indice
de
boletines

|
|
Boletín Informativo
El Charco del Ingenio
Febrero 2009 -
Vol. IV, No. 2
NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México.
Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín.
Próximas ACTIVIDADES
PLÁTICA DEL MES: Nuestros Pequeños Visitantes Invernales, viernes, 6
de febrero, 10:00a.m.
TEMASCAL, sábado 7 y domingo 8 de febrero, 10:00 a.m.
CEREMONIA DE LUNA LLENA, lunes 9 de febrero, al anochecer
TALLER DEL SISTEMA PNEUMA, sábado y domingo, 14 y 15 de febrero; 28 de
febrero y 1º de marzo.
CASITA DE AVES: Subasta de obras donadas por artistas a Audubon y El
Charco, domingo 15 de febrero, 12-3p.m.
CANCELAD0 OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA. viernes 27 de febrero, 6:30 p.m.
Curso de Ilustración Botánica, 23-27 de marzo
VISITAS GUIADAS, sábados 11:00am
YOGA EN EL CHARCO, lunes y miércoles 10 a 11:15 am |
EL JARDÍN INTERACTIVO: NUEVO PROYECTO EN EL CHARCO.
El Charco se ha convertido en un importante destino turístico, admirado por visitantes de diversas procedencias dentro y fuera de México. También atrae a un buen número de residentes locales, los cuales son miembros y usuarios habituales del Jardín Botánico. La mayor parte de estos usuarios y visitantes son adultos mayores, con una proporción menor de niños y familias, los cuales tienden a venir sólo durante los fines de semana o los periodos vacacionales. En realidad, el actual diseño del Jardín Botánico, a pesar de su belleza y diversidad, no ofrece espacios o actividades adecuadas para la población infantil ni para las familias jóvenes. Y creemos que es tiempo de abrir un primer espacio que logre convocarlas -- en armonía desde luego con el resto del sitio.

Durante varios meses, hemos trabajado en el diseño de un espacio que llamamos “jardín interactivo”, a partir de las experiencias de otros parques y jardines botánicos, las cuales nos han servido de modelo, adaptadas a las necesidades locales. Hemos ubicado un área que nos parece muy apropiada, cerca de la entrada del Jardín, al poniente de la recepción. Bien delimitada y segura, el área contará con una serie de instalaciones sencillas y rústicas, diseñadas para inducir, a través del juego y la experiencia, diversos temas ambientales a los menores de 10 años -- obviamente acompañados de sus padres o guardianes. Entre los atractivos proyectados figuran una fuente central con chorros aleatorios, un arenero rodeado de rocas, un mirador con telescopio de paisaje, una casita vegetal, una telaraña de cuerdas y diversos muestras de energía alternativa (solar, eólica e hidráulica). El proyecto incluye asimismo áreas sombreadas para descansar y toda una secuencia de cédulas temáticas y educativas para menores y las familias que acudan.
En los subsecuentes boletines iremos informando sobre los avances de este nuevo proyecto. E invitamos a los miembros y amigos del Jardín Botánico que deseen aportar ideas, experiencias o recursos, para que se acerquen a nosotros.
FIRMAN ACUERDOS EL MUNICIPIO Y LA UNAM
SOBRE PARQUE LANDETA.
El pasado 21 de enero tuvo lugar la firma de los contratos mediante los cuales el Municipio, representado por el Alcalde Jesús Correa, cedió a la Universidad Nacional Autónoma de México, representada por el Rector José Narro, con la presencia del Gobernador del Estado, Juan Manual Oliva. El acuerdo comprende la donación de 3 hectáreas a dicha institución para la creación de un Centro de Investigaciones Multidisciplinarias, así como la entrega en comodato de las 30 hectáreas restantes del parque para su preservación y desarrollo como espacio ecológico, educativo y recreativo en beneficio de la población de San Miguel. La ceremonia tuvo lugar en el Parque Landeta, ante miembros de los gobiernos estatal y local, de la sociedad civil y la UNAM. Durante las próximas semanas y meses tendrá lugar la transición del parque a su nuevo administrador, durante la cual se sentarán las bases para la colaboración entre la UNAM y El Charco.
|
|

|
PLÁTICA DEL MES:
NUESTROS PEQUEÑOS VISITANTES INVERNALES.
Wayne y Susan Colony
Los meses de diciembre a febrero atraen muchos visitantes a San Miguel. El Jardín Botánico les da la bienvenida a estas aves de Norteamérica, las cuales cambian sus climas fríos y oscuros por el calor y la abundante comida de nuestras regiones. Los patos invernales de la presa son fácilmente observables, pero existen otros pájaros, pequeños y discretos, que pasan muchas veces inadvertidos. Estos llegan durante los últimos días del otoño para alimentarse de la profusión de semillas y frutos de El Charco –quedándose algunos y otros viajando más al sur.

