charco del ingenio

 

charco del ingenio english

jardin botanico San Miguel de Allende, Guanajuato, Mexico

boletín mensual


mapa

paseo virtual


pagina principal

proyecto

colecion botanica

vida silvestre

zona protegida

sitio historico

parque landeta

reserva forestal

actividades

publicaciones

organizacion

artistas

colaborar

 

 

BOLETÌN INFORMATIVO
El Charco del Ingenio

Enero 2010 - Vol. V, No. 1


NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México.
Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín.


TEMAZCAL -
Sábado y Domingo 2 y 3 de diciembre
Sábado y Domingo 30 y 31 de enero

FERIA AMBIENTAL 2010: Reunión Preparatoria - Viernes 15 de enero

Reunión sobre ‘parque para perros’ - Lunes 25 de enero

PLÁTICA DEL MES: Nuevos escenarios de la Zona de Preservación Ecológica - Miércoles 27 de enero

CEREMONIA DE LUNA LLENA - Sábado 30 de enero

AVES Y AGAVES Subasta - 14 de febrero de 2010

PROGRAMA DE ILUSTRACIÓN BOTÁNICA EN EL CHARCO
del 27 de febrero al 5 de marzo: Lapiz de Color.
del 1º al 5 de marzo: Dibujo para ilustradores y botánicos amateurs
del 8 al 12 de marzo: Lápiz de Color, cactáceas


Visitas de Observación de Aves en inglés - Cada primer y tercer miércoles del mes

Yoga en El Charco - Lunes y Miércoles

 

EL AÑO QUE TERMINA, EL AÑO QUE COMIENZA…

2009 fue un año estable para el Jardín Botánico, con pocas y modestas obras de infraestructura, pero con buenos logros de consolidación del proyecto de conservación. Las adversidades sentidas en San Miguel por la crisis global y la contingencia de la influenza, no fueron tan marcadas para El Charco. Aunque disminuyó levemente la afluencia de visitantes, así como los ingresos en general, el saldo resultó finalmente positivo. La mayor parte del trabajo realizado es poco notorio aunque necesario, como el mantenimiento de cercas perimetrales y brechas para prevenir incendios, y sobre todo la ardua y cotidiana labor de vigilancia por parte del personal del Jardín, sin la cual El Charco simplemente no sería viable ni sostenible. Todos estos trabajos han sido financiados con nuestros propios ingresos y, de manera destacada, por donativos tanto de residentes locales y amigos del Charco, como de algunas organizaciones, a quienes dedicamos un sincero agradecimiento.

mapa El Charco del Ingenio

2010 se anuncia de manera incierta para El Charco.  Por un lado, como destino turístico de San Miguel y con motivo de los festejos del Bicentenario, es previsible un importante flujo de visitantes nacionales y extranjeros, para lo cual nos alistamos desde ya.  Pero también habrá que esperar los imprevisibles efectos sobre el turismo derivados de la difícil problemática nacional, la cual sería ingenuo ignorar.

La mayor parte del esfuerzo será dedicado a trabajos de mantenimiento (caminos, plazas, cercas, brechas cortafuego, señalización, etc.). Los trabajos de infraestructura se concentrarán en un nuevo y original espacio interactivo, el Jardín de la Tierra, localizado a la entrada del Charco y dedicado a la población infantil y juvenil. Para ello proyectamos la reubicación de algunos tramos de los tendidos eléctricos que atraviesan la reserva.
Todo ello será posible gracias a donativos personales o institucionales, los cuales complementan necesariamente los ingresos ordinarios del Jardín Botánico.  

Por último, la defensa y protección de toda la zona de preservación, amparada por la Declaratoria oficial, será una prioridad para nuestra organización durante el año.

 


 

CALENDARIO 2010 DEL CHARCO DEL INGENIO

Contiene reproducciones de 12 óleos de la artista internacional L. Sabrina Gaydos, las cuales corresponden a ejemplares de cactáceas, tanto de la colección resguardada como de los terrenos del Jardín Botánico.

Sabrina ha querido dedicar este calendario 2010 a la memoria del gran maestro, botánico y amigo Roy Turner. La entusiasta introducción que él le hizo del Jardín Botánico El Charco del Ingenio fue la inspiración para el presente trabajo.

Los óleos originales de este calendario pueden ser adquiridos directamente con la artista: GAYDOS2000@aol.com.

El Calendario 2010 se encuentra todavía a la venta tanto en la tienda del Jardín Botánico, en la librería El Tecolote (calle Jesús) y en Border Crossing (calle Mesones).

