JARDÍN BOTÁNICO

San Miguel de Allende
Guanajuato, México
charcodelingenio@gmail.com

 

página principal
boletines
english

 

 

 

 

 

 

 



Boletín Informativo
El Charco del Ingenio

Junio 2007 - Vol. 2, No. 6


NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México. Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín.


DÍA NACIONAL DE LOS JARDINES BOTÁNICOS

El pasado 26 de mayo fue celebrado en diversos puntos de la geografía mexicana este día, cuyo propósito es llamar la atención sobre el papel que juegan estos espacios en la conservación de la biodiversidad en el planeta entero. Se trata de una iniciativa de la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos – de la cual es miembro El Charco del Ingenio. En el marco de esta celebración, el Jardín Botánico de San Miguel de Allende desplegó una campaña de difusión a través de los medios locales y estatales, para resaltar la importancia de El Charco del Ingenio como zona de preservación ecológica.  

Botanical Gardens Day


PROGRAMA DE MANEJO PARA EL CHARCO DEL INGENIO
Toda zona de preservación ecológica debe contar con un Programa de Manejo, el cual provee el marco regulatorio para todas las actividades que se realicen dentro de la misma. Así lo establece la Ley y específicamente la Declaratoria emitida por el Ayuntamiento para El Charco del Ingenio. Y en cumplimiento de esta obligación legal, la Dirección de Ecología del Municipio encomendó a un equipo de biólogos de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), dirigidos por el Dr. Raúl Pineda, la elaboración de dicho Programa de Manejo. Después de varias semanas de intenso trabajo y al menos tres reuniones de consulta con la ciudadanía, la versión final está casi terminada, lista para ser promulgada y regular el uso de 380 hectáreas de tierra y agua, consagradas fundamentalmente a la conservación ambiental. Resalta en el Programa la creación de un Consejo Directivo para el área, integrado por autoridades, organismos ambientalistas, académicos, propietarios y representantes del Jardín Botánico. Asimismo establece el Programa toda una serie de restricciones en el uso del suelo, tanto en la zona núcleo como en la zona de amortiguamiento, donde los desarrollos inmobiliarios deberán ajustarse a los fines de preservación ecológica y escénica del sitio. ¡Un paso más en el rescate y salvaguarda de este magnífico espacio patrimonial de San Miguel de Allende!

mapa ZPE


DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE - 5 de Junio

Más que un día (5 de junio), parece que será toda una semana de actividades relacionadas con el entorno natural que nos da vida y sustento.

El domingo 3 de junio, el Programa de Educación Ambiental de San Miguel de Allende (PEASMA) – en el cual participa el Jardín Botánico -, llevará cabo la PRIMERA FERIA VERDE, en el Parque Juárez de nuestra ciudad. Un día dedicado a la naturaleza, en el cual habrá música, exposiciones, venta de productos orgánicos, actividades de educación ambiental, etc. Informes: peasma05@yahoo.com.mx.

El Martes 5 de Junio
y el Domingo 10 de Junio

En El Charco del Ingenio, al igual que en años anteriores, el Día Mundial del Medio Ambiente será conmemorado mediante dos JORNADAS DE PLANTACIÓN , ambas en el Parque Landeta. La primera será el 5 de junio – el mero día -, con la participación de estudiantes de diversos grados del PEASMA, los cuales plantarán árboles nativos de nuestra región, en el Arboretum del parque. La segunda, el domingo 10 de junio, consistirá en una plantación de cucharillas - la planta ritual de los súchiles y las ofrendas, cuyo uso intensivo la ha convertido ya en una especie amenazada -, con la participación de las comunidades de la Santa Cruz.

Bienvenidos los voluntarios con ganas de plantar. Informes en el Jardín Botánico. ¡Y esperamos la lluvia!

 

planting

cucharilla

El jueves 7 y viernes 8 de junio
CURSO TEÓRICO PRÁCTICO DE CONSTRUCIÓN E INSTALACIÓN DE CALENTADORES SOLARES DOMÉSTICOS.-  Impartido por GAIA (Grupo de Acción Interdisciplinaria Ambiental AC), este taller tendrá lugar en el Jardín Botánico durante la semana dedicada al medio ambiente, los días jueves 7 y viernes 8 de junio, por la mañana y por la tarde (almuerzo incluído). El cupo es limitado (15 personas máximo), con un costo por persona de 2,000 pesos. El curso será en español. Informes en la oficina y la recepción del Jardín Botánico, tels. 1548838 y 1544715,  o al correo electrónico charcodelingenio@gmail.com.¡Muy recomendable!


