JARDÍN BOTÁNICO

San Miguel de Allende
Guanajuato, México
charcodelingenio@gmail.com

 

página principal
boletines
english

 

 

 

 

 

 

 



Boletín Informativo
El Charco del Ingenio

Enero 2007 - Vol. 2, No. 1


NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México. Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín.


caņon

UN AÑO MÁS
DE ACTIVIDADES EN EL CHARCO DEL INGENIO...

A partir de los recursos obtenidos por medios propios (boletaje, membresías, talleres, visitas guiadas, venta de plantas y demás productos de la tienda), así como por donativos privados y apoyos institucionales, se llevaron a cabo diversas mejoras en el Jardín Botánico. Con el fin de brindar un mejor servicio a los usuarios, se construyeron nuevos sanitarios y se acondicionaron plazas y caminos, además de instalarse nuevas cédulas explicativas y botánicas bilingües. La conclusión del Jardín de Agaves y de la Zona de Plantas Rescatadas, al poniente de la reserva, fue también un logro significativo, junto con la construcción de las nuevas oficinas y de la biblioteca, la cual funciona ya como centro de documentación sobre recursos naturales. En el Parque Landeta, se ha reanudado la construcción de la Planta de Tratamiento con base en la tecnología de Pantano Artificial – obra a cargo del Gobierno del Estado, por iniciativa de diversas ONG locales -, y se espera su conclusión para esta primavera. Todos los trabajos del Jardín Botánico han sido concluidos gracias al esfuerzo constante y comprometido de Lorena, Martita, Martin, Carmen, Hermes, Rogelio, Regina, Félix, Serafín, Toño, Pedro y Pablo, bajo la conducción técnica de Mario. A todos ellos –y a otros más que ya no están- tenemos que agradecer lo que es hoy El Charco del Ingenio.

LOS TRABAJOS PARA 2007

El Jardín Botánico ha alcanzado ya la capacidad de cubrir, a partir de sus propios ingresos, la totalidad de sus gastos fijos (salarios, impuestos, insumos, etc.). Pero depende aún de aportaciones externas especiales para los gastos extraordinarios de infraestructura y equipamiento, y en esto los miembros y amigos del Charco del Ingenio juegan un importante papel, mediante sus donativos. Este año tenemos programada la apertura de una barra de jugos/ café a un lado de la Recepción, como servicio a los visitantes y usuarios del Jardín. Asimismo está prevista la construcción de sanitarios en el área del Conservatorio de Plantas Mexicanas. Una nueva área de exhibición botánica también se encuentra en la lista, el Jardín de Opuntias, dedicada a los nopales tanto nativos del Charco como de otras regiones del semidesierto mexicano. Asimismo tenemos pensado continuar los trabajos de restauración del humedal, en torno a la presa, a partir de la operación del pantano artificial del Parque  Landeta. Y dos nuevas publicaciones del Jardín Botánico van tomando forma, una dedicada a las plantas suculentas nativas y otra, más ambiciosa, a las aves residentes y migratorias del Charco del Ingenio. Y la nave va...

vista
foto por Sandy Baum

RIESGO DE CONJUNTO HABITACIONAL
EN ZONA DE PRESERVACIÓN DEL CHARCO

Desde hace algunos meses, el Consejo del Jardín Botánico ha impugnado ante las autoridades el cambio de uso de suelo para un desarrollo habitacional de alta densidad, cercano al Conservatorio de Plantas Mexicanas del Jardín. El Deseo se llama el proyecto – modelo similar a El Encanto -, el cual pretende construir 119 casas y departamentos en condominio en 5 hectáreas dentro de la Zona de Preservación Ecológica establecida en el Plan de Desarrollo Urbano de San Miguel, situación de dudosa legalidad que representaría un impacto negativo e irreversible para el sitio, y un pésimo precedente para futuros desarrollos alrededor del Charco. A pesar de que el gobierno municipal ha ofrecido revisar el proyecto con base en la ley, los fraccionadores se niegan a reducir la densidad de construcción y ejercen todo tipo de presiones. El Jardín Botánico mantendrá su exigencia, pero requerimos apoyo de los miembros y de la comunidad para impedir esta situación.


cactus

   

CURSO/TALLER
DE JARDINERÍA DE CACTÁCEAS

Una opción interesante para nuestra región semiárida. Impartido por Martin Smith, curador de plantas del Jardin Botánico. Jueves 18 de enero, 9h30 am, 70 pesos miembros y 100 pesos no miembros.

Reservaciones al tel. 1548838 o a nzerriffi@yahoo.com.


LIBROS SOBRE PLANTAS en venta en el Jardín

Recordamos que están a la venta en la Recepción del Jardín dos interesantes publicaciones, la Guía de Flores de San Miguel de Allende, de Richard Cretcher (150 pesos), y 20 Árboles de El Charco del Ingenio, editada por el Jardín Botánico (60 pesos).

¡Conozcamos nuestras plantas nativas!

 


CEREMONIA DE LUNA LLENA

Invitamos a todo mundo a esta celebración abierta que, desde hace ya varios años, se realiza cada ciclo lunar en la Plaza de los Cuatro Vientos del Jardín Botánico, bajo la conducción siempre inspirada de Alicia Mayo. Miércoles 3 de enero al anochecer. Vale la pena llegar un poco antes para admirar, entre las montañas del horizonte, la coincidencia de la puesta de sol y la salida de la luna. Recomendamos venir abrigados. Se vale traer algún instrumento musical. Admisión 30 pesos, miembros gratis.


TEMAZCAL

Este baño de vapor, de carácter ritual y curativo, tiene lugar cada mes, alrededor de la luna llena, en las ruinas de la hacienda ubicadas en el Jardín Botánico, al otro lado de la presa, bajo la conducción de Eduardo de la Garza, temascalero experimentado. El conjunto de calor, humedad y plantas de olor es una experiencia purificante para cuerpo y espíritu. Sus beneficios son múltiples: activa la circulación, aumenta las defensas del organismo, elimina dolores, baja el ácido úrico, relaja los músculos, templa el sistema nervioso, estimula la respiración y es excelente para bajar de peso. Cooperación 250 pesos. Cupo limitado.

 

 

temazcal

Reservaciones
tel 154-8838, 154-4715, o al cel 01 443 1033019, o en la Recepción del Jardín Botánico.


VOLUNTARIOS
Su participación puede hacer la diferencia.

Hay muchas posibilidades para participar en las actividades del Jardín Botánico. Para más información, contactar a Naomi, nzerriffi@hotmail.com.

Envíenos sus comentarios o preguntas a charcodelingenio@gmail.com


Mandamos un saludo del corazón a nuestra gran amiga y colaboradora Sue Reid, para apoyarla en esta transición que debe enfrentar – la transición que todos tendremos que enfrentar un día. ¡Gracias, Sue, por tu alegría y generosidad!

Mensaje de Año Nuevo
Una vez preguntaron al Dalai Lama qué era
lo que más le sorprendía de la humanidad, y respondió:
"Los hombres, que pierden la salud para juntar dinero,
y luego pierden el dinero para recuperar la salud,
y por pensar ansiosamente en el futuro,
olvidan el presente de tal forma,
que acaban por no vivir ni el presente ni el futuro;
viven como si nunca fuesen a morir
y mueren como si nunca hubiesen vivido".