Adquiéralo y apoye al Charco del Ingenio.

  calendar

 


 

EL CHARCO EN EL NEW YORK TIMES

El pasado 27 de diciembre el New York Times publicó un artículo recomendando los mejores lugares para disfrutar San Miguel de Allende en un fin de semana. Merecidamente, el Jardín Botánico apareció como la opción ideal para los amantes de la naturaleza, quienes pueden pasar una tarde agradable recorriendo sus senderos rodeados vegetación semiárida, visitar el Conservatorio de plantas mexicanas o bien disfrutar la observación de aves. La liga para el artículo: http://travel.nytimes.com/2009/12/27/travel/27hours.html

 


 

ACTIVIDADES DEL PASADO DICIEMBRE

Alrededor de 200 personas disfrutaron la observación astronómica Luces Celestes en El Charco que tuvo lugar al anochecer del 13 de diciembre. Con tres telescopios profesionales disponibles, los asistentes pudieron observar desde la Plaza de los Cuatro Vientos planetas como Júpiter con cinco estrellas alrededor, Mercurio, la Vía Láctea, así como una excepcional lluvia de meteoros, la cual fue visible. Las excelentes explicaciones brindadas tanto en español como en inglés hicieron más amena e interesante la noche. Los niños y niñas fueron los más interesados y con más preguntas para los expertos, quienes respondieron de una manera sencilla y amplia. Agradecemos a Phylis B. Pitluga y a Rodrigo Treviño la entusiasta conducción de la observación astronómica.

Nutrida asistencia tuvo también el Encuentro de memorias ancestrales, que con motivo del Solsticio de Invierno se realizó en El Charco los días 19, 20 y 21 de enero.

winter solstice   Ceremonias, presentaciones, musicales, exhibiciones y numerosas pláticas y talleres se sucedieron, siempre con un público participativo. Se ofrecieron asimismo temascales y prácticas curativas tradicionales. El encuentro culminó durante el solsticio invernal, con una emotiva ceremonia en la Plaza de los Cuatro Vientos y un concierto/meditación en la Bóveda utilizando instrumentos musicales prehispánicos. Nuestro agradecimiento las organizadoras del encuentro Alicia Mayo, Graciela Cruz y Alina Monterrubio.

winter solstice

 


 

FERIA AMBIENTAL 2010 EN SAN MIGUEL
Reunión Preparatoria
Viernes 15 de enero, 10 am
Bóveda del Jardín Botánico

Iniciativa de la Dirección de Ecología dirigida a representantes de las organizaciones ambientalistas del municipio. Esta primera  reunión estará dedicada a la planeación de la primera Feria Ambiental, como espacio para la participación de la sociedad y la propuesta de alternativas para el mejoramiento, conservación y protección de los recursos naturales y la relación de los seres humanos y su entorno.
Favor de hacer sus reservaciones antes del martes 12 de enero a hbastienp@sanmiguelallende.gob.mx 

 


Cesar Arias  

PLÁTICA DEL MES (español e inglés)
El Charco del Ingenio y el Parque Landeta:
Nuevos escenarios de la Zona de Preservación Ecológica

Por César Arias de la Canal,
Presidente y fundador del Jardín Botánico

Miércoles 27 de enero, 10 am
Bóveda del Jardín Botánico

Admisión, 100 pesos; miembros del Charco, 70 pesos.
Informes y reservaciones: elcharcocomunicacion@gmail.com

 

 


 

PERROS EN EL CHARCO
Reunión sobre ‘parque para perros’ en San Miguel, 25 de enero, 10 a.m.

A partir del acuerdo del Consejo Directivo, anunciado en octubre de 2009, en el sentido de no permitir más el acceso con perros y mascotas al Jardín Botánico, algunos usuarios se han dirigido a nosotros para expresar – en ocasiones de manera no muy cordial – su inconformidad con tal decisión. Podemos entender su desacuerdo y su molestia, y buscamos soluciones que no comprometan de manera alguna la prioridad de conservación patrimonial dentro de la reserva. Al mismo tiempo hemos oído acerca de una propuesta para crear un ‘parque para perros’ en San Miguel. Los miembros del Consejo del Charco tenemos interés en reunirnos con los promotores o residentes interesados en esta iniciativa, para discutir la posibilidad de crear este ‘parque para perros’ en alguna zona específica, delimitada y desde luego adecuada de El Charco. Para ello los invitamos a una reunión abierta, la cual hemos programado en la Bóveda del Jardín Botánico el lunes 25 de enero, a las 10 am. Si desea asistir, favor de dirigirse a nzerriffi@gmail.com.

