JARDÍN BOTÁNICO

San Miguel de Allende
Guanajuato, México
charcodelingenio@gmail.com

 

página principal
boletines
english

 

 

 

 

 

 

 



Boletín Informativo
El Charco del Ingenio

Septiembre 2007 - Vol. 2, No. 9


NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México. Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín.


Un biólogo en El Charco

Tenemos el gusto de anunciar que Atahualpa Caldera Sosa se ha integrado al personal del Jardín Botánico a partir de este mes. Originario de la ciudad de Morelia, Michoacan, Ata se tituló como biólogo en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), y recientemente obtuvo una maestría en Manejo de Cuencas Hidráulicas, en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). También ha participado en varios talleres y seminarios tanto en México como en el extranjero - en Alemania y en Canadá. Cuenta con experiencia profesional en diversos organismos públicos y privados. En San Miguel fue coordinador de Educación Ambiental de Salvemos al Río Laja AC. 

 

 

ata caldera

¡Bienvenido, Ata,
al Charco del Ingenio!


Septiembre, el mes de las flores… 

wildflowers

 

wildflowers

 

wildflowers

 

wildflowers

 

Fotos por DOUG HUNT

 

Quien haya visitado El Charco del Ingenio durante el mes de septiembre, difícilmente olvidará la profusión y diversidad de la floración estacional, la cual estalla multicolor y aromática sobre los verdes prados de la temporada de lluvias.  Flores que brotan de los árboles, de los arbustos y sobre todo a nivel del suelo, en ocasiones extendiéndose en alfombras lilas, blancas, amarillas, rojas, naranjas, tanto en las laderas del cañón y de la presa como en las zonas de humedal.  Y junto con las flores aparece un gran diversidad de insectos polinizadores, entre los cuales destacan las mariposas, rivalizando en colores con las flores silvestres.  En este bullicioso mes, cuando los festejos y celebraciones locales llegan a saturar el centro histórico de gentes y vehículos, una escapada mañanera al Charco es muy recomendable.  Ésta puede iniciar en el Jardín Botánico, desde la entrada hasta el Conservatorio, continuando por el Parque Landeta, dando la vuelta por la vereda que rodea la presa hasta reencontrar la cortina y subir a la Plaza de los Cuatro Vientos.  O bien un paseo ya entrada la tarde, para admirar, además, las magníficas puestas de sol sobre San Miguel, el valle del Río Laja y la Sierra de Guanajuato.  Las más espectaculares puestas de sol, las del mes de septiembre…   

Recorrido de identificación de flores: miércoles 5 y 19 de septiembre.

Richard Cretcher, autor de la excelente Guía de Flores Silvestres de San Miguel de Allende, conduce estos recorridos en el Jardín Botánico y el Parque Landeta, utilizando su libro para descubrir la multitud de magníficas plantas en floración actualmente.  También se discute información adicional sobre estas plantas, incluyendo sus aspectos ecológicos así como sus usos medicinales, alimenticios, rituales, etc.  El recorrido inicia a las 9:30 am y dura cerca de dos horas.  El costo es de 100 pesos, 70 pesos para los miembros del Charco, a beneficio del Jardín Botánico.  Sugerimos reservar su lugar con anticipación, señalando el día en que quiere asistir, dirigiéndose a: nzerriffi@yahoo.com.

 


ESPECIALISTA EN MARIPOSAS
EN EL JARDÍN BOTÁNICO

Durante el mes de septiembre estará con nosotros Kim Garwood, reconocida entomóloga norteamericana, con el fin de hacer un inventario de las especies existentes en El Charco. Kim (junto con Richard Lehman) es autora del libro Mariposas del Noreste de México (2005), publicado por CONABIO y el Gobierno del Estado de Nuevo Leon. Ella es también asesora de la página web Mariposas Mexicanas y tiene su propia página en la red: Mariposas Neotropicales. La visita de Ken Garwood a San Miguel es resultado del trabajo fotográfico de Susan y Wayne Colony, colaboradores entusiatas del Charco, quienes durante semanas han fotografiado mas que 80 diferentes especies de mariposas en el Jardín Botánico y el Parque Landeta, y decidieron invitarla para realizar el inventario de las mismas.

fotos por WAYNE COLONY
Dione moneta. ARRIBA: vista dorasl, ABAJO: vista ventral

 

butterfly
butterfly


La Jugería del Charco, próxima inauguración ...

juice bar

 

A fines de septiembre comenzará a operar este nuevo servicio al público en la entrada del Jardín Botánico, con una variedad de bebidas y alimentos ligeros. Los miembros, usuarios y visitantes del Charco podrán disfrutar de jugos y licuados de frutas y verduras, cafés y tés orgánicos, sándwiches y pitas, además de productos alimenticios y curativos del semidesierto mexicano, según la temporada. El horario tentativo será de 8am a 4pm, todos los días, la cual será conducida por la mano experimentada de Cecilia Loera, de la tienda naturista Génesis (calle de Reloj).  ¡Estén atentos a la suculencia que viene..!


