mapa

paseo virtual


pagina principal

proyecto

colecion botanica

vida silvestre

zona protegida

sitio historico

parque landeta

reserva forestal

actividades

publicaciones

organizacion

artistas

colaborar

 

 

BOLETÌN INFORMATIVO
El Charco del Ingenio

Febrero 2010 - Vol. V, No. 2


NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México.
Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín.


EVALUACIÓN de Artesanías Antiguas - sábado 13 de febrero

AVES Y AGAVES Subasta - domingo 14 de febrero

PROGRAMA DE ILUSTRACIÓN BOTÁNICA EN EL CHARCO
del 27 de febrero al 5 de marzo: Lapiz de Color.
del 1º al 5 de marzo: Dibujo para ilustradores y botánicos amateurs
del 8 al 12 de marzo: Lápiz de Color, cactáceas

TEMAZCAL- Sábado 27 y Domingo 28 de febrero

CEREMONIA DE LUNA LLENA - domingo 28 de febrero


Visitas de Observación de Aves en inglés - Cada primer y tercer miércoles del mes

Yoga en El Charco - Lunes y Miércoles

VISITAS GUIADAS - Martes y Jueves en inglés, previa cita en español

 

aves y agaves  

AVES Y AGAVES. 
Subasta para recolección de fondos

Domingo 14 de febrero, de 12-3 p.m.

Más de 50 artistas destacados de San Miguel participan en este acto de apoyo al Jardín Botánico y a la sociedad Audubon, mediante obras relacionadas con la naturaleza, las cuales serán subastadas durante el día. La lista de artistas participantes puede ser consultada en www.avesyagaves.org gracias a Mapa Verde San Miguel.
Habrá cocteles y botanas.
Plaza de los Cuatro Vientos y Bóveda del Jardín Botánico.
Admisión 500 pesos, miembros 350 pesos.
Agradecemos a los diversos personajes y establecimientos de San Miguel que nos apoyan como patrocinadores.

Informes: nzerriffi@yahoo.com.

Evaluación
de
Artesanías Antiguas
Sábado, 13 de Febrero, 12-3 p.m.  Patio Principal, Fábrica Aurora

También como acto de recaudación de fondos para El Charco y Audubon, tendrá lugar en el patio principal de la Fábrica La Aurora una evaluación de artesanías antiguas, el día anterior a la subasta, sábado 13 de febrero, de 12 a 3 pm.

Cuota de 100 pesos por cada dos objetos.

 

  Mark Vail, auctioneer

 


 

SAVE THE LAJA APOYARÁ LA CREACIÓN DE
JARDÍN INTERACTIVO EN EL CHARCO

Después de varios meses de acercamientos, cambios y adaptaciones, finalmente contamos con un proyecto acabado del nuevo “Jardín de la Tierra”, espacio interactivo dedicado principalmente a los niños y jóvenes. Hemos ubicado un área que nos parece muy apropiada, cerca de la entrada del Jardín. Bien delimitada y segura, el área contará con una serie de instalaciones sencillas y rústicas, diseñadas para inducir, a través del juego y la experiencia, diversos temas ambientales a los menores - acompañados de sus padres o guardianes. Entre los atractivos proyectados figuran una fuente central, un batán (molino de agua), un arenero rodeado de rocas, un mirador con telescopio de paisaje, una casita vegetal, un calendario solar de inspiración mesoamericana y diversas muestras de energía alternativa (solar, eólica e hidráulica). El proyecto incluye asimismo áreas sombreadas para descansar y toda una secuencia de cédulas temáticas y educativas para menores y las familias que acudan.

El respaldo económico ofrecido por Save the Laja Inc. (fundado por Susan P. Smith), permitirá hacer realidad este jardín interactivo, el cual será un atractivo especial para un público más joven en El Charco del Ingenio.

Jardin de la Tierra

En los subsecuentes boletines iremos informando sobre los avances de este nuevo proyecto. E invitamos a los miembros y amigos del Jardín Botánico que deseen aportar ideas y experiencias para que se acerquen a nosotros.