 


 

AVES Y AGAVES:
Subasta de recolección de fondos para El Charco y Audubon.
14 de febrero de 2010

aves y agaves  

Más de 35 artistas destacados de San Miguel participan en este acto de apoyo al Jardín Botánico, mediante obras relacionadas con la naturaleza, las cuales serán subastadas durante el día. La lista de artistas participantes puede ser consultada en http://avesyagaves.org/.
Habrá cocteles y botanas.
Plaza de los Cuatro Vientos y Bóveda del Jardín Botánico. Admisión 500 pesos, miembros 350 pesos.
Agradecemos a los diversos personajes y establecimientos de San Miguel que nos apoyan como patrocinadores.

Informes: nzerriffi@yahoo.com.

Evaluación de Artesanías Antiguas
Sábado, 13 de Febrero, 12-3 p.m.  Patio Principal, Fábrica Aurora

También como acto de recaudación de fondos para El Charco y Audubon, tendrá lugar en el patio principal de la Fábrica La Aurora una evaluación de artesanías antiguas, el día anterior a la subasta, sábado 13 de febrero, de 12 a 3 pm.

Cuota de 100 pesos por cada dos objetos.

 



PROGRAMA DE ILUSTRACIÓN BOTÁNICA EN EL CHARCO, Impartido por el Jardín Botánico de Denver

Después del éxito alcanzado durante los talleres iniciales de 2009, éstos continuarán durante 2010:

  • del 27 de febrero al 5 de marzo: Lapiz de Color. Instructor: Susan Rubin
  • del 1º al 5 de marzo: Dibujo para ilustradores y botánicos amateurs. Instructor: Marvi Hjelmroos-Koski.
  • del 8 al 12 de marzo: Lápiz de Color, cactáceas. Instructor: Susan Rubin

Los cursos serán impartidos en la Bóveda de El Charco, con una duración de 5 a 7 días. El costo por cada curso de 15 horas, es de 3,100 pesos para los miembros y de 3,600 pesos para los no miembros. El cupo está limitado a 15 personas. Los alumnos podrán obtener un certificado en Arte e Ilustración Botánicos expedido por el Jardín Botánico de Denver.

Informes y registro con Naomi Zerriffi: nzerriffi@yahoo.com.

botanical illustration

Ilustraciones por Susan Rubin

 


 

Felix Diaz  

CONOZCA AL EQUIPO DEL CHARCO

Este mes les presentamos a Félix Díaz Díaz, conocido por todos afectuosamente como el gato - por sus profundos ojos verdes. Es originario de Los Tovares, un rancho apartado en la zona poniente del municipio. Ha laborado en el Jardín Botánico como jardinero y realizando diversas actividades desde hace unos 10 años. Actualmente está asignado principalmente a la planta tratadora de agua del Parque Landeta, donde es responsable del humedal artificial y de sus plantaciones de tules y alcatraces – actualmente en proceso de establecimiento. Su paciencia y amabilidad son reconocidas por todos en El Charco, siendo además una persona responsable y comprometida con el proyecto de conservación.

 


 

¡EL CHARCO DEL INGENIO EN FACEBOOK!

Como parte de nuestra nueva estrategia de promoción, ingresamos a la extensa red de comunicación global de Facebook. Añádenos a tu lista, déjanos un mensaje, revisa nuestras galerías, comparte nuestras opiniones, pásanos tus fotos de El Charco, entérate de nuestras actividades y preséntanos a tus amigos. Búscanos como ‘Charco del Ingenio’ o añádenos a través de esta liga:

http://www.facebook.com/pages/El-Charco-del-Ingenio/190681755845?ref=ts

  facebook

 


 


YOGA en El Charco


Lunes y miércoles de 10 a 11:15 am., Bòveda del Jardín Botánico.
Instructor: Ximena Velasco (bilingüe).
    
Costo: 100 pesos por clase, Paquete Mensual (8 clases):680 pesos
Reservación indispensable con Juan Manuel: Tel 154 47 15
Indispensable traer tapete y cobija.

Disfruta de una hermosa experiencia de yoga en el lugar perfecto.

yoga  

La gente que conoce este hermoso recinto ecológico sabe que la experiencia comienza al entrar, pues su belleza inunda de manera inmediata todos nuestros sentidos: la armonía, el silencio, la paz, el aire limpio, las plantas y animales  hacen  que este lugar sea una fuente de inspiración para practicar Yoga en San Miguel, el Charco del Ingenio nos ofrece la mezcla perfecta que invita a abrir los sentidos a la belleza natural que nos rodea y  al mismo tiempo que vive dentro de cada uno de nosotros.

