charco del ingenio

 

charco del ingenio english

jardin botanico San Miguel de Allende, Guanajuato, Mexico

indice
de boletines


mapa

paseo virtual


pagina principal

proyecto

colecion botanica

vida silvestre

zona protegida

sitio historico

parque landeta

reserva forestal

actividades

publicaciones

organizacion

colaborar

 

 

Boletín Informativo
El Charco del Ingenio

Enero 2009 - Vol. IV, No. 1


NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México.

Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín.


VISITAS GUIADAS EN EL CHARCO: Todos los sábados

YOGA en El Charco: lunes y miercoles

TEMAZCAL: 10 y 11 de enero

CEREMONIA DE LUNA LLENA: 11 de enero

TALLER DEL SISTEMA PNEUMA: empezando el 17 de enero

CASITAS DE AVES subasta , February 15th

CURSO de Ilustración Botánica, March 23-27


OTRA VUELTA DEL CALENDARIO…  

Durante 2008, el Jardín Botánico llevó a cabo diversas obras de infraestructura. Algunas de ellas para ampliar el servicio a usuarios y visitantes, como las mejoras en el área de Recepción y el acondicionamiento de la Bóveda de usos múltiples, el Conservatorio y los caminos interiores. Otros trabajos se concentraron en la presa, creando nuevas islas y bancos ribereños para el desarrollo de la vida silvestre y la observación de aves. Y desde luego, las tareas que no destacan, pero que son esenciales para la protección y preservación del Charco, como el mantenimiento de cercas perimetrales y brechas para prevenir incendios, complementado por la ardua y cotidiana labor de vigilancia por parte del personal del Jardín, sin la cual simplemente no sería viable este proyecto de conservación.
Todos estos trabajos han sido financiados con nuestros propios ingresos y, de manera destacada, por donativos tanto de residentes locales y amigos del Charco, como de organizaciones como Save the Laja, Audubon y San Miguel Community Foundation, a quienes dedicamos un sincero agradecimiento.

chaparral
EL MATORRAL. Dante Escalante, Ed. Santillana

LOS DESAFÍOS DE 2009.

La incierta situación económica de San Miguel – reflejo de lo que ocurre a nivel global -, nos ha obligado a revisar la estrategia de financiamiento del Charco. La generación de mayores ingresos propios será necesaria en 2009, a través de diversos medios y actividades. Los donativos locales siguen siendo esenciales para el mantenimiento y las tareas del Jardín, reforzados con algunos apoyos de empresas y organizaciones foráneas. Sin duda realizaremos menos obras e innovaciones que en años anteriores, pero no contemplamos cancelación de programas ni recortes de personal. La defensa y protección de toda la zona de preservación, amparada por la Declaratoria oficial, será una prioridad para nuestra organización, ya que en años electorales – como el 2009 – las presiones inmobiliarias sobre la reserva tienden a aumentar. Y para ello, requerimos del apoyo de diversos sectores de nuestra comunidad.

 


El PARQUE LANDETA Y LA UNAM.

Tras meses de intensos cabildeos y gestiones -- en las cuales el Jardín Botánico participó activamente --, el pasado 20 de diciembre aprobó el Ayuntamiento por unanimidad la cesión del Parque Landeta a la Universidad Nacional Autónoma de México. El acuerdo comprende la donación de 3 hectáreas a dicha institución para la creación de un Centro de Investigación de alta calidad, así como la entrega en comodato de las 30 hectáreas restantes del parque para su preservación y desarrollo como espacio ecológico, educativo y recreativo en beneficio de la población de San Miguel. La trascendencia de esta decisión es enorme. La presencia de la UNAM, cuya excelencia académica y de investigación es reconocida dentro y fuera de México, abrirá sin duda nuevas proyecciones para el desarrollo social y educativo de nuestro Municipio, justo en un tiempo de estancamiento y adversidad económica.

parque landeta

Para Jardín Botánico, la articulación con la UNAM es más que alentadora. Por una parte, un Centro de Investigaciones Multidisciplinarias – el cual estará dedicado al fenómeno del calentamiento global --, podrá enriquecer y proyectar a toda la reserva del Charco en una nueva dimensión científica y ambiental. Además, porque la UNAM se propone continuar el proyecto del Parque Landeta, iniciado en 1993, consistente no sólo en asegurar un área verde suburbana, sino en conservar sus recursos naturales y desarrollarla como el gran parque público y natural que la ciudad requiere.
La firma de los convenios entre el Municipio y la Universidad está programada para el 21 de enero, con la presencia del Rector, José Narro, fecha en la cual iniciará la construcción del Centro de Investigaciones en el Parque Landeta.
Felicitamos esta histórica decisión del gobierno municipal y damos una entusiasta bienvenida (¡y una atronadora Goya!) a la UNAM.

