página
principal
|
|
||||||||||||||||
Boletín Informativo
El Charco del Ingenio Julio 2008 - Vol. III, No. 7 NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México. Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín. APOYO DE AUDUBON La Sociedad Audubon de San Miguel resolvió apoyar económicamente a nuestra asociación para el acondicionamiento de áreas de observación de aves en ambas riberas del humedal, tanto en el Jardín Botánico como en el Parque Landeta. Este apoyo complementa los trabajos de restauración ambiental de la Presa Las Colonias, financiados por la fundación Save the Laja desde 2006, con el fin de crear y ampliar hábitats de aves silvestres en el humedal.
El programa de restauración ambiental de la presa es un buen ejemplo de colaboración entre distintas organizaciones civiles e individuos, en torno a un objetivo común de conservación ambiental. FIESTA DE LA SANTA CRUZ DEL CHARCO DEL INGENIO
Plática del mes Plática (en inglés) con proyección de imágenes impartido por Wayne Colony, geólogo retirado residente en San Miguel, quien ha estudiado durante los últimos años los suelos del área del Charco. Wayne ha participado también en estudios científicos recientes sobre la flora y las aves de la reserva, aportando además excelentes fotografías. Jueves 17 de julio, 9h30 am, Biblioteca del Jardín Botánico. Haga su reservación a nzerriffi@yahoo.com. General 100 pesos, miembros 70 pesos. CAMPAMENTO DE VERANO EN EL CHARCO Después del exitoso Campamento de Ciencias que llevó a cabo en 2007 (el cual se traslada este año en la Biblioteca Pública de San Miguel), este mes de julio el campamento de verano del Charco tendrá un carácter más artistico y recreativo, con una gran variedad de actividades y talleres: manejo de plantas en vivero, observación de la fauna, arte popular y de naturaleza, escalada en roca, maniobras y nudos, e incluso cursos de primeros auxilios. INVESTIGACIÓN SOBRE CACTÁCEAS Después de varios meses de trabajo, tenemos resultados del convenio de colaboración con la UNAH (Universidad Nacional Agronoma de la Habana, Cuba) y El ITESI (Instituto Técnico Superior de Irapuato), suscrito al inicio del año.
VISITAS GUIADAS EN EL CHARCO Todos los sábados a las 11 am. LIBRO DE RECIENTE PUBLICACIÓN Wild and Wonderful, Nature up close El Charco del Ingenio Botanical Garden (Silvestre y Maravilloso, la Naturaleza de cerca en el Jardín Botánico El Charco del Ingenio). Textos de Walter Meagher y fotografías de Wayne Colony. W&W Publishings, SMA, 2008. 300 pesos. A la venta en la tienda del Jardín Botánico y otras librerías de San Miguel. ARTISTAS POR EL CHARCO Pedro Friedeberg, artista mexicano reconocido y exhibido internacionalmente, residió en San Miguel durante varios años entre 1990 y 2000. En 1994, el artista ofreció al naciente Jardín Botánico una retablo de ilustraciones, basado en distintos motivos de la flora y fauna del Charco del Ingenio. LA TIENDA DEL CHARCO ¿Ya visitó la nueva tienda del Charco? Le recomendamos darse una vuelta para encontrar una serie de nuevos productos a la venta. Además representa una fuente de ingresos adicional para el Jardín Botánico. Y no se pierda la barra de jugos y cafetería, a un lado, en la Recepción del Jardín Botánico. CEREMONIA DE LUNA LLENA
NUEVA TARIFA PARA LOS MIEMBROS DEL CHARCO A partir del 1º de julio, la tarifa para adquirir la credencial de miembro, aumentó 100 pesos, pasando de 500 a 600 pesos anuales. Este amento será benéfico para El Charco, y no representa una carga significativa para los usuarios, si se toman en cuenta las ventajas de la credencial de miembro:
Agradecemos su comprensión. VOLUNTARIOS Hay muchas posibilidades para participar en las actividades del Jardín Botánico. Para más información, contactar a Naomi, nzerriffi@gmail.com. Envíenos sus comentarios o preguntas a charcodelingenio@gmail.com “Los Jardines Botánicos no sólo son espacios para conservar y exhibir plantas. En el despuntar del nuevo milenio, son actores principales en la defensa y protección de la biodiversidad planetaria, con un creciente enfoque regional -- pensando globalmente y actuando localmente. Y son asimismo constructores de una nueva cultura ambiental para las sociedades que habitamos la Tierra”. |
|||||||||||||||||