Boletín Informativo
El Charco del Ingenio Septiembre 2008 - Vol. III, No. 9 NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México. Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín.
SEPTIEMBRE, EL MES DE LAS FLORES… Quien haya visitado El Charco del Ingenio durante el mes de septiembre, difícilmente olvidará la profusión y diversidad de la floración estacional, la cual estalla multicolor y aromática sobre los verdes prados de la temporada de lluvias. Flores que brotan de los árboles, de los arbustos y sobre todo a nivel del suelo, en ocasiones extendiéndose en alfombras lilas, blancas, amarillas, rojas, naranjas, tanto en las laderas del cañón y de la presa como en las zonas de humedal. Y junto con las flores aparece un gran diversidad de insectos polinizadores, entre los cuales destacan las mariposas, rivalizando en colores con las flores silvestres. En este bullicioso mes, cuando los festejos y celebraciones locales llegan a saturar el centro histórico de gentes y vehículos, una escapada mañanera al Charco es muy recomendable. Ésta puede iniciar en el Jardín Botánico, desde la entrada hasta el Conservatorio, continuando por el Parque Landeta, dando la vuelta por la vereda que rodea la presa hasta reencontrar la cortina y subir a la Plaza de los Cuatro Vientos. O bien un paseo ya entrada la tarde, para admirar, además, las magníficas puestas de sol sobre San Miguel, el valle del Río Laja y la Sierra de Guanajuato. Las más espectaculares puestas de sol, las del mes de septiembre…
Recorrido de identificación de flores
NUEVO SITIO WEB DEL CHARCO A partir de este mes, visite el nuevo sitio de internet del Jardín Botánico, con información abundante y actualizada de todas las vertientes tanto del área territorial como del proyecto de conservación: colecciones botánicas, biodiversidad, sitio histórico, memoria del proyecto, organización, actividades, publicaciones y las formas de colaborar con el proyecto. Agradecemos de corazón a Holly Yasui, amiga del Jardín Botánico y nuestra arquitecta informática, el paciente y creativo esfuerzo que hoy permite lanzar al espacio cibernético nuestro nuevo sitio. De veras vale la pena asomarse… www.elcharco.org.mx
EXPOSICIÓN DE SERPIENTES Y REPTILES La Bóveda ubicada a un lado de la Plaza de los Cuatro Vientos, será próximamente inaugurada como espacio de usos múltiples del Jardín Botánico, con esta interesante exposición de biodiversidad mexicana. La muestra está compuesta por ejemplares vivos, representativos de las principales especies de reptiles y anfibios de nuestra región. Estos ejemplares forman parte del Herpetario de San Luis de la Paz, dirigido por Raúl Hernández Arciga, biólogo y herpetólogo egresado del Instituto Politécnico Nacional y colaborador entusiasta del Charco del Ingenio. La exposición se mantendrá en la Bóveda durante casi dos meses. Contará con explicaciones guiadas y exhibición especial de ejemplares exóticos. Domingo 7 de septiembre - jueves 31 de octubre.
BÓVEDA DE USOS MÚLTIPLES: Durante el mes de agosto, tuvieron lugar en el nuevo auditorio del Jardín Botánico dos reuniones importantes relacionadas con el turismo alternativo en Guanajuato, la primera para promotores turísticos del estado y la segunda para funcionarios de unos seis municipios, sobre todo del norte y noreste de la entidad. Ambas reuniones fueron auspiciadas por la Secretaría de Desarrollo Turístico del Estado y por Mexico Limpio AC, y versaron sobre experiencias, conceptos y potencialidades del Turismo Rural en el estado. Los resultados fueron muy enriquecedores y la convivencia estrechó vínculos entre los asistentes. Esperamos realizar en El Charco más reuniones de este tipo en el futuro.
NUEVA TITULAR DE RELACIONES PÚBLICAS EN EL CHARCO.-
ARTISTAS POR EL CHARCO.- Rodrigo Vázquez, artista originario de la Ciudad de México, ha desarrollado la fotografía artística desde muy joven. En una visita al Jardín Botánico, nos ofreció toda una serie de excelentes tomas, de las cuales ofrecemos aquí algunas, a manera de muestra.
VISITAS GUIADAS EN EL CHARCO Todos los sábados a las 11 am.
CEREMONIA DE LUNA LLENA
LA TIENDA DEL CHARCO.- ¿Ya visitó la nueva tienda del Charco? Le recomendamos darse una vuelta para encontrar una serie de nuevos productos a la venta. Además representa una fuente de ingresos adicional para el Jardín Botánico. Y no se pierda la barra de jugos y cafetería, a un lado, en la Recepción del Jardín Botánico.
La Garza en su nuevo hogar Hola, qué tal. Aunque me vean así, con esta cara de pocos amigos, en realidad estoy contenta, pues desde que me mudé aquí, a los humedales de El Charco, tengo más comida y más tranquilidad que en el Parque Juárez, mi antigua residencia. La verdad ya no se podía estar allá, con tanto tráfico, cohetes, ruido. .. Creo que finalmente me benefició la poda de los árboles del Parque, ¡quién lo iba a imaginar! Ya me voy, adioooós ..!
Envíenos sus comentarios o preguntas a charcodelingenio@gmail.com “Los Jardines Botánicos no sólo son espacios para conservar y exhibir plantas. En el despuntar del nuevo milenio, son actores principales en la defensa y protección de la biodiversidad planetaria, con un creciente enfoque regional -- pensando globalmente y actuando localmente. Y son asimismo constructores de una nueva cultura ambiental para las sociedades que habitamos la Tierra”.
|