|
Boletín Informativo
El Charco del Ingenio
Agosto 2007 -
Vol. 2, No. 8
NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México. Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín.
VISITA A UN RANCHO ALTERNATIVO
MARTES 7 DE AGOSTO
Este mes tendremos el privilegio de visitar el rancho en Los Galvanes donde se fabrican algunos de los productos a la venta en la tienda del Jardín Botánico – jabones, lociones, cremas, champús, entre otros. Luis Brito y su esposa han vivido y producido en Los Galvanes desde hace más de 30 años. Construyeron una casa de adobe, utilizan la energía solar para producir electricidad, tratan el agua por métodos naturales y obtienen gas metano de sus compostas para cocinar. Asimismo producen las plantas que requieren para los productos que ofrecen. |
|
 |
Para facilitar el acceso al rancho, nos reuniremos en el estacionamiento de La Aurora para salir de ahí en punto de las 9h15 am, bajo la conducción de Mario Mendoza, subdirector del Jardín Botánico. El costo es de 100 pesos, 70 para los miembros del Jardín. Agradeceremos traer el cambio justo. Reservaciones: nzerriffi@yahoo.com.
Un poco más de agua que de costumbre…





|
|
Las Flores Silvestres
del Charco del Ingenio
Conducida por Richard Cretcher, fotógrafo y autor de la "Guía de Flores Silvestres de San Miguel de Allende," publicación bilingüe de próxima aparición. La visita se centra en la identificación de las flores silvestres, con la participación de la Sociedad Audubon y del Jardín Botánico.
8 y 22 de agosto y 12 y 26 de septiembre, 9:30 am, entrada principal del Jardín Botánico.
Informes y reservaciones a nzerriffi@yahoo.com. El costo es de 100 pesos, miembros del Jardín - 70 pesos. |
PLÁTICA DEL MES. SÁBADO 18 DE AGOSTO
9h30 am.- Estufas Solares Domésticas.
Conferencia audiovisual bilingüe impartida por Enrique Caldera Muñoz, ingeniero egresado del Instituto Politécnico Nacional, director del Grupo Interdisciplinario de Acción Ambiental (GAIA). Residente en San Miguel, el Ing. Caldera fue Jefe del Programa Eólico y Solar de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y es actualmente Presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar. La conferencia tendrá lugar en la biblioteca, a un lado de la Recepción. El costo es de 100 pesos, 70 para los miembros del Jardín. Reservaciones: charcodelingenio@gmail.com
CONCLUYEN CAMPAMENTOS DE VERANO EN EL CHARCO
Con la participación entusiasta y productiva de un buen número de niños y jóvenes, y la energía arrolladora de sus conductores, terminan los campamentos del Charco al iniciar agosto. Primeramente, el Campamento de Ciencias; a partir de su curiosidad natural, los participantes exploraron el entorno natural del Charco, observaron e identificaron los animales en su hábitat y aprendieron cómo la adaptación y la conducta de éstos son parte integral de su medio ambiente. Un segundo campamento se enfocó más a actividades físicas y recreativas, como la exploración de la reserva y la escalada en roca en la zona del cañón. Por último, el programa de verano de la Biblioteca Pública decidió llevar a sus jóvenes durante varios días julio y agosto al Parque Landeta, a realizar también actividades recreativas. |
|

