boletín mensual

|
|
BOLETÌN INFORMATIVO
El Charco del Ingenio
Abril 2009 -
Vol. IV, No. 4
NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México.
Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín.
Día de la Tierra “Jornada de Limpieza”

estudiantes durante la Jornada de Limpieza 2008
Al igual que cada año y en apoyo a este movimiento mundial de conciencia planetaria, el Jardín Botánico realizará una Jornada de Limpieza, junto con FAI (Save the Children México), PEASMA (Programa de Educación Ambiental de San Miguel de Allende) y la UNAM, el nuevo custodio del Parque Landeta. El Jardín Botánico logra en general mantenerse libre de basura, pero el Parque Landeta y las zonas ubicadas al sur de la reserva necesitan ya una buena limpieza. Por ello convocamos a la comunidad y especialmente a los vecinos y miembros de El Charco a compartir esta jornada en pro de nuestro medio ambiente. Se organizarán grupos de 15 personas en la Bóveda y en la Plaza de los Cuatro Vientos, donde se proyectará continuamente un video de temática ambiental. De ahí saldrán los grupos de limpieza hacia el Parque Landeta. Conviene traer zapatos cómodos, protección solar, agua y guantes de ser posible. Sábado 25 de abril, de 8 am a 12 medio día , a la entrada del Jardín Botánico. Informes: charcodelingenio@gmail.com o al teléfono 154 8838.

Ayuda a los árboles y la tierra quitando paixtle
Wednesday, April 22 at 9 a.m.
Para conmemorar el Día de la Tierra, pedimos a los miembros y amigos del Jardín Botánico que nos presten a sus jardineros durante medio día en el Jardín Botánico, el miércoles 22 de abril, a partir de las 9 am. A los jardineros se les pedirá su apoyo y habilidad para limpiar algunos árboles del paixtle (esa planta epífita local que invade las ramas y que en abundancia llega a ser mortal para el árbol). Y a la vez recibirán capacitación sobre el manejo de plantas nativas por parte del personal del Charco. Los jardineros serán recibidos por el director del Charco, Mario Mendoza, quien les asignará las áreas de trabajo. Se trata de que esa mañana los jardineros, en lugar de dedicarse a sus jardines habituales, lo hagan en el Charco.
|
|
 |
Actividades Exitosas en El Charco durante el mes de Marzo
 |
|
Este año el Concierto de Equinoccio de Primavera, Ópera en la Cañada, fue uno de los mejores en diez años, cuando tuvo lugar el primero de ellos en el foro natural acústico, entre las peñas y rocas del Charco del Ingenio. Alrededor de 500 personas disfrutaron y aplaudieron emotivamente las arias interpretadas por Rodrigo Garciarroyo y Belinda González, acompañados al piano por Mario Alberto Hernández. Agradecemos a los artistas invitados, así como el apoyo de la organización Ópera San Miguel, junto con el personal del Jardín Botánico y, desde luego, el público entusiasta, por este memorable concierto.
|

Una respuesta favorable recibió nuestro primer Curso de Ilustración Botánica --estuvo totalmente lleno – y los participantes disfrutaron mucho la experiencia. Charlotte Staub Thomas instruyó a 15 alumnos en el uso de la tinta, lápiz de color y acuarela. Si se lo perdió este año, vaya anotándose para marzo de 2010. Gracias, Charlotte.

Floraciones
Aunque las lluvias todavía no se presentan, algunos árboles y catcáceas ya están floreciendo. Los nopales y otras especies suculentas, al igual que los mezquites, las jaras y la colorida “flor de tierra”, llaman ya nuestra atención – y las de sus polinizadores. Y para aprender más sobre estas plantas, y en general sobre la flora y la fauna del Charco, puede comprar en la tienda un ejemplar de Wild & Wonderful: Nature Up Close in the Botanical Garden ‘El Charco del Ingenio’, de Walter Meagher y Wayne Colony.

flor de Opuntia: foto Wayne Colony
YOGA en El Charco
Lunes y miércoles de 10 a 11:15 am., Bòveda del Jardín Botánico.
Instructor: Ximena Velasco (bilingüe).
Costo: 85 pesos por clase.
Paquete mensual (8 clases): 560 pesos (70 pesos por clase)
YOGA “Desde el Corazón”.
Ximena ha realizado sus estudios en diferentes países por más de 10 años como: Francia, Australia, México, Italia, India y Nueva York. Ha creado una combinación de estilos y una búsqueda permanente del conocimiento y la diversidad física y espiritual.
Actualmente se encuentra cursando durante dos periodos anuales, su certificación en Italia con Dona Holleman.
En su investigación y búsqueda sobre el Yoga, Ximena domina una combinación de estilos desde Hatha Yoga, Iyengar, Vinyasa, Ashtanga y meditación Pramayana.
Traer tapete para yoga y cobija.
Reservación indispensable con Juan Manuel: Tel 154 47 15

Una cálida despedida para Olivia Ledón
Todos en El Charco deseamos lo mejor a Olivia, hasta ahora nuestra responsable de Relaciones Públicas, ahora que ella emprende nuevos rumbos. Valoramos muchos sus esfuerzos y sus resultados, y disfrutamos trabajar con ella. Mucha suerte, Olivia, en tus nuevas actividades.
VISITAS GUIADAS EN EL CHARCO
Todos los sábados a las 11 am.
Conservatorio de Plantas Mexicanas, Vida Silvestre, Cañada del Charco del Ingenio, Sitio Histórico…
Duración: una hora.
Costo: 30 pesos
TEMASCAL
Sábado 11 de abril - 10 am.
Domingo 26 de abril - 10 am.
Este baño de vapor, de carácter ritual y curativo, tiene lugar cada mes, alrededor de la luna llena, en las ruinas de la hacienda ubicadas en el Jardín Botánico, al otro lado de la presa, bajo la conducción de un temascalero experimentado.
El conjunto de calor, humedad y plantas de olor es una experiencia purificante para cuerpo y espíritu. Sus beneficios son múltiples: activa la circulación, aumenta las defensas del organismo, elimina dolores, baja el ácido úrico, relaja los músculos, templa el sistema nervioso, estimula la respiración y es excelente para bajar de peso.
Cooperación 250 pesos. Cupo limitado. Reservaciones tel 1548838, 1544715, o en la Recepción del Jardín Botánico. |
|


|
CEREMONIA DE LUNA LLENA
Jueves, 9 de abril, al anochecer (8 pm.)

|
|
Invitamos a todo mundo a esta celebración abierta que, desde hace ya varios años, se realiza cada ciclo lunar en la Plaza de los Cuatro Vientos del Jardín Botánico, bajo la conducción siempre inspirada de Alicia Mayo. Vale la pena llegar un poco antes para admirar, entre las montañas del horizonte, la coincidencia de la puesta de sol y la salida de la luna. Recomendamos venir abrigados. Se vale traer algún instrumento musical.
Admisión 30 pesos, miembros gratis. |
Envíenos sus comentarios o preguntas a charcodelingenio@gmail.com
“Los Jardines Botánicos no sólo son espacios para conservar y exhibir plantas. En el despuntar del nuevo milenio, son actores principales en la defensa y protección de la biodiversidad planetaria, con un creciente enfoque regional -- pensando globalmente y actuando localmente. Y son asimismo constructores de una nueva cultura ambiental para las sociedades que habitamos la Tierra”.
|
|