Ximena Velasco  lleva practicando yoga 11 años y desde hace 10 años comparte a través de sus clases, su pasión por esta hermosa filosofía-disciplina. Ha realizado estudios en diversos países, como Francia, India, Italia, Nepal, Australia, México, E.U.A., entre otros. Ha explorado diversas técnicas de yoga, como; Iyengar, Ashtanga, Anusara, y Vinyasa.  Su pasión por la comprensión del cuerpo humano como un símbolo lleno de significados la ha llevado a investigar otras técnicas de movimiento, de meditación, de medicina alternativa para brindar las herramientas necesarias que los alumnos requieren  al desarrollar su practica personal. Actualmente enseña en diferentes sitios en San Miguel.

 


VISITAS GUIADAS EN EL CHARCO
PREVIA CITA

Conservatorio de Plantas Mexicanas, Vida Silvestre, Cañada del Charco del Ingenio, Sitio Histórico… Duración: una hora. Costo: 30 pesos.

 


 

colibri

 

VISITAS DE
OBSERVACIÓN DE AVES
EN INGLÉS

Cada primer y tercer miércoles del mes,
9 – 11h30 am
Guía: Signe Hammer

Costo: 80 pesos;
miembros de El Charco y Audubon, 50 pesos

 


TEMAZCAL
Sábado y Domingo, 2 y 3 de enero, 10 am
Sábado y Domingo, 30 y 31 de enero, 10 am

Este baño de vapor, de carácter ritual y curativo, tiene lugar cada mes, alrededor de la luna llena, en las ruinas de la hacienda ubicadas en el Jardín Botánico, al otro lado de la presa, bajo la conducción de un temascalero experimentado.

El conjunto de calor, humedad y plantas de olor es una experiencia purificante para cuerpo y espíritu. Sus beneficios son múltiples: activa la circulación, aumenta las defensas del organismo, elimina dolores, baja el ácido úrico, relaja los músculos, templa el sistema nervioso, estimula la respiración y es excelente para bajar de peso.

Cooperación 250 pesos. Cupo limitado. Reservaciones tel 154-8838, 154-4715, o en la Recepción del Jardín Botánico.

temazcal

 


 

CEREMONIA DE LUNA LLENA
Sábado 30 de enero, al anochecer.  

luna llena

 

Invitamos a todo mundo a esta celebración abierta que, desde hace ya varios años, se realiza cada ciclo lunar en la Plaza de los Cuatro Vientos del Jardín Botánico, bajo la conducción siempre inspirada de Alicia Mayo. Vale la pena llegar un poco antes para admirar, entre las montañas del horizonte, la coincidencia de la puesta de sol y la salida de la luna. Recomendamos venir abrigados. Se vale traer algún instrumento musical.

Admisión 30 pesos, miembros gratis.

 



LA TIENDA DEL CHARCO.

¿Ya visitó la tienda del Charco? Le recomendamos darse una vuelta para encontrar una serie de nuevos productos a la venta.  Además representa una fuente de ingresos adicional para el Jardín Botánico. Y no se pierda la barra de jugos y cafetería, a un lado, en la Recepción del Jardín Botánico.

 


Envíenos sus comentarios o preguntas a charcodelingenio@gmail.com


Los Jardines Botánicos no sólo son espacios para conservar y exhibir plantas. En el despuntar del nuevo milenio, son actores principales en la defensa y protección de la biodiversidad planetaria, con un creciente enfoque regional -- pensando globalmente y actuando localmente. Y son asimismo constructores de una nueva cultura ambiental para las sociedades que habitamos la Tierra”.

 

agave  garambullo  pajaros  nopales  bisnaga


 

charco del ingenio página principal charco del ingenio
charco del ingenio boletín mensual charco del ingenio mapa charco del ingenio paseo virtual charco del ingenio
charco del ingenio proyecto charco del ingenio colección botánica charco del ingenio biodiversidad charco del ingenio
charco del ingenio zona protegida charco del ingenio
sitio histórico charco del ingenio parque landeta charco del ingenio reserva forestal charco del ingenio

charco del ingenio actividades charco del ingenio publicaciones charco del ingenio organización charco del ingenio cómo colaborar charco del ingenio