charco del ingenio

 

charco del ingenio english

jardin botanico San Miguel de Allende, Guanajuato, Mexico

indice
de boletines


mapa

paseo virtual


pagina principal

proyecto

colecion botanica

vida silvestre

zona protegida

sitio historico

parque landeta

reserva forestal

actividades

publicaciones

organizacion

colaborar

 

 

Boletín Informativo
El Charco del Ingenio

Diciembre 2008 - Vol. III, No. 12


NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México.

Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín.


CAMPAÑA DE MEMBRESÍAS - sábado y domingo, 6 y 7 de diciembre
CEREMONIA DE LUNA LLENA - viernes, 12 de diciembre
TEMAZCAL - sábado y domingo, 13 y 14 de diciembre
DEGUSTACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS EN EL CHARCO - martes, 16 de diciembre
VISITAS GUIADAS - todos los sábados

parque landeta

PARQUE LANDETA: NUEVOS VIENTOS

Este fin de año se cumplen ya 15 años desde que el Jardín Botánico recibió de la autoridad municipal, a través de un contrato de comodato, las 35 hectáreas que integran hoy el Parque Landeta, con el fin de crear un espacio natural y recreativo en beneficio de la población de San Miguel. Las reservas territoriales recibidas eran entonces áreas devastadas por el sobrepastoreo, los incendios y la extracción de leña, piedras y suelos, además de estar cubiertas de montones de basura. Aprovechando la dinámica creadora del contiguo Jardín Botánico, y con el apoyo de ciudadanos y organizaciones como Audubon, para 1994 el naciente parque contaba ya con una infraestructura básica para operar: cercado perimetral, accesos, caminos, plazas y las primeras instalaciones del área de convivencias. Ese fue el primer año en que se extendió al parque la Fiesta de la Santa Cruz del Charco del Ingenio, celebración tradicional que año con año se fortalece y que marcó en adelante el carácter popular y comunitario del Parque Landeta.

Asimismo se emprendieron programas de restauración de los ecosistemas existentes en sus dos hábitats (matorral y humedal), así como la creación de un Arboretum con especies tanto nativas como adecuadas a la zona. Declarado oficialmente, desde 2005, como parte nuclear de la zona de preservación ecológica del Charco, hoy el Parque Landeta es frecuentado diariamente por muy diversos usuarios, quienes van a correr, a caminar, a pasear a sus perros, a observar aves, a andar en bicicleta, o simplemente a disfrutar de sus bellos paisajes naturales.

Para el Jardín Botánico, la custodia y desarrollo del Parque ha sido una tarea ardua, prolongada y onerosa. La mayor parte del esfuerzo se ha dirigido a la protección del área, a la restauración de sus recursos naturales, al mantenimiento de sus instalaciones y a la vigilancia necesaria para la seguridad de los usuarios. La creación de un parque público, con la infraestructura y plantaciones que éste requeriría, rebasa totalmente las posibilidades del Jardín Botánico. Para realizar esta tarea, es indispensable un nuevo esquema y la presencia de nuevos actores, con voluntad y capacidad para desarrollar el área como el parque público que San Miguel requiere y merece. Una posibilidad interesante es el establecimiento de un campus universitario (pensamos en un universidad pública, como la UNAM), integrado “amigablemente” al parque, el cual no sólo podría dar continuidad y vida al proyecto, sino que abriría nuevas perpectivas de educación y empleo para la población. Para ello, estamos tocando puertas y esperamos tener resultados…

Por lo pronto, el parque está abierto diariamente, cuenta con acceso vehicular, aunque también se puede llegar a pie desde el Jardín Botánico. La entrada es gratuita (solamente se cobran 20 pesos, si se ingresa con vehículo).
¡El Parque Landeta, un parque para todos!