LA GEOLOGÍA DEL CHARCO DEL INGENIO
Plática (en inglés) con proyección de imágenes impartido por Wayne Colony, geólogo retirado residente en San Miguel, quien ha estudiado durante los últimos años los suelos del área del Charco. Wayne ha participado también en estudios científicos recientes sobre la flora y las aves de la reserva, aportando además excelentes fotografías. Jueves 14 de junio, 9h30 am, Biblioteca del Jardín Botánico. Haga su reservación a nzerriffi@yahoo.com. General 100 pesos, miembros 70 pesos.

geology


MONJES TIBETANOS EN EL CHARCO
A partir de 2004, cuando el XVI Dalai Lama declaró al Charco del Ingenio, junto con otros cinco sitios en México, Zona de Paz, las visitas ceremoniales de los monjes del Tibet se han sucedido año tras año. Y éste no será la excepción. Los monjes serán recibidos solemnemente por los mayordomos de la Santa Cruz del Charco del Ingenio, quienes “les darán la palabra” para que puedan realizar su acto ritual en la Plaza de los Cuatro Vientos del Jardín Botánico. El público está invitado a esta bella ceremonia de comunión universal. Domingo 17 de junio, 10 am. La entrada es libre.


¡Nuevo libro editado por el Jardín Botánico!
“20 PLANTAS SUCULENTAS DE EL CHARCO DEL INGENIO”
-
publicación bilingüe con texto y fotografías, escrito por Martin Smith, curador de plantas del Jardín, con la colaboración de Linda Whynman (diseño) y Wayne Colony (fotografía). Se encuentra a la venta en la Recepción del Jardín y en la Librería del Recreo, en Recreo 4, Centro.

   succulent

CEREMONIA DE LUNA LLENA:
viernes 1 de junio y sábado 30 de Junio

bluemoon

Admisión 30 pesos, miembros gratis.

 

Invitamos a todo mundo a esta celebración abierta que, desde hace ya varios años, se realiza cada ciclo lunar en la Plaza de los Cuatro Vientos del Jardín Botánico, bajo la conducción siempre inspirada de Alicia Mayo. Este mes de junio tendrá dos lunas llenas y por tanto dos ceremonias: una el viernes 1º y la otra el sábado 30 de junio. Vale la pena llegar un poco antes del anochecer para admirar, entre las montañas del horizonte, la coincidencia de la puesta de sol y la salida de la luna. Recomendamos venir abrigados. Se vale traer algún instrumento musical.


PRÓXIMOS TEMAZCALES
Este baño de vapor, de carácter ritual y curativo, tiene lugar cada mes, alrededor de la luna llena, en las ruinas de la hacienda ubicadas en el Jardín Botánico, al otro lado de la presa, bajo la conducción de Eduardo de la Garza, temascalero experimentado. El conjunto de calor, humedad y plantas de olor es una experiencia purificante para cuerpo y espíritu. Sus beneficios son múltiples: activa la circulación, aumenta las defensas del organismo, elimina dolores, baja el ácido úrico, relaja los músculos, templa el sistema nervioso, estimula la respiración y es excelente para bajar de peso. Como hay dos lunas llenas en junio, pues habrá varios temascales: viernes 1º, 8 pm, y domingo 3, 10 am; viernes 29, 8 pm, y domingo 1º de julio, 10 pm. Cooperación 250 pesos. Cupo limitado. Reservaciones tel 1548838, 1544715, al cel 045 443 1033019, o en la Recepción del Jardín Botánico.

 

temazcal

temazcal


Recordamos a los MIEMBROS

Libro de Registro: Desde marzo estamos pidiendo a los miembros que firmen un libro de registro en la Recepción –fecha, nombre y número de miembros del grupo. Además del libro de registro para los visitantes, tenemos ahora otro para los miembros. Esta información nos es muy necesaria para mejorar los servicios al público. Agradecemos su cooperación.

Formato de renovación de membresía: Cuando renueve su membresía en Border Crossing o en la Recepción, por favor pida una forma  de renovación si no hay una a la vista. Una vez llenada, podremos saber su email, teléfono, etc. También podrá conocer sobre la nueva opción de obtener una membresía válida por más de un año.

Encuesta de entrada. Esta forma, simple y breve, está disponible en la Recepción del Jardín, tanto en español como en inglés, y pedimos a los usuarios llenarla. Nos interesa saber quién, cuando y por qué la gente viene al Charco, para poder ofrecer mejores servicios y elaborar nuestros programas de trabajo. Es también una oportunidad para que usted haga comentarios y sugerencias.



Su participación puede hacer la diferencia.

Hay muchas posibilidades para participar en las actividades del Jardín Botánico. Para más información, contactar a Naomi, nzerriffi@hotmail.com.

Envíenos sus comentarios o preguntas a charcodelingenio@gmail.com