 


LIBERACIÓN DE AVES EN EL CHARCO.

A mediados de diciembre, ocho ejemplares adultos del águila mexicana (Caracara cheriway) nativos de la región, fueron traídos al Charco para su liberación y reintegración a la naturaleza.

botanical garden eagles

La operación fue coordinada personalmente por el Biol. Roberto Aviña, Director de Vida Silvestre de la SEMARNAT, quien consideró adecuadas las condiciones de El Charco para la rehabilitación de estos animales, decomisados por las autoridades federales a traficantes de fauna.

botanical garden eagles

Fue un bello espectáculo ver a las ocho águilas levantar el vuelo y dispersarse por el cielo de la reserva… Bueno, no todas, pues una de ellas, afectada por una mayor impronta humana, decidió quedarse a merodear y planear por la Recepción del Jardín, compartiendo sus horas y sus días con los humanos…

botanical garden eagles

 


LOS VISITANTES INVERNALES

 

Desde hace días, es posible observar numerosas poblaciones y especies de patos migratorios, procedentes de Norteamérica, en los humedales del Charco. Las islas artificiales ofrecen el habitat ideal para la visita anual de estas aves. Una caminata por la mañana o por la tarde por las orillas de la presa (con binoculares, si es posible) es muy recomendable para observarlas.
Además del residente y abundante Pato Mexicano (Anas platyrhynchos diazi),
es posible observar las siguientes especies migratorias: 
  mexican duck

green teal

ruddy duck

 

Cerceta Aliverde - Anas crecca (foto al izquierda)

Pato Golondrino Norteno - Anas acuta

Cerceta Aliazul - Anas discors

Cerceta castana - Anas cyanoptera 

Pato Cucharon Norteno - Anas clypeata (foto abajo)

Pato Pinto - Anas strepera

Pato Chalcuan - Anas americana

Pato Coacoxtle - Aythya valisineria

Pato Cabecirrojo - Aythya americana

Pato Piquianillado - Aythya collaris

Pato Boludo Menor - Aythya affinis 

Pato Tepalcate - Oxyura jamaicensis (foto al izquierda)

Gallineta Comun - Gallinula chloropus 

Gallareta Americana - Fulica americana

 

shovelers
Patos Cucharon Nortenos
Fotos Wayne Colony.

Para una más amplia información sobre las aves de la presa y en general sobre la biodiversidad en El Charco, puede consultar el libro Wild and Wonderful, Nature up close El Charco del Ingenio Botanical Garden (Silvestre y Maravilloso, Aproximación a la Naturaleza en el Jardín Botánico El Charco del Ingenio).  Textos en inglés de Walter L. Meagher y fotografías de Wayne Colony. Prólogo de E.O. Wilson. W&W Publishings, SMA, 2008. 300 pesos.  A la venta en la tienda del Jardín Botánico y otras librerías de San Miguel.

 


LOS VOLUNTARIOS DEL AÑO

El trabajo cotidiano realizado por el personal del Charco ha sido acompañado y respaldado por residentes que voluntariamente han ofrecido su tiempo, conocimientos, habilidades y estusiasmo durante 2008. De manera especial queremos agradecer a Atzimba Prescott por su apoyo como bióloga en la colección de cactáceas y en el vivero del Charco, David Melville por su apoyo en las visitas guiadas de los martes, al igual que a David Tarrent. A Kathy Palmer por la organización del archivo fotográfico del Charco. A Amanda Vidargas por sus jornadas en el vivero de cactáceas. A Julia McGuire por suintegración al programa de educación ambiental. Y a Roger y Kate Brudno por la creación del catálogo, organización y etiquetamiento de los ejemplares de nuestra biblioteca. ¡A todos ellos, mil gracias!

 


YOGA en El Charco, a partir de enero 2009.
Lunes y miércoles de 10 a 11:15 am.

ximena

Bòveda del Jardín Botánico.