¡Enhorabuena y bienvenidos siempre al Charco! |
FIESTA de la SANTA CRUZ del CHARCO del INGENIO
 |
|
Al igual que cada mes e julio desde 1991, tuvo lugar esta celebración que conmemora tanto la fundación del Jardín Botánico como el rescate de esta magnífica cañada, no sólo como zona de preservación ecológica, sino además como espacio ritual para las comunidades de raíz indígena de San Miguel, en torno a la imagen histórica y fundacional de la Cruz. Cada año se refrenda el compromiso solemne de de cuidar y defender este territorio comunitario, y se llevan a cabo ceremonias tradicionales como la velación, la colocación del súchil, la ceremonia de los Cuatro Vientos, y el recorrido de la Cruz por los cuatro puntos cardinales. Este año, por primera vez, el recorrido fue realizado en el Parque Landeta, donde se consagraron nuevos calvarios para “cuidar” el parque como zona de preservación ecológica para la ciudad, y como espacio ritual de las comunidades de la Santa Cruz.
|
LIBROS A LA VENTA EN EL CHARCO
Inventario de Flora Espontánea del Charco del Ingenio, de Walter L. Meagher. Publicación científica en español recientemente editada por el Instituto de Ecología AC, de Pátzcuaro Michoacán, dentro de la serie Flora del Bajío y Regiones Adyacentes. 50 pesos.
Flores Silvestres de San Miguel de Allende, de Richard Cretcher. Guía de campo bilingüe con fotografías del autor para la identificación de las plantas con flor del Charco del Ingenio y de la región de San Miguel. 150 pesos.
20 Árboles del Charco del Ingenio, fascículo bilingüe con fotografías, publicado por el Jardín Botánico. 60 pesos.
20 Plantas Suculentas del Charco del Ingenio, fascículo bilingüe con fotografías, publicado por el Jardín Botánico. 60 pesos.
CEREMONIA DE LUNA LLENA:
Martes 28 de agosto - Admisión 30 pesos, miembros gratis
 |
|
Invitamos a todo mundo a esta celebración abierta que, desde hace ya varios años, se realiza cada ciclo lunar en la Plaza de los Cuatro Vientos del Jardín Botánico, bajo la conducción siempre inspirada de Alicia Mayo. Vale la pena llegar un poco antes del anochecer para admirar, entre las montañas del horizonte, la coincidencia de la puesta de sol y la salida de la luna. Recomendamos venir abrigados. Se vale traer algún instrumento musical. |
PRÓXIMOS TEMAZCALES
viernes 3 de agosto a las 8 pm, y domingo 5 de agosto a las 10 am
viernes 28 de agosto a las 8 pm, y domingo 30 a las 10 am
Este baño de vapor, de carácter ritual y curativo, tiene lugar cada mes, alrededor de la luna llena, en las ruinas de la hacienda ubicadas en el Jardín Botánico, al otro lado de la presa, bajo la conducción de Eduardo de la Garza, temascalero experimentado. El conjunto de calor, humedad y plantas de olor es una experiencia purificante para cuerpo y espíritu. Sus beneficios son múltiples: activa la circulación, aumenta las defensas del organismo, elimina dolores, baja el ácido úrico, relaja los músculos, templa el sistema nervioso, estimula la respiración y es excelente para bajar de peso. Cupo limitado. Reservaciones tel 154-8838, 154-4715, al cel 045 443 1033019, o en la Recepción del Jardín Botánico. |
|


|
Recordamos a los MIEMBROS
Libro de Registro: Desde marzo estamos pidiendo a los miembros que firmen un libro de registro en la Recepción –fecha, nombre y número de miembros del grupo. Además del libro de registro para los visitantes, tenemos ahora otro para los miembros. Esta información nos es muy necesaria para mejorar los servicios al público. Agradecemos su cooperación.
Formato de renovación de membresía: Cuando renueve su membresía en Border Crossing o en la Recepción, por favor pida una forma de renovación si no hay una a la vista. Una vez llenada, podremos saber su email, teléfono, etc. También podrá conocer sobre la nueva opción de obtener una membresía válida por más de un año.
Encuesta de entrada. Esta forma, simple y breve, está disponible en la Recepción del Jardín, tanto en español como en inglés, y pedimos a los usuarios llenarla. Nos interesa saber quién, cuando y por qué la gente viene al Charco, para poder ofrecer mejores servicios y elaborar nuestros programas de trabajo. Es también una oportunidad para que usted haga comentarios y sugerencias.
Su participación puede hacer la diferencia.
Hay muchas posibilidades para participar en las actividades del Jardín Botánico. Para más información, contactar a Naomi, nzerriffi@hotmail.com.
Envíenos sus comentarios o preguntas a charcodelingenio@gmail.com
|
|