 

COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA HABANA

Durante el mes de enero contamos con la visita de la Dra. Miriam Isidrón Pérez de la Universidad Agraria de La Habana, quien ha asistido al personal de El Charco en el establecimiento de la Geohintonia Mexicana. Dicha cactácea se encuentra en peligro de extinción debido al interés de los coleccionistas han tenido en ella. El Charco, en coordinación con la Universidad Agraria de La Habana, el  Centro de Investigaciones Avanzadas (CINVESTAV), Unidad de Irapuato, y el  Instituto Politécnico Nacional (IPN), Unidad Silao, Guanajuato, México, buscan rescatar  algunos genotipos de cactus amenazados o en peligro para evitar su erosión genética, multiplicarlos y conservarlos ex situ, mediante técnicas de macro y/ o micropropagación.

Dra Miriam Isidron


 

RODAJE CINEMATOGRÁFICO DE LA UNAM EN SAN MIGUEL

Durante el mes de enero, el Jardín Botánico contó con la visita de trabajo del renombrado documentalista Mitl Valdés, exdirector del Centro de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México.  El equipo de cine de la UNAM realizó diversas tomas en la reserva y entrevistó a directivos y otros trabajadores del Charco. Mario Hernández –Director del Jardín - y César Arias –Presidente del Consejo- intercambiaron ideas y puntos de vista acerca del tema a desarrollarse en el documental que se concentrará en San Miguel de Allende y su gente en el año del Bicentenario del inicio de la Independencia.

UNAM cinema


 


PROGRAMA DE ILUSTRACIÓN BOTÁNICA EN EL CHARCO, Impartido por el Jardín Botánico de Denver

- del 27 de febrero al 5 de marzo: Lapiz de Color. Instructor: Susan Rubin

- del 1º al 5 de marzo: Dibujo para ilustradores y botánicos amateurs. Instructor: Marvii Hjelmroos-Koski.

- del 8 al 12 de marzo: Lápiz de Color, cactáceas. Instructor: Susan Rubin

Los cursos serán impartidos en la Bóveda de El Charco, con una duración de 5 a 7 días. El costo por cada curso de 15 horas, es de 3,100 pesos para los miembros y de 3,600 pesos para los no miembros. El cupo está limitado a 15 personas. Informes y registro con Naomi Zerriffi: nzerriffi@yahoo.com.

Los alumnos podrán obtener un certificado en Arte e Ilustración Botánicos expedido por el Jardín Botánico de Denver.

botanical illustration

Ilustraciones por Susan Rubin


 

BUSCANDO VOLUNTARIOS

Las actividades al interior del Jardín Botánico, así como las diferentes acciones de manejo de la zona de preservación ecológica son enormes, razón por la cual invitamos a la población a participar de manera voluntaria en las diversas actividades que se realizan, sobre todo en el área de la colección botánica y el vivero de propagación de plantas nativas.

Por favor comunicase con: elcharcocomunicacion@gmail.com

propagacion


 

FERIA DE LA CANDELARIA

Al igual que cada año, el Charco del Ingenio instalará un puesto en el Parque Juárez, básicamente de carácter promocional e informativo, donde podrá el público conocer más acerca de las actividades y proyectos de El Charco durante el presente año.

mampara para Candelaria


 

CALENDARIO 2010

¡Se acaba, últimos ejemplares a la venta sólo a 100 pesos!

Contiene reproducciones de 12 óleos de la artista internacional L. Sabrina Gaydos, las cuales corresponden a ejemplares de cactáceas, tanto de la colección resguardada como de los terrenos del Jardín Botánico. Sabrina ha querido dedicar este calendario 2010 a la memoria del gran maestro, botánico y amigo Roy Turner. La entusiasta introducción que él le hizo del Jardín Botánico El Charco del Ingenio fue la inspiración para el presente trabajo.

Los óleos originales de este calendario pueden ser adquiridos directamente con la artista: GAYDOS2000@aol.com

El Calendario 2010 se encuentra todavía a la venta tanto en la tienda, del Jardín Botánico, en la librería El Tecolote (Jesús) y en Border Crossing (Mesones).

Adquiéralo y apoye al Charco del Ingenio.

  calendar

 


 

CONOZCA AL EQUIPO DEL CHARCO

En esta ocasión presentamos a Pedro Córdoba y a Antonio Herrera Centeno, dedicados desde hace años a diversas obras de infraestructura en El Charco y, de manera destacada, a todo el trabajo de piedra de las plazas y caminos del Jardín Botánico.