Este sábado 6 de febrero a las 10 am, en la Bóveda de usos múltiples, Wayne y Susan Colony nos ofrecerán esta plática, acompañada de excelentes fotografías, para mostrarnos los coloridos patos invernales, además de los más pequeños visitantes alados. Tras la plática (en inglés), conducirán un breve recorrido por El Charco para la observación de estas aves. Reserve su lugar: nzerriffi@yahoo.com. Miembros 70 pesos, no miembros 100 pesos.
LA PLAZA DE LOS RECONOCIMIENTOS
Sin el generoso apoyo de nuestros donadores y colaboradores, el proyecto de conservación de El Charco no sería posible. A través de los años, hemos utilizado varias maneras de reconocer el apoyo de estas personas y organizaciones, pero ahora tendremos un muestra más pública de agradecimiento. Nuestro personal se ha afanado en diseñar y construir una bella plazuela, entre jardineras de piedra y plantas suculentas, donde se colocarán canteras con los nombres grabados de nuestros principales donadores. La plazuela se halla en un punto central del Jardín Botánico, cerca de la recepción, donde se bifurca hacia los distintos recorridos del área. Es un mínimo homenaje a todos aquellos que han creído en nuestro proyecto y que nos han ayudado cuando más lo hemos necesitado…

CANCELADO
OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA.
27 de febrero, de las 6:30 pm a la medianoche.
 |
|
2009 es el año de la Astronomía y para celebrarlo tendremos en El Charco algunas actividades nocturnas, conducidas por la astrónoma, residente en San Miguel, Phyllis Pitluga. El día 27 podremos observar el fenómeno conocido como “rayo verde”, efecto óptico espectacular que tiene lugar durante poco tiempo a partir del atardecer, consistente en un punto o rayo verde que aparece sobre el sol poniente.
Phyllis nos lo explicará con la ayuda de un prisma y telescopios, para también ubicar a Venus y Saturno y para ubicar la sombra de la Tierra, entre otras cosas. Entrada general 30 pesos, menores de 12 años gratis, al igual que los miembros del Jardín (donaciones bienvenidas). |
CASITA DE AVES: Apoyo de artistas a Audubon y El Charco
15 de febrero del 2009
 |
|
Evento organizado conjuntamente por Audubon y El Charco. Más de 50 artistas, arquitectos y creadores han construido pequeñas casas y comederos para pájaros, verdaderas obras de arte e imaginación que serán subastadas ese día el Jardín Botánico.
La subasta silenciosa tendrá lugar de las 12 a las 2 pm; la subasta abierta a partir de la 1 pm. El precio de los boletos es de 250 pesos para los miembros de ambas organizaciones y de 300 pesos para los no miembros. Habrá canapés, vino, mezcal y música en vivo. Presentamos fotos de algunas de las casas de aves a www.casitasdeaves.org.
Para aquellos que no se encuentren ese día en San Miguel o que no alcanzaron a comprar un boleto y deseen participar en la subasta, podrán hacerlo a distancia.
nformación y boletos: nzerriffi@yahoo.com. |
PRÓXIMAMENTE…
Curso de Ilustración Botánica: 23 a 27 de marzo, de 9 am a 1 pm.
Charlotte Staub-Thomas impartirá este curso en el Jardín Botánico utilizando pluma y tinta, así como lápiz de color y acuarela. Charlotte es maestra en el Centro de Arte Manatee, de la Escuela de Arte y Diseño Corcoran, en Washington D.C. (en conjunción con el Jardín Botánico de esa ciudad). Con un amplio currículum, sus ilustraciones botánicas han sido expuestas el Museo de South Florida, en el Smith Collage, así como en los jardines botánicos de Nueva York y Missouri. Las clases en El Charco tendrán un cupo de 15 alumnos. |
|
 |
El fin de semana, el curso se complementará con dos clases de 4 horas impartidas en español por Alifie Rojas Candanedo, ilustrador científico con varias exposiciones individuales, publicaciones y trabajo de ilustración para laboratorios y universidades. Para más información sobre ambas sesiones: nzerriffi@yahoo.com

