página
principal
|
|
||||||||||
Boletín Informativo
El Charco del Ingenio Junio 2008 - Vol. III, No. 6 NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México. Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín. JARDÍN DE OPUNTIAS (NOPALES): En colaboración con investigadores del Jardín Botánico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), El Charco ha iniciado ya los trabajos de intercambio y colecta de ejemplares en el campo de este género de cactáceas, tan abundante en especies y emblemático de nuestro país. Todo ello con el propósito de establecer un área de exhibición de estas plantas: el Jardín de los Nopales, el cual estará ubicado cerca del Conservatorio de Plantas Méxicanas. El proceso de colecta es coordinado por la Dra. Leia Sheinvar, del Instituto de Biología de la UNAM, en el cual los ejemplares colectados son rigurosamente identificados, con su nombre y procedencia. Mario Mendoza, Director Técnico del Jardín, encabeza el equipo de colecta, el cual ha empezado a realizarla en diversas zonas del estado de Guanajuato. Agradecemos el generoso apoyo económico de la Sra. Robyn Flintoff, residente norteamericana en San Miguel, para el establecimiento del nuevo Jardín de Opuntias en El Charco. RECURSOS DE SAVE THE LAJA, Una parte significativa de los dineros entregados al Jardín Botánico en 2007 por esta fundación ambientalista, fueron aplicados durante el mes de mayo a trabajos intensivos de restauración ambiental de la Presa Las Colonias. Aprovechando el vaso vacío de la presa y utilizando maquinaria pesada, fueron removidos grandes volúmenes de tierra negra para formar nuevas islas, fosas de captación de agua y bancos en las riberas de la presa. La idea ha sido ampliar los trabajos realizados hasta ahora por el Jardín Botánico en el humedal, los cuales han arrojado muy buenos resultados en su triple objetivo: crear nichos de refugio y anidamiento de aves silvestres, establecer paisajes arbolados, y mitigar – en alguna medida – el azolvamiento de la presa. Aún queda una parte importante sin aplicar de la contribución entregada al Charco por Save the Laja, la cual está destinada a las obras complementarias del pantano artificial para el tratamiento de agua residual, el cual sigue en construcción en el Parque Landeta. DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Como es costumbre ya, el 5 de junio se llevarán a cabo en San Miguel diversas actividades conmemorativas, tanto por parte de sectores oficiales como de organizaciones civiles. En El Charco, el Día Mundial del Medio Ambiente será celebrado al día siguiente, el viernes 6 de junio, mediante una jornada de plantación, realizada por estudiantes de escuelas primarias locales y grupos de voluntarios. Esta jornada es organizada por el Jardín Botánico con el apoyo de la Fundación de Apoyo Infantil (FAI) y del Programa de Educación Ambiental (PEASMA: peasma05@hotmail.com).
VISITAS GUIADAS EN EL CHARCO LIBRO DE RECIENTE PUBLICACIÓN ARTISTAS POR EL CHARCO Desde hace años, el monumento natural del Charco del Ingenio ha sido un lugar de inspiración para artistas, tanto residentes en San Miguel como visitantes foráneos. Algunos de ellos han donado sus obras para apoyar al Jardín Botánico: acuarelas de Leonard Brooks, dibujos de Pedro Friedeberg, óleos de Keith Miller, grabados de Aurora Estrada, fotografías de Skidmore Smith, Norma Suárez y Jennifer Haas -- por mencionar sólo algunos --, recrean los motivos y paisajes del sitio, y hoy sus obras forman parte del acervo artístico de El Charco. A partir de este número del boletín, incluiremos mensualmente imágenes de cada uno de estos creadores, quienes ofrecen una nueva dimensión al proyecto de conservación de El Charco del Ingenio. ![]() Keith Miller, pintor canadiense residente en San Miguel NUEVA TARIFA PARA LOS MIEMBROS DEL CHARCO Después de 10 años de mantener la tarifa de 500 pesos anuales para adquirir la credencial de miembro, la Directiva del Jardín Botánico ha decidido un aumento de 100 pesos. Lo hace considerando el beneficio económico que este ingreso traerá para El Charco, el cual no representa realmente una carga significativa para los usuarios, si se toman en cuenta las ventajas de la credencial de miembro:
LA TIENDA DEL CHARCO.- ¿Ya visitó la nueva tienda del Charco? Le recomendamos darse una vuelta para encontrar una serie de nuevos productos a la venta. Además representa una fuente de ingresos adicional para el Jardín Botánico. Y no se pierda la barra de jugos y cafetería, a un lado, en la Recepción del Jardín Botánico. CEREMONIA DE LUNA LLENA
VOLUNTARIOS Hay muchas posibilidades para participar en las actividades del Jardín Botánico. Para más información, contactar a Naomi, nzerriffi@gmail.com. Envíenos sus comentarios o preguntas a charcodelingenio@gmail.com |
|||||||||||