Toño y Pedro  

Hombre culto e imaginativo, el maestro Toño Herrera labora en El Charco desde hace 12 años y ha tenido un papel fundamental no sólo como constructor, sino además como diseñador, en obras tan diversas como la tienda/recepción del Jardín (y su techo tradicional de fibras vegetales), los invernaderos del vivero y la colección botánica, las islas artificiales de la presa, la Bóveda de usos múltiples, el temascal, las fuentes y estanques del Jardín, y el acondicionamiento del Parque Landeta.  Pedro Córdoba se integró más recientemente al Charco y secunda el trabajo intenso y creativo del maestro Toño, con dedicación y creatividad.  


 

 

perros  

SECCIÓN PARA LOS PERROS
EN EL CHARCO

Después de reuniones de los directivos del Charco y de éstos con vecinos, miembros y usuarios del Jardín Botánico, finalmente el Consejo Directivo ha resuelto el establecimiento de una sección de la reserva en la cual se permitirá a los miembros el acceso con perros, de acuerdo a un reglamento para el uso correcto del espacio.

Se trata de una superficie de una hectárea aproximadamente, ubicada en la zona poniente del Jardín, colindante con la zona urbana de Balcones, dotada de un bello paisaje natural arbolado, pero donde el ecosistema se halla de por sí alterado, con escasa vida silvestre que pudiera ser impactada. Con el fin de impedir el paso de perros al resto del Jardín, dicha sección quedaría aislada mediante una cerca borreguera, provista de puertas interiores y señalizaciones claras. La colaboración económica de los usuarios para solventar los gastos de infraestructura, así como su participación gradual en la gestión de este parque, son opciones que se discuten actualmente y que podrían apoyar no solo la creación, sino también el mantenimiento y la vigilancia de este espacio.  


 

PRIMERA FERIA ECOLÓGICA DEL MUNICIPIO

Con gran éxito se llevó a cabo en la Bóveda del Jardín Botánico la segunda reunión de planeación de la primera Feria Verde de San Miguel de Allende, la cual es organizada por la Dirección de Ecología municipal para realizarse en el Parque Juárez los días 19, 20 y 21 de marzo. Presidida por el director de la dependencia, Helio Bastién, la reunión reunió a más de 70 representantes de diferentes organismos de la sociedad civil, dedicados de una u otra manera a actividades relacionadas con la conservación y el medio ambiente.  Durante la reunión, el Jardín Botánico anunció la integración a la Feria Verde del concierto de Equinoccio de Primavera (el cual tiene lugar anualmente en la cañada del Charco desde 1999, con la participación de muy variados grupos musicales), moción que fue aceptada por todos los presentes.

concierto del equinoccio

concierto del equinoccio de primavera en El Charco


 

Doug Weatherbee  

PLÁTICA DEL MES
LOS SUELOS DE LA REGIÓN DE SAN MIGUEL,
impartida por Doug Weatherbee

Weatherbee cuenta con una amplia experiencia en microbiología de suelos, lo cual le ha permitido apoyar a diferentes agricultores para contar con cosechas libres de pesticidas, herbicidas, fertilizantes químicos y mucho más.

Viernes 19 de febrero, 10 am
Bóveda del Jardín Botánico
Admisión, 100 pesos; miembros del Charco, 70 pesos.
Informes y reservaciones: elcharcocomunicacion@gmail.com


VISITAS GUIADAS
EN EL CHARCO DEL INGENIO

martes y jueves a las 10 am en inglés
previa cita en español

Conservatorio de Plantas Mexicanas, Vida Silvestre, Cañada del Charco del Ingenio, Sitio Histórico …

Duración: una hora.

Costo: 80 pesos. Miembros $50

  Conservatorio de Plantas Mexicanas

 


 

pelicanos

 

VISITAS DE OBSERVACIÓN
DE AVES (en inglés )

Cada primer y tercer miércoles del mes,
9 – 11h30 am
Guía: Signe Hammer

Costo: 100 pesos;
miembros de El Charco y Audubon, 60 pesos

 


 

YOGA en El Charco
Lunes y miércoles de 10 a 11:15 am., Bòveda del Jardín Botánico.

Instructor: Ximena Velasco (bilingüe).    
Costo: 100 pesos por clase, Paquete Mensual (8 clases):680 pesos

Reservación indispensable con Juan Manuel: Tel 154 47 15
Indispensable traer tapete y cobija.

yoga  

Disfruta de una hermosa experiencia de yoga en el lugar perfecto.