|
|
Huizache en Flor
Aunque falta mucho aún para la temporada de lluvias, hay varias especies ya en floración en El Charco. Una de las más extraordiarias tanto por su vista como por su aroma es la floració amarilla del huizache chino.
|
YOGA en El Charco.
Lunes y miércoles de 10 a 11:15 am.,
Bòveda del Jardín Botánico.
Instructor: Ximena Velasco (bilingüe).
Costo: 85 pesos por clase.
Paquete mensual (8 clases): 560 pesos (70 pesos por clase)
YOGA “Desde el Corazón”.
Ximena ha realizado sus estudios en diferentes países por más de 10 años como: Francia, Australia, México, Italia, India y Nueva York. Ha creado una combinación de estilos y una búsqueda permanente del conocimiento y la diversidad física y espiritual.
Actualmente se encuentra cursando durante dos periodos anuales, su certificación en Italia con Dona Holleman.
En su investigación y búsqueda sobre el Yoga, Ximena domina una combinación de estilos desde Hatha Yoga, Iyengar, Vinyasa, Ashtanga y meditación Pramayana.
Traer tapete para yoga y cobija.
Reservación indispensable con Olivia Ledón (Relaciones Públicas):
Tel 154 47 15
olicharco@gmail.com
TALLER DEL SISTEMA PNEUMA
EL UNIVERSO DE LO TRANSPERSONAL y práctica de la Respiración Pneuma. Módulo II del Sistema Pneuma.
Expositor: Alejandro Negrete, maestro y facilitador certificado del Sistema Pneuma.
Lugar: Bóveda, junto a la Plaza de los Cuatro Vientos
Precio: 400 pesos por cada 4 hrs. (Se puede asistir a las sesiones de Respiración Pneuma o conferencias individuales. También se pueden tomar talleres de fin de semana individuales). Información: alepneuma@yahoo.com (415) 120-2179
Sistema Pneuma: www.inkarri.org
Horario y fechas:
14 y 15 de febrero: 10am-2pm y 4-8pm
- Mantras: El Poder del Lenguaje Sagrado.
- Musicoterapia: Una fuente de Energía y Conciencia.
- El Proceso de la Muerte.
- El Karma y el Dharma.
- La Reencarnación y el Renacimiento.
- Evolución, Involución y Revolución.
(Respiración Pneuma: domingo de 4-8pm)
28 de febrero y 1 de marzo: 12-2pm y 4-8pm
- Los Arquetipos Universales.
- La Experiencia Mística en los Libros Sagrados.
(Respiración Pneuma: Sábado 28 y Domingo 1 de 4-8pm)
VISITAS GUIADAS EN EL CHARCO
Todos los sábados a las 11 am.
Conservatorio de Plantas Mexicanas, Vida Silvestre, Cañada del Charco del Ingenio, Sitio Histórico…
Duración: una hora.
Costo: 30 pesos
TEMASCAL
Sábado 7 y domingo 8 de febrero, 10 am
Este baño de vapor, de carácter ritual y curativo, tiene lugar cada mes, alrededor de la luna llena, en las ruinas de la hacienda ubicadas en el Jardín Botánico, al otro lado de la presa, bajo la conducción de un temascalero experimentado.
El conjunto de calor, humedad y plantas de olor es una experiencia purificante para cuerpo y espíritu. Sus beneficios son múltiples: activa la circulación, aumenta las defensas del organismo, elimina dolores, baja el ácido úrico, relaja los músculos, templa el sistema nervioso, estimula la respiración y es excelente para bajar de peso.
Cooperación 250 pesos. Cupo limitado. Reservaciones tel 1548838, 1544715, o en la Recepción del Jardín Botánico. |
|


|
CEREMONIA DE LUNA LLENA
Lunes 9 de febrero, al anochecer

|
|
Invitamos a todo mundo a esta celebración abierta que, desde hace ya varios años, se realiza cada ciclo lunar en la Plaza de los Cuatro Vientos del Jardín Botánico, bajo la conducción siempre inspirada de Alicia Mayo. Vale la pena llegar un poco antes para admirar, entre las montañas del horizonte, la coincidencia de la puesta de sol y la salida de la luna. Recomendamos venir abrigados. Se vale traer algún instrumento musical.
Admisión 30 pesos, miembros gratis. |
LA CAFETERÍA DEL CHARCO
¿Ya se dio una vuelta últimamente por la Cafetería del Charco? Más que un simple café o juguería, lo que tenemos ahora es un comedor de alta calidad, a cargo de Rodrigo, un joven chef que prepara diariamente platillos sencillos, sanos y deliciosos. Pruébelo y verá. Y asómese también a la Tienda del Charco, con nuevos e interesantes productos a la venta. La Cafetería y la Tienda representan además una fuente de ingresos para el Jardín Botánico.
|
|
 |
Envíenos sus comentarios o preguntas a charcodelingenio@gmail.com
“Los Jardines Botánicos no sólo son espacios para conservar y exhibir plantas. En el despuntar del nuevo milenio, son actores principales en la defensa y protección de la biodiversidad planetaria, con un creciente enfoque regional -- pensando globalmente y actuando localmente. Y son asimismo constructores de una nueva cultura ambiental para las sociedades que habitamos la Tierra”.
|
|