boletín mensual

|
|
BOLETÌN INFORMATIVO
El Charco del Ingenio
Diciembre 2009 -
Vol. IV, No. 12
NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México.
Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín.
CALENDARIO 2010 DEL CHARCO DEL INGENIO
Contiene reproducciones de 12 óleos de la artista internacional L. Sabrina Gaydos, las cuales corresponden a ejemplares de cactáceas, tanto de la colección resguardada como de los terrenos del Jardín Botánico.
Sabrina ha querido dedicar este calendario 2010 a la memoria del gran maestro, botánico y amigo Roy Turner. La entusiasta introducción que él le hizo del Jardín Botánico El Charco del Ingenio fue la inspiración para el presente trabajo.
Los óleos originales de este calendario pueden ser adquiridos directamente con la artista: GAYDOS2000@aol.com.
El Calendario 2010 estará a la venta a partir del 1 de diciembre por $120 pesos tanto en el Jardín Botánico como en diversos establecimientos de San Miguel.
|
|
 |

sábado 19 al lunes 21 de diciembre
SOLSTICIO DE INVIERNO: ENCUENTRO DE VISIONES ANCESTRALES
 |
|
Esta celebración astronómica y ritual será el marco para llevar a cabo en El Charco del Ingenio un encuentro de conocimientos y prácticas tradicionales de nuestra región y de México. Serán tres días de actividades, las cuales incluyen:
- pláticas sobre historia, medicina tradicional, astronomía prehispánica, partería, etc.
- presentaciones de música con instrumentos prehispánicos
- exhibiciones de fotografía e instalaciones de arte
- lecturas de poesía
- comida tradicional
- masajes y sobadas
- talleres para niños
- temascales
- mercado de productos naturales y artesanías
- ceremonia de Solsticio de Invierno
|
Del sábado 19 al lunes 21 de diciembre
Sábado 19, 10 am – 6pm
Domingo 20, 10 am – 6pm
Lunes 21, 10 am – 2 pm
Admisión sábado y domingo: 10 pesos
Lunes gratis
Niños gratis
LUCES CELESTES EN EL CHARCO
Observación astrónomica conducida por Phyllis Burton Pitluga, Astrónoma Emérita del Planetario y Museo Astronómico Adler, Chicago, EUA.
Domingo 13 de diciembre, de las 6 de la tarde hasta la medianoche
Plaza de los Cuatro Vientos
Admisión 10 pesos, menores de 12 años gratis.
Botanas, ponches y fogata

Una sorprendente lluvia de meteoros (120 por hora, 2 por minuto) caerá a través de nuestro cielo. Son las Gemínidas, únicas particulas que nos llegan de un asteroide (hay otras que provienen de cometas extintos). El asteroide 3200 Phaethon deberá chocar con otros cuerpos rocosos a su paso, generando el campo de partículas en el cual orbitamos cada mes de diciembre. Estos granos se calientan por la fricción con la alta atmósfera terrestre, produciendo líneas brillantes en el cielo.
Venga y disfrute de este asombroso espectáculo celeste en El Charco, y observe además, a través del telescopio, los planetas Mercurio y Júpiter, las estrellas dobles y coloridas, nubes de estrellas y la galaxia Andrómeda.
Recomendamos venir bien abrigado.
** Si para las 5 de la tarde el cielo resulta estar nublado en más de su mitad, el evento será cancelado.
Informes en el Jardín Botánico: 154 4715.
NUEVA RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN EN EL CHARCO
 |
|
Marlene Parra es a partir de noviembre la nueva encargada de las relaciones públicas del Jardín Botánico, un aspecto cada vez más importante para nuestro proyecto de conservación ambiental. Marlene es mexicana, residente en San Miguel desde hace años, bilingüe y con amplia experiencia en actividades de promoción y diseño gráfico.
Su relación con El Charco no es nueva, pues ha colaborado previamente con nosotros no sólo de manera profesional, sino también como voluntaria en diversas ocasiones. En adelante Marlene tendrá a su cargo una amplia gama de actividades, entre ellas la organización de eventos en El Charco y la relación con instancias de gobierno, organizaciones, prestadores de servicios, medios informativos y los distintos sectores de sociedad de San Miguel.¡Bienvenida, Marlene! |
EL CHARCO DEL INGENIO ON FACEBOOK!
Como parte de nuestra nueva estrategia de promoción, ingresamos a la extensa red de comunicación global de Facebook. Añádenos a tu lista, déjanos un mensaje, revisa nuestras galerías, comparte nuestras opiniones, pásanos tus fotos de El Charco, entérate de nuestras actividades y preséntanos a tus amigos.
Búscanos como ‘Charco del Ingenio’ o añádenos a través de elcharcocomunicacion@gmail.com |