Ximena Velasco lleva practicando yoga 11 años y desde hace 10 años comparte a través de sus clases, su pasión por esta hermosa filosofía-disciplina. Ha realizado estudios en diversos países, como Francia, India, Italia, Nepal, Australia, México, E.U.A., entre otros. Ha explorado diversas técnicas de yoga, como: Iyengar, Ashtanga, Anusara, y Vinyasa.  Su pasión por la comprensión del cuerpo humano como un símbolo lleno de significados la ha llevado a investigar otras técnicas de movimiento, de meditación, de medicina alternativa para brindar las herramientas necesarias que los alumnos requieren  al desarrollar su practica personal. Actualmente enseña en diferentes sitios en San Miguel.

Reservación Tel 154 47 15

Indispensable traer tapete y cobija.

 


 

TEMAZCAL
Sábado y Domingo, 27 y 28 de febrero, 10 am

Este baño de vapor, de carácter ritual y curativo, tiene lugar cada mes, alrededor de la luna llena, en las ruinas de la hacienda ubicadas en el Jardín Botánico, al otro lado de la presa, bajo la conducción de un temascalero experimentado.

El conjunto de calor, humedad y plantas de olor es una experiencia purificante para cuerpo y espíritu. Sus beneficios son múltiples: activa la circulación, aumenta las defensas del organismo, elimina dolores, baja el ácido úrico, relaja los músculos, templa el sistema nervioso, estimula la respiración y es excelente para bajar de peso.

Cooperación 250 pesos. Cupo limitado. Reservaciones tel 154.8838, 154.4715, o en la Recepción del Jardín Botánico.

temazcal

 


 

CEREMONIA DE LUNA LLENA
Domingo 28 de febrero, 7 p.m.

luna llena

 

Invitamos a todo mundo a esta celebración abierta que, desde hace ya varios años, se realiza cada ciclo lunar en la Plaza de los Cuatro Vientos del Jardín Botánico, bajo la conducción siempre inspirada de Alicia Mayo. Vale la pena llegar un poco antes para admirar, entre las montañas del horizonte, la coincidencia de la puesta de sol y la salida de la luna. Recomendamos venir abrigados. Se vale traer algún instrumento musical.

Admisión 30 pesos, miembros gratis.

 


Visite la tienda y la cafetería del Charco

En la tienda encontrará exclusivos diseños de comederos de aves hechos de vidrio soplado, fabricados con material reciclado por PAR-A-SOL.

La tienda del charco tiene la exclusividad de venta de estos bellos y funcionales comederos de diferentes colores y diseños que han sido mencionados incluso en el New York Times. Precio $300 pesos. Visiten:

www.parasolgarden.com

 

hummingbird feeder


 

Aguamiel

A la entrada al Charco se puede observar un bello maguey que ha sido aprovechado para la obtención de aguamiel, el rico, delicioso y nutritivo liquido que fluye de las pencas al centro del maguey. Los visitantes son invitados a probar éste néctar de la naturaleza, se puede pedir en la cafetería, sin costo alguno.

aguamiel

 


 

Another Day in Paradise  

Artículo en
“Another Day In Paradise”
por Nancy Seely

Nuevamente El Charco del Ingenio es mencionado en una revista de prestigio internacional, reconociendo la labor de conservación, así también, catalogan al sitio como un lugar ideal para actividades al aire libre, debido a los diferentes senderos interpretativos y microclimas.

Pueden ver el link: www.adipdigital.info/adiprealestate/201001#pg37

 


Envíenos sus comentarios o preguntas a elcharcocomunicacion@gmail.com


Los Jardines Botánicos no sólo son espacios para conservar y exhibir plantas. En el despuntar del nuevo milenio, son actores principales en la defensa y protección de la biodiversidad planetaria, con un creciente enfoque regional -- pensando globalmente y actuando localmente. Y son asimismo constructores de una nueva cultura ambiental para las sociedades que habitamos la Tierra”.

 

agave  garambullo  pajaros  nopales  bisnaga


 

charco del ingenio página principal charco del ingenio
charco del ingenio boletín mensual charco del ingenio mapa charco del ingenio paseo virtual charco del ingenio
charco del ingenio proyecto charco del ingenio colección botánica charco del ingenio biodiversidad charco del ingenio
charco del ingenio zona protegida charco del ingenio
sitio histórico charco del ingenio parque landeta charco del ingenio reserva forestal charco del ingenio

charco del ingenio actividades charco del ingenio publicaciones charco del ingenio organización charco del ingenio cómo colaborar charco del ingenio