 


DONA HUNTINGTON GARDENS LIBROS
A BIBLIOTECA DEL CHARCO

huntington
en el medio: John Trager, responsable del vivero de Huntington Park

Durante el pasado mes de noviembre, directivos del Charco realizaron una visita de trabajo a este Jardín Botánico localizado cerca de Los Ángeles – uno de los más antiguos e importantes de Estados Unidos --, invitados por su director, Jim Folsom. Durante tres días, César Arias y Bob Haas, miembros de nuestro Consejo Directivo, abordaron con el personal de esta institución las posibilidades de intercambio y colaboración entre ambos jardines, sobre todo en áreas como colecciones botánicas, publicaciones, educación ambiental y financiamiento. Huntington Gardens posee una extraordinaria colección de plantas del desierto, entre las cuales destacan numerosas especies de cactáceas y suculentas de México, con ejemplares introducidos hace 100 años. Asimismo, la institución cuenta con una extensa colección de libros sobre Botánica y recursos naturales, a partir de la cual resolvió donar un lote de publicaciones a la biblioteca de El Charco. La visita concluyó con el compromiso de los directivos de Huntington de viajar próximamente a San Miguel para conocer nuestro Jardín Botánico.  

 


VOLUNTARIA EXPERTA
EN EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL CHARCO.

A partir de noviembre y gracias a la intervención de México Limpio AC, se encuentra con nosotros Julia McGuire, especialista norteamericana en Ecología y Educación Ambiental, egresada de la Universidad de Maine.

Julia nos apoyará durante varios meses en la planeación y coordinación de todas  las actividades de educación ambiental del Jardín Botánico, las cuales comprenden de manera principal los talleres escolares que venimos realizando desde hace años con el Programa de Educación Ambiental de San Miguel de Allende (PEASMA), impulsado por FAI – Save the Children.

Creemos que la participación de Julia en El Charco sentará las bases para una nueva etapa del Jardín Botánico, como centro de difusión comunitaria de una cultura de cuidado y respeto a la naturaleza en San Miguel. ¡Bienvenida, Julia! 

  Julie McGuire

 


LA BÓVEDA: UN ESPACIO ABIERTO A LA COMUNIDAD.

Ha comenzado a funcionar la Bóveda como espacio para actividades externas del Jardín Botánico. Durante dos días, a final de noviembre, tuvo lugar el primer Taller de Capacitación en Áreas Naturales Protegidas y Ordenamiento Ecológico del Territorio, convocado por el Instituto de Ecología del Estado, con una participación de 25 funcionarios de distintas dependencias del gobierno estatal. Además del espacio de la Bóveda, El Charco proveyó servicio de desayuno y comida, cañón de proyecciones y una visita guiada en el Jardín. Este tipo de actividades representa un medio de allegar fondos al proyecto de conservación ambiental. Para informes, contactar a Olivia Ledón, nuestra titular de relaciones públicas: olicharco@gmail.com.

boveda

 


DEGUSTACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS EN EL CHARCO
Martes 16 de diciembre a partir de las 12 hrs. Cafetería.

Organizada por CEDESA (Centro de Desarrollo Agropecuario de Dolores Hidalgo), esta degustación ofrece miel, nopal y otros productos orgánicos de nuestra región.

bees  

La miel no sólo endulza nuestras vidas de una manera más saludable que la azúcar refinada, sino que además proporciona sustento para más de 100 familias campesinas del norte de Guanajuato.

La apicultura es una de las más importantes actividades económicas en nuestra región asoleada y árida, gracias al esfuerzo sostenido de CEDESA y de otras organizaciones que ésta ha ayudado a crear, como la Asociación de Apicultores del Norte de Guanajuato (ASANG) y Tierra Generosa.

El nopal, por su parte, es esencialmente mexicano, emblema de nuestra bandera y está presente por todo el país. Sus frutos y tallos han sido utilizados como alimentos desde tiempos prehispánicos y tiene propiedades medicinales para el tratamiento de la diabetes y otros padecimientos. Bajo la marca de Tierra Generosa, familias campesinas del norte del estado producen y venden una amplia variedad de productos de nopal, como mermeladas, licores y varios tipos de dulce.

nopal

Estos y otros alimentos podrán ser degustados el martes 16, y estarán disponibles en la tienda del Charco, junto con otros productos que pueden ser interesantes regalos esta Navidad.

 


ARTISTAS POR EL CHARCO.