EL CHARCO – AUDUBON: CAMPAÑA CONJUNTA DE MEMBRESÍAS
Es la primera vez que estas dos organizaciones se unen de esta manera, a partir de su interés común en la conservación ambiental. La campaña se llevará a cabo principalmente en el Jardín Principal, de 11 am a 3 pm, durante los dos primeros fines de semana de diciembre (sábado 5 y domingo 6, y viernes 11, sábado 12 y domingo 13). Bajo los laureles de la plaza y los carteles de “Aves y Agaves”, voluntarios capacitados responderán preguntas y podrán expedir o renovar membresías. Con un 10% de descuento, se podrá obtener una credencial conjunta para gozar de los beneficios de ambas organizaciones para sus miembros. La membresía conjunta puede ser un buen regalo de fin de año para nuestros amigos y familiares.
 |
|
AVES Y AGAVES: Subasta de recolección de fondos para El Charco y Audubon. 14 de febrero de 2010
Más de 35 artistas destacados de San Miguel participan en este acto de apoyo al Jardín Botánico, mediante obras relacionadas con la naturaleza, las cuales serán subastadas durante el día. Asimismo estamos organizando en El Charco una venta de artesanías antiguas, el día anterior a la subasta, acerca de la cual informaremos en el próximo Boletín.
Informes: nzerriffi@yahoo.com. Gracias.
|
|
PROGRAMA DE ILUSTRACIÓN BOTÁNICA EN EL CHARCO, Impartido por el Jardín Botánico de Denver
La ilustración botánica es el punto donde el arte y la ciencia se unen, produciendo bellos resultados. El Charco ha impulsado estos programas desde hace tiempo, y ahora se ha asociado con el Jardín Botánico de Denver, Colorado, con experiencia en esta actividad, para llevar a cabo un programa de enseñanza en nuestro Jardín. Los alumnos podrán obtener un certificado en Arte e Ilustración Botánicos expedido por el Jardín Botánico de Denver.
Los instructores estarán con nosotros:
- del 27 de febrero al 5 de marzo: Lapiz de Color, Susan Rubin
- del 1º al 5 de marzo: Dibujo, Marvii Hjelmroos-Koski.
- del 8 al 12 de marzo: Lápiz de Color, cactáceas, Susan Rubin

Ilustraciones por Susan Rubin
Los cursos serán impartidos en la Bóveda de El Charco, con una duración de 5 a 7 días. El costo por cada curso de 15 horas, es de 3,100 pesos para los miembros y de 3,600 pesos para los no miembros. El cupo está limitado a 15 personas.
Informes y registro con Naomi Zerriffi: nzerriffi@yahoo.com.
Donación de Libros a la Biblioteca de El Charco

Mario Mendoza, Dutch Vanderport y el director del Jardín Botánico, Mario Hernández |
|
Agradecemos sinceramente a Dutch Vanderport la donoción de una extraordinaria colección de libros, alrededor de 125 ejemplares sobre plantas, la cual habrá de enriquecer la biblioteca del Jardín Botánico. La colección incluye ejemplares muy valiosos y en general libros y publicaciones de relevancia documental, sobre todo familias botánicas como las bromelias, las cycadáceas y las palmas.
Esperamos que esta donación sea un buen pretexto para que Dutch venga seguido a la biblioteca del Charco… |
Colección Fotográfica donada al Charco
Agradecemos a Charles Stutts, residente norteamericano en San Miguel, la generosa aportación de una serie fotográfica de ejemplares de la colección de cactáceas del Jardín Botánico, de las cuales mostramos aquí una selección.

 |
|
"LOS QUE SE QUEDAN"
Vaya al Cine y apoye
la educación ambiental en
San Miguel
Premier en San Miguel de Allende de la película documental Los que se Quedan, de los realizadores mexicanos Juan Carlos Rulfo y Carlos Hagerman. Trata sobre las familias de aquellos que se han ido al norte en busca de mejores oportunidades.
Los ingresos serán dedicados al Programa de Educación Ambiental de San Miguel de Allende, PEASMA (www.peasma.com).
Sábado 12 de diciembre a las 7 pm, Teatro Angela Peralta
Cooperación: 150 pesos |
NUEVA CUOTA DE ACCESO AL JARDÍN BOTÁNICO
A partir del 1º de diciembre de 2009, el boleto de entrada general al Jardín Botánico es de 40 pesos. Los crecientes gastos del proyecto de conservación, así como a la progresiva depreciación de nuestra moneda nos obligan a aumentar en 10 pesos dicha cuota. Las tarifas reducidas para estudiantes, maestros y grupos se mantendrán vigentes en 20 pesos, al igual que las facilidades de ingreso para la población local. Asimismo la cuota para los miembros se mantiene en 600 pesos anuales.
REGLAS SOBRE MASCOTAS
EN LA RESERVA
Por acuerdo del Consejo Directivo, a partir del 1º de noviembre de 2009 no se permite el acceso con perros y mascotas al área del Jardín Botánico (ver Boletín de octubre de 2009).
Esta medida - permanente y exigible a todos los usuarios – no incluye al Parque Landeta, donde podrán pasearse mascotas en libertad, respetando desde luego la biodiversidad y a los usuarios del sitio.
Los perros sin dueño sorprendidos dentro del Jardín Botánico y sus zonas de reserva, podrán ser capturados y remitidos a la Dirección de Ecología.
Agradecemos a los miembros del Jardín su comprensión y colaboración.
 |
|
Ilustraction by Dante Escalante, Historias de un Jardín Ed. Santillana |
|
|

