JARDÍN BOTÁNICO

San Miguel de Allende
Guanajuato, México
charcodelingenio@gmail.com

 

 

página principal
boletines
english

 

 

 

 

 

 

 



Boletín Informativo
El Charco del Ingenio

Sept 2006 - Vol. 1, No. 7


NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México. Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín.


AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL PANTANO ARTIFICIAL

Como informamos en el anterior boletín del mes de agosto, la planta de tratamiento de aguas residuales en el Parque Landeta, utilizando la tecnología conocida como “pantano artificial”, se está convirtiendo en una realidad.

Muy avanzada va la construcción del reactor anaeróbico y del área de plantación del pantano. El personal del Jardín Botánico estudia y selecciona actualmente las especies vegetales que habrán de establecerse en el pantano, entre ellas el tule y otras especies de humedal. También se estudian las posibilidades del alcatraz, en consideración a la demanda comercial de su vistosa flor, cuya venta podría financiar la operación y el mantenimiento de la planta de tratamiento. De acuerdo al pronóstico de la empresa constructora, la obra podría estar terminada hacia el final de octubre.

Esperamos que SAPASMA haya para entonces concluido el tendido de los aproximadamente 600 m de tubo PVC que habrá de conducir el drenaje desde el punto de descarga hasta el reactor. Recomendamos visitar esta planta de tratamiento, sobre todo en esta etapa de construcción, pues representa una oportunidad única para entender cómo funciona este modelo alternativo, ecológico, sencillo y barato para enfrentar uno de los retos más acuciantes de nuestra sociedad global: el saneamiento de las aguas residuales.

 

   

pantano2

pantano


LAS PLÁTICAS DEL CHARCO

Este mes nuestra plática no tendrá lugar en el Jardín Botánico, sino en un rancho cercano provisto de una interesante muestra de diseño de paisaje para zonas semiáridas (Xeriscape). El 14 de Septiembre tendremos el privilegio especial de visitar la propiedad rural de Bob Haas, cerca de Atotonilco (a unos 15 minutos en carro de San Miguel).  Bob, quien es miembro de la Mesa Directiva del Jardín Botánico , guiará esta visita y explicará cuáles son las plantas más adecuadas para este tipo de diseño de paisaje.  Como complemento especial, al finalizar la plática, será posible visitar dentro del rancho el interesante Museo de Arte Popular de Jenny Haas, la esposa de Bob.  La plática iniciará a las 10 am, de modo que hay que disponer de algo de tiempo para llegar.  Dirección: tomar la carretera a Dolores; a los 13 km, pasando la gasolinera, tomar a la izquierda la carretera a Atotonilco; pasando el hotel Viejo Atotonilco y un balneario, tomar camino de grava a la derecha, donde está un pequeño letrero que dice “Rancho Jaguar”; seguir derecho unos 2 .5 km, hasta una casa extravagante, del lado izquierdo, llamada Rancho Cascabel; doblar a la izquierda y la segunda puerta es Rancho Jaguar.  Para reservar un lugar, contactar a Naomi en nzerriffi@yahoo.com.  El costo es de 70 pesos para los miembros del Jardín Botánico y 100 para los no miembros.  Aprovechamos para agradecer a Fen Taylor por el extraordinario recorrido que condujo en agosto para descubrirnos los árboles de El Charco.


UN LABERINTO ESCONDIDO
EN EL PARQUE LANDETA
...

Poca gente está enterada que algo así existe en el área de conservación. Hecho con piedras alineadas y en forma de espiral concéntrico, de unos 12 m de diámetro, este espacio de meditación universal fue construido y financiado en 1994 por Greg Hinson (San Francisco) y Martha Salas (Chihuahua), una pareja de benefactores amigos de El Charco que quisieron dejar este regalo para los usuarios y visitantes del parque. Después de varios años de cierto abandono, estamos en proceso de rescatarlo, limpiando las malezas y jardineándolo un poco - como puede apreciarse en la foto -, para que pueda ser nuevamente utilizado.

 


El piso del laberinto está cubierto en esta temporada por una fina planta rastrera conocida como “anisillo”, la cual desprende un delicioso aroma alimonado al caminar por el sendero interior.

Y proponemos un juego: a ver quién es capaz de encontrar el laberinto en el Parque Landeta. De aquí al final de octubre, pueden enviarnos un correo diciéndonos si lo encontraron – o no.

Tiene su chiste dar con él