página
principal
|
|
||||||||||||||||
Boletín Informativo
El Charco del Ingenio Febrero 2008 - Vol. 3, No. 2 NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México. Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín.
Dos nuevos jardines serán emplazados en El Charco, uno dedicado a la diversidad de nopales mexicanos (especies del género Opuntia), y otro más, de carácter paisajístico, integrado por las cactáceas columnares conocidas como órganos. Algunos trabajos serán realizados en la zona de humedal, tanto en las islas y riberas de la presa como en torno al pantano artificial para el tratamiento de agua, en el Parque Landeta. La colección botánica será ampliada y enriquecida, a partir de colectas de campo e intercambios con otros jardines botánicos del país. Y la educación ambiental será, a partir de este año, una actividad prioritaria en El Charco, en coordinación con PEASMA y mediante un programa propio y novedoso a largo plazo. Simultáneamente, la asociación continuará la defensa legal de El Charco del Ingenio, incluyendo sus áreas de amortiguamiento y el Parque Landeta, con el propósito de contener y mitigar lo más posible el impacto de la expansión urbana sobre la zona de preservación ecológica. ¿Y la Planta de Tratamiento de Aguas del Parque Landeta? Mucha gente se pregunta: ¿Por qué está interrumpida la obra? ¿Qué hace ese mar de piedras en el área del pantano artificial? ¿Cuándo va a empezar a funcionar..? Recordemos… Esta planta tratadora – basada en la tecnología de humedal artificial de lecho sumergido -, surgió de una iniciativa de varias organizaciones civiles de nuestro Municipio, hace más de siete años, ante la necesidad de limpiar una descarga contaminada de 5 litros por segundo sobre la microcuenca donde se asienta tanto El Charco del Ingenio, como la zona urbana de San Miguel. La iniciativa tomó forma mediante un convenio entre el Municipio, el Instituto de Ecología de Guanajuato y la Comisión Estatal del Agua, la cual elaboró el proyecto ejecutivo de la planta. La construcción empezó en junio de 2006, pero algunas fallas tanto en el diseño como en la obra obligaron a su interrupción – la cual persiste hasta la fecha. La más grave de estas fallas consiste en el sustrato de piedra bola tendido en el lecho del pantano, el cual resulta inadecuado para el establecimiento de plantas de humedal. Fue necesario que el Jardín Botánico se inconformara abiertamente y presentara recomendaciones de varios expertos, para que la Comisión del Agua accediera a subsanar las fallas, y sobre todo a reemplazar parcialmente la piedra bola por un sustrato más fino y propicio para la plantación. La obra está por reanudarse y esperemos que la planta de tratamiento comience a operar durante la primavera de este año. ¡Amén! LA CANDELARIA.- Durante esta festividad dedicada a la venta de plantas y al igual que en años anteriores, El Charco una mesa de atención al público. Ésta ofrecerá información sobre nuestro proyecto de conservación, y será posible obtener o renovar su membresía anual o inscribirse como voluntario en el Jardín Botánico. Del jueves 31 de enero al domingo 10 de febrero. CHARLES GLASS, IN MEMORIAM…
ECLIPSE TOTAL DE LUNA. En esta ocasión, se trata de un eclipse muy favorable para su observación desde San Miguel, ya que la fase inicial tendrá lugar a la salida de la luna (después de las 6:45 pm). Como lo hemos hecho con motivo de estos y otros fenómenos astronómicos, el Jardín Botánico estará abierto al público desde el atardecer para la observación del eclipse. Podremos reunirnos en la Plaza de los Cuatro Vientos alrededor de una fogata a tomar ponche caliente. Para los menores, estamos preparando un espectáculo didáctico a las 6:30 pm sobre este interesante fenómeno estelar. Asimismo y para aquellos que deseen participar, tendrá lugar la ceremonia mensual de luna llena, en la Plaza de los Cuatro Vientos. Recomendamos venir bien abrigados y, si tienen un telescopio por ahí, o unos binoculares, pues es el momento de desempolvarlos. Entrada general: 10 pesos. Menores de 10 años y miembros del Jardín, gratis. LA NUEVA TIENDA DEL CHARCO.- A partir de este mes de febrero entrará en funcionamiento la nueva tienda del Charco, mejor acondicionada y surtida que la anterior. Además de ofrecer nuevos productos interesantes a usuarios y visitantes, habrá de ser una fuente de ingresos adicional para el Jardín Botánico. ¡Los esperamos! CONSERVATORIO, MÁS HORAS PARA VISITARLO.- En vista de la creciente afluencia de visitantes esta muestra permanente de plantas mexicanas del Jardín, a partir de este mes y en adelante se amplía el horario de visita una hora más después de las 4 am. De manera que puede visitarse el Conservatorio todos los días del año de 9 de la mañana a 5 de la tarde. No pase por alto dos bellas esculturas en bronce recién colocadas en los estanques del lugar. Fotos: Patricia Lagarde. Ed. Santillana
VOLUNTARIOS Hay muchas posibilidades para participar en las actividades del Jardín Botánico. Para más información, contactar a Naomi, nzerriffi@hotmail.com. Envíenos sus comentarios o preguntas a charcodelingenio@gmail.com |
|||||||||||||||||