Sabrina Gaydos, pintora norteamericana que pasa anualmente temporadas en San Miguel, está realizando una serie de acuarelas inspiradas en paisajes y temas del Jardín Botánico, con el propósito de realizar una exposición en 2009. Admiradora de El Charco, Sabrina nos ha ofrecido sus obras para que hagamos uso de ellas. Presentamos aquí algunas de estas magníficas acuarelas.

sabrina gaydos
copyright
L.S. Gaydos


CAMPAÑA DE MEMBRESÍAS:
Jardín Principal, 6 y 7 de diciembre, de 11 am a 2 pm.

Una mesa de voluntarios tanto del Charco como de Audubon estarán ahí, a la sombra de los laureles… La membresía es una manera sencilla de apoyar el proyecto de conservación de El Charco, recibiendo además diversos beneficios.

Pedimos a nuestros miembros que se acerquen con un amigo para que se haga miembro. Las primeras 50 personas que adquieran su membresía, obtendrán un ejemplar gratuito del excelente libro Wild and Wonderful: Nature Up Close at El Charco, de Walter Meagher y Wayne Colony. También puede comprar una membresía para un amigo o familiar, como regalo de Navidad.

 

charco

 


VISITAS GUIADAS EN EL CHARCO
Todos los sábados a las 11 am.

Conservatorio de Plantas Mexicanas, Vida Silvestre, Cañada del Charco del Ingenio, Sitio Histórico… Duración: una hora. Costo: 30 pesos

 


CEREMONIA DE LUNA LLENA
Viernes, 12 de diciembre, al anochecer

luna llena

 

Invitamos a todo mundo a esta celebración abierta que, desde hace ya varios años, se realiza cada ciclo lunar en la Plaza de los Cuatro Vientos del Jardín Botánico, bajo la conducción siempre inspirada de Alicia Mayo. Vale la pena llegar un poco antes para admirar, entre las montañas del horizonte, la coincidencia de la puesta de sol y la salida de la luna. Recomendamos venir abrigados. Se vale traer algún instrumento musical.

Admisión 30 pesos, miembros gratis.

 


TEMAZCAL
Sábado 13 de diciembre, 10 am
Domingo 14 de diciembre, 10 am

Este baño de vapor, de carácter ritual y curativo, tiene lugar cada mes, alrededor de la luna llena, en las ruinas de la hacienda ubicadas en el Jardín Botánico, al otro lado de la presa, bajo la conducción de un temascalero experimentado.

El conjunto de calor, humedad y plantas de olor es una experiencia purificante para cuerpo y espíritu. Sus beneficios son múltiples: activa la circulación, aumenta las defensas del organismo, elimina dolores, baja el ácido úrico, relaja los músculos, templa el sistema nervioso, estimula la respiración y es excelente para bajar de peso.

Cooperación 250 pesos. Cupo limitado. Reservaciones tel 1548838, 1544715, o en la Recepción del Jardín Botánico.

 

temazcal exterior

temazcal

 


PRÓXIMAMENTE…

YOGA en El Charco, a partir de enero 2009.
Lunes y miércoles de 10 a 11:15 am.
Bòveda del Jardín Botánico.
Instructor: Ximena Velasco (bilingüe).
Costo: 85 pesos por clase.
Paquete mensual (8 clases): 560 pesos (70 pesos por clase)
YOGA “Desde el Corazón”. Ximena ha realizado sus estudios en diferentes países por más de 10 años como: Francia, Australia, México, Italia, India y Nueva York. Ha creado una combinación de estilos y una búsqueda permanente del conocimiento y la diversidad física y espiritual.
Actualmente se encuentra cursando durante dos periodos anuales, su certificación en Italia con Dona Holleman.
En su investigación y búsqueda sobre el Yoga, Ximena domina una combinación de estilos desde Hatha Yoga, Iyengar, Vinyasa, Ashtanga y meditación Pramayana.
Inicio: Miércoles 7 de enero de 2009 (5 estudiantes mínimo).
Traer tapete para yoga y cobija.
Reservación indispensable con Olivia Ledón (Relaciones Públicas):
Tel 154 47 15
olicharco@gmail.com

ximena


CASITA DE AVES: Apoyo de artistas a Audubon y El Charco

casita de aves  

Por primera vez las dos organizaciones ambientalistas más importantes de San Miguel se unen para recaudar fondos en beneficio de ambas. Cincuenta talentosos artistas, diseñadores y arquitectos han sido convocados para construir pequeñas casas y comederos de aves, las cuales serán subastadas durante un acto que tendrá lugar en el Jardín Botánico en enero. Los boletos tienen un costo de 250 pesos para los miembros de cualquiera de las dos instituciones y 300 pesos para el público en general.