Instructor: Ximena Velasco (bilingüe).
Costo: 85 pesos por clase.
Paquete mensual (8 clases): 560 pesos (70 pesos por clase)
YOGA “Desde el Corazón”. Ximena ha realizado sus estudios en diferentes países por más de 10 años como: Francia, Australia, México, Italia, India y Nueva York. Ha creado una combinación de estilos y una búsqueda permanente del conocimiento y la diversidad física y espiritual.
Actualmente se encuentra cursando durante dos periodos anuales, su certificación en Italia con Dona Holleman.
En su investigación y búsqueda sobre el Yoga, Ximena domina una combinación de estilos desde Hatha Yoga, Iyengar, Vinyasa, Ashtanga y meditación Pramayana.
Inicio: Miércoles 7 de enero de 2009 (5 estudiantes mínimo).
Traer tapete para yoga y cobija.
Reservación indispensable con Olivia Ledón (Relaciones Públicas):
Tel 154 47 15
olicharco@gmail.com

 


TALLER DEL SISTEMA PNEUMA
EL UNIVERSO DE LO TRANSPERSONAL y práctica de la Respiración Pneuma. Módulo II del Sistema Pneuma.

Expositor: Alejandro Negrete, maestro y facilitador certificado del Sistema Pneuma.
Lugar: Bóveda, junto a la Plaza de los Cuatro Vientos
Precio: 3,000 pesos curso completo (52 hrs.) o 400 pesos por cada 4 hrs. (Se puede asistir a las sesiones de Respiración Pneuma o conferencias individuales. También se pueden tomar talleres de fin de semana individuales).

breathwork


Información: alepneuma@yahoo.com
(415) 120-2179
Sistema Pneuma: www.inkarri.org

Inscripción: Olivia Ledón
Tel 154-4715
olicharco@gmail.com

 

17 y 18 de enero: 10am-2pm y 4-8pm
1. Conciencia y Experiencia Pneumática y Transpersonal.
2. Pneuma: Respirando a Dios.
3. Multi-dimensionalidad del Universo.
4. La Experiencia Extracorpórea y los Cuerpos Sutiles.
5. Chakras: Centros Psico-energéticos.
6. Las Facultades Extrasensoriales.
(Respiración Pneuma: Domingo 18 de 4-8pm)
31 de enero: 10am-2pm y 4-8pm
7. El Yoga del Sueño.
8. Mística y Erotismo.
(Respiración Pneuma: de 4-8pm)
14 y 15 de febrero: 10am-2pm y 4-8pm
9. Mantras: El Poder del Lenguaje Sagrado.
10. Musicoterapia: Una fuente de Energía y Conciencia.
11. El Proceso de la Muerte.
12. El Karma y el Dharma.
13. La Reencarnación y el Renacimiento.
14. Evolución, Involución y Revolución.
(Respiración Pneuma: domingo de 4-8pm)
28 de febrero y 1 de marzo:
12-2pm y 4-8pm

15. Los Arquetipos Universales.
16. La Experiencia Mística en los Libros Sagrados.
(Respiración Pneuma: Sábado 28 y Domingo 1 de 4-8pm)

 


VISITAS GUIADAS EN EL CHARCO
Todos los sábados a las 11 am.

Conservatorio de Plantas Mexicanas, Vida Silvestre, Cañada del Charco del Ingenio, Sitio Histórico… Duración: una hora. Costo: 30 pesos

 


CASITA DE AVES: Apoyo de artistas a Audubon y El Charco
15 de febrero del 2009

casita de aves  

Evento organizado conjuntamente por Audubon y El Charco. Más de 50 artistas, arquitectos y creadores han costruido pequeñas casas y comederos para pájaros, verdaderas obras de arte e imaginación que serán subastadas ese día el Jardín Botánico.

La subasta silenciosa tendrá lugar de las 12 a las 2 pm; la subasta abierta a partir de la 1 pm. El precio de los boletos es de 250 pesos para los miembros de ambas organizaciones y de 300 pesos para los no miembros. Habrá canapés, vino, mezcal y música en vivo.

Presentamos fotos de algunas de las casas de aves a www.casitasdeaves.org. Para aquellos que no se encuentren ese día en San Miguel o que no alcanzaron a comprar un boleto y deseen participar en la subasta, podrán hacerlo a distancia.