ATENCIÓN FOTÓGRAFOS!- 

charco at sunset

cactus at sunset
fotos por Doug Hunt

Desde el mes de marzo estamos solicitando a quienes tengan fotos interesantes del Charco, compartirlas con nosotros, con el fin de aumentar y mejorar el acervo fotográfico del Jardín Botánico.  Hemos recibido respuesta ya de dos miembros, a quienes agradecemos su desinteresada colaboración.  La petición sigue en pie, para lo cual agradeceremos que contacten a Naomi: nzerriffi@yahoo.com.

sunset

sunset

sunset
fotos por Doug Hunt


Voluntarios

Queremos agradecer a tres voluntarios que llegaron, gracias a la Red Mexico Limpio, desde Francia para pasar dos semanas trabajando y acampando en El Charco, Jerome Le Dreau, Delphine Teisserenc y Simon Boisard.  

También agradecemos a David Melville, quien ha conducido algunas de las visitas guiadas de los martes.  ¡Gracias!  Si desea saber sobre las diversas maneras para participar como voluntario en el Jardín Botánico, por favor contactar a Naomi: nzerriffi@yahoo.com.

  volunteers

LIBROS A LA VENTA EN EL CHARCO

Inventario de Flora Espontánea del Charco del Ingenio, de Walter L. Meagher.  Publicación científica en español recientemente editada por el Instituto de Ecología AC, de Pátzcuaro Michoacán, dentro de la serie Flora del Bajío y Regiones Adyacentes.  50 pesos.

Flores Silvestres de San Miguel de Allende, de Richard Cretcher.  Guía de campo bilingüe con fotografías del autor para la identificación de las plantas con flor del Charco del Ingenio y de la región de San Miguel.  150 pesos.

20 Árboles del Charco del Ingenio, fascículo bilingüe con fotografías, publicado por el Jardín Botánico.  60 pesos.

20 Plantas Suculentas del Charco del Ingenio, fascículo bilingüe con fotografías, publicado por el Jardín Botánico.  60 pesos.


CEREMONIA DE LUNA LLENA:
Miercoles 26 de septiembre - Admisión 30 pesos, miembros gratis

bluemoon

 

Invitamos a todo mundo a esta celebración abierta que, desde hace ya varios años, se realiza cada ciclo lunar en la Plaza de los Cuatro Vientos del Jardín Botánico, bajo la conducción siempre inspirada de Alicia Mayo. Vale la pena llegar un poco antes del anochecer para admirar, entre las montañas del horizonte, la coincidencia de la puesta de sol y la salida de la luna. Recomendamos venir abrigados. Se vale traer algún instrumento musical.


PRÓXIMOS TEMAZCALES
Viernes 21 de septiembre, 8 pm, y domingo 23, 10 am. Cooperación 250 pesos. 

Este baño de vapor, de carácter ritual y curativo, tiene lugar cada mes, alrededor de la luna llena, en las ruinas de la hacienda ubicadas en el Jardín Botánico, al otro lado de la presa, bajo la conducción de Eduardo de la Garza, temascalero experimentado. El conjunto de calor, humedad y plantas de olor es una experiencia purificante para cuerpo y espíritu. Sus beneficios son múltiples: activa la circulación, aumenta las defensas del organismo, elimina dolores, baja el ácido úrico, relaja los músculos, templa el sistema nervioso, estimula la respiración y es excelente para bajar de peso. Cupo limitado. Reservaciones tel 154-8838, 154-4715, al cel 045 443 1033019, o en la Recepción del Jardín Botánico.

 

temazcal

temazcal


Recordamos a los MIEMBROS

Libro de Registro: Desde marzo estamos pidiendo a los miembros que firmen un libro de registro en la Recepción –fecha, nombre y número de miembros del grupo. Además del libro de registro para los visitantes, tenemos ahora otro para los miembros. Esta información nos es muy necesaria para mejorar los servicios al público. Agradecemos su cooperación.

Formato de renovación de membresía: Cuando renueve su membresía en Border Crossing o en la Recepción, por favor pida una forma  de renovación si no hay una a la vista. Una vez llenada, podremos saber su email, teléfono, etc. También podrá conocer sobre la nueva opción de obtener una membresía válida por más de un año.

Encuesta de entrada. Esta forma, simple y breve, está disponible en la Recepción del Jardín, tanto en español como en inglés, y pedimos a los usuarios llenarla. Nos interesa saber quién, cuando y por qué la gente viene al Charco, para poder ofrecer mejores servicios y elaborar nuestros programas de trabajo. Es también una oportunidad para que usted haga comentarios y sugerencias.



Su participación puede hacer la diferencia.

Hay muchas posibilidades para participar en las actividades del Jardín Botánico. Para más información, contactar a Naomi, nzerriffi@hotmail.com.

Envíenos sus comentarios o preguntas a charcodelingenio@gmail.com