En el próximo boletín de enero, señalaremos la fecha y detalles de la subasta, y presentaremos algunas fotos de las casitas de aves. Para aquellos que se encuentren fuera durante enero o que no hayan podido obtener un boleto, habrá participación remota también.

Informes y venta de boletos: nzerriffi@yahoo.com.
Participe en esta actividad y apoye el trabajo de Audubon y El Charco en nuestra comunidad.

birdhouse

hummingbird feeder

 


LA TIENDA DEL CHARCO

¿Ya visitó la nueva tienda del Charco? Le recomendamos darse una vuelta para encontrar una serie de nuevos productos a la venta.  Además representa una fuente de ingresos adicional para el Jardín Botánico.

Y no se pierda la barra de jugos y cafetería, a un lado, en la Recepción del Jardín Botánico.

  plant gifts

 


LIBRO SOBRE LA BIODIVERSIDAD EN EL CHARCO

Wild and Wonderful, Nature up close El Charco del Ingenio Botanical Garden (Silvestre y Maravilloso, la Naturaleza de cerca en el Jardín Botánico El Charco del Ingenio).  Textos en inglés de Walter L. Meagher y fotografías de Wayne Colony. W&W Publishings, SMA, 2008. 300 pesos.  A la venta en la tienda del Jardín Botánico y otras librerías de San Miguel.

“La Naturaleza no pertenece a las naciones.- La golondrina ranchera que se observa volando bajo sobre la presa de El Charco es la misma especie, de pecho rojizo y cola bifurcada, que puede verse zigzageando sobre el pasto segado de una cancha de criquet en Inglaterra. Además, cada nación puede estar orgullosa, como sin duda lo está, de las formas de vida que la distinguen de otros lugares, trátese del bisonte en la pradera o del dragón de komodo en la playa. Wild and Wonderful, el libro que escribí, no es una antología descriptiva de la vida silvestre en una pequeña parcela de México, sino la combinación de dos elementos: un libro de ideas que utiliza ejemplos locales. Las fotos de Wayne Colony infunden vida a la naturaleza, atraen al lector a las ideas de cada tema y dejan una impresión duradera de riqueza. Al conocerlo, damos el primer paso para amar al Charco. El amor que sentimos hacia este sitio, por sus bellezas, sus imponentes vistas, su variedad de plantas, aves y mariposas, es el preludio de la protección que debemos otorgarle.” (Walter L. Meagher).

wild and wonderful


Envíenos sus comentarios o preguntas a charcodelingenio@gmail.com


Los Jardines Botánicos no sólo son espacios para conservar y exhibir plantas. En el despuntar del nuevo milenio, son actores principales en la defensa y protección de la biodiversidad planetaria, con un creciente enfoque regional -- pensando globalmente y actuando localmente. Y son asimismo constructores de una nueva cultura ambiental para las sociedades que habitamos la Tierra”.

 

 

agave  garambullo  pajaros  nopales  bisnaga


 

charco del ingenio página principal charco del ingenio
charco del ingenio boletín mensual charco del ingenio mapa charco del ingenio paseo virtual charco del ingenio
charco del ingenio proyecto charco del ingenio colección botánica charco del ingenio biodiversidad charco del ingenio
charco del ingenio zona protegida charco del ingenio
sitio histórico charco del ingenio parque landeta charco del ingenio reserva forestal charco del ingenio

charco del ingenio actividades charco del ingenio publicaciones charco del ingenio organización charco del ingenio cómo colaborar charco del ingenio