Información y boletos: nzerriffi@yahoo.com

birdhouse

 

 


CEREMONIA DE LUNA LLENA
Domingo 11 de enero, al anochecer

luna llena

 

Invitamos a todo mundo a esta celebración abierta que, desde hace ya varios años, se realiza cada ciclo lunar en la Plaza de los Cuatro Vientos del Jardín Botánico, bajo la conducción siempre inspirada de Alicia Mayo. Vale la pena llegar un poco antes para admirar, entre las montañas del horizonte, la coincidencia de la puesta de sol y la salida de la luna. Recomendamos venir abrigados. Se vale traer algún instrumento musical.

Admisión 30 pesos, miembros gratis.

 


TEMAZCAL
Sábado 10 y domingo 10 am. 
Domingo 11 de enero, 10 am. 

Este baño de vapor, de carácter ritual y curativo, tiene lugar cada mes, alrededor de la luna llena, en las ruinas de la hacienda ubicadas en el Jardín Botánico, al otro lado de la presa, bajo la conducción de un temascalero experimentado.

El conjunto de calor, humedad y plantas de olor es una experiencia purificante para cuerpo y espíritu. Sus beneficios son múltiples: activa la circulación, aumenta las defensas del organismo, elimina dolores, baja el ácido úrico, relaja los músculos, templa el sistema nervioso, estimula la respiración y es excelente para bajar de peso.

Cooperación 250 pesos. Cupo limitado. Reservaciones tel 1548838, 1544715, o en la Recepción del Jardín Botánico.

 

temazcal exterior

temazcal

 


PRÓXIMAMENTE…
Curso de Ilustración Botánica
23 a 27 de marzo, de 9 am a 1 pm.

illustration  

Charlotte Staub-Thomas impartirá este curso en el Jardín Botánico utilizando pluma y tinta, así como lápiz de color y acuarela. Charlotte es maestra en el  Centro de Arte Manatee, de la Escuela de Arte y Diseño Corcoran, en Washington D.C. (en conjunción con el Jardín Botánico de esa ciudad). Con un amplio currículum, sus ilustraciones botánicas han sido expuestas el Museo de South Florida, en el Smith Collage, así como en los jardines botánicos de Nueva York y Missouri. Las clases en El Charco tendrán un cupo de 15 alumnos.

El fin de semana, el curso se complementará con dos clases de 4 horas impartidas en español por Alifie Rojas Candanedo, ilustrador científico con varias exposiciones individuales, publicaciones y trabajo de ilustración para laboratorios y universidades. Para más información sobre ambas sesiones: nzerriffi@yahoo.com

Haz un clik aqui para el formato de inscripción.

 


LA CAFETERÍA DEL CHARCO
¿Ya se dio una vuelta últimamente por la Cafetería del Charco? Más que un simple café o juguería, lo que tenemos ahora es un comedor de alta calidad, a cargo de Rodrigo, un joven chef que prepara diariamente platillos sencillos, sanos y deliciosos. Pruébelo y verá. Y asómese también a la Tienda del Charco, con nuevos e interesantes productos a la venta. La Cafetería y la Tienda representan además una fuente de ingresos para el Jardín Botánico.

  chef

cafeteria y tienda

 


Envíenos sus comentarios o preguntas a charcodelingenio@gmail.com


Los Jardines Botánicos no sólo son espacios para conservar y exhibir plantas. En el despuntar del nuevo milenio, son actores principales en la defensa y protección de la biodiversidad planetaria, con un creciente enfoque regional -- pensando globalmente y actuando localmente. Y son asimismo constructores de una nueva cultura ambiental para las sociedades que habitamos la Tierra”.

 

 

agave  garambullo  pajaros  nopales  bisnaga


 

charco del ingenio página principal charco del ingenio
charco del ingenio boletín mensual charco del ingenio mapa charco del ingenio paseo virtual charco del ingenio
charco del ingenio proyecto charco del ingenio colección botánica charco del ingenio biodiversidad charco del ingenio
charco del ingenio zona protegida charco del ingenio
sitio histórico charco del ingenio parque landeta charco del ingenio reserva forestal charco del ingenio

charco del ingenio actividades charco del ingenio publicaciones charco del ingenio organización charco del ingenio cómo colaborar charco del ingenio