photo by Wayne Colony
|
YOGA en El Charco
Lunes y miércoles de 10 a 11:15 am., Bòveda del Jardín Botánico.
Instructor: Ximena Velasco (bilingüe).
Costo: 100 pesos por clase
Paquete Mensual (8 clases):680 pesos
Indispensable traer tapete y cobija.
Disfruta de una hermosa experiencia de yoga en el lugar perfecto.
La gente que conoce este hermoso recinto ecológico sabe que la experiencia comienza al entrar, pues su belleza inunda de manera inmediata todos nuestros sentidos: la armonía, el silencio, la paz, el aire limpio, las plantas y animales hacen que este lugar sea una fuente de inspiración para practicar Yoga en San Miguel, el Charco del Ingenio nos ofrece la mezcla perfecta que invita a abrir los sentidos a la belleza natural que nos rodea y al mismo tiempo que vive dentro de cada uno de nosotros.

Ximena Velasco lleva practicando yoga 11 años y desde hace 10 años comparte a través de sus clases, su pasión por esta hermosa filosofía-disciplina. Ha realizado estudios en diversos países, como Francia, India, Italia, Nepal, Australia, México, E.U.A., entre otros. Ha explorado diversas técnicas de yoga, como; Iyengar, Ashtanga, Anusara, y Vinyasa. Su pasión por la comprensión del cuerpo humano como un símbolo lleno de significados la ha llevado a investigar otras técnicas de movimiento, de meditación, de medicina alternativa para brindar las herramientas necesarias que los alumnos requieren al desarrollar su practica personal. Actualmente enseña en diferentes sitios en San Miguel.
Reservación indispensable con Juan Manuel: Tel 154 47 15
VISITAS GUIADAS EN EL CHARCO
Todos los sábados a las 11 am.
Conservatorio de Plantas Mexicanas, Vida Silvestre, Cañada del Charco del Ingenio, Sitio Histórico…
Duración: una hora.
Costo: 30 pesos.

foto: Jennifer Haas |
|
VISITAS DE
OBSERVACIÓN DE AVES
EN INGLÉS
Cada primer y tercer miércoles del mes, 9 – 11h30 am
Guía: Signe Hammer
Costo: 100 pesos; miembros de El Charco y Audubon, 60 pesos |
TEMAZCAL con Elvia Paredes
Sábado 12 de diciembre, 10 am
Este baño de vapor, de carácter ritual y curativo, tiene lugar cada mes, alrededor de la luna llena, en las ruinas de la hacienda ubicadas en el Jardín Botánico, al otro lado de la presa, bajo la conducción de un temascalero experimentado.
El conjunto de calor, humedad y plantas de olor es una experiencia purificante para cuerpo y espíritu. Sus beneficios son múltiples: activa la circulación, aumenta las defensas del organismo, elimina dolores, baja el ácido úrico, relaja los músculos, templa el sistema nervioso, estimula la respiración y es excelente para bajar de peso.
Cooperación 250 pesos. Cupo limitado. Reservaciones tel 1548838, 1544715, o en la Recepción del Jardín Botánico. |
|


|
CEREMONIA DE LUNA LLENA
Jueves 31 de diciembre, al anochecer.

|
|
Invitamos a todo mundo a esta celebración abierta que, desde hace ya varios años, se realiza cada ciclo lunar en la Plaza de los Cuatro Vientos del Jardín Botánico, bajo la conducción siempre inspirada de Alicia Mayo. Vale la pena llegar un poco antes para admirar, entre las montañas del horizonte, la coincidencia de la puesta de sol y la salida de la luna. Recomendamos venir abrigados. Se vale traer algún instrumento musical.
Admisión 30 pesos, miembros gratis. |
LA TIENDA DEL CHARCO.
¿Ya visitó la tienda del Charco? Le recomendamos darse una vuelta para encontrar una serie de nuevos productos a la venta. Además representa una fuente de ingresos adicional para el Jardín Botánico. Y no se pierda la barra de jugos y cafetería, a un lado, en la Recepción del Jardín Botánico.
Envíenos sus comentarios o preguntas a charcodelingenio@gmail.com
“Los Jardines Botánicos no sólo son espacios para conservar y exhibir plantas. En el despuntar del nuevo milenio, son actores principales en la defensa y protección de la biodiversidad planetaria, con un creciente enfoque regional -- pensando globalmente y actuando localmente. Y son asimismo constructores de una nueva cultura ambiental para las sociedades que habitamos la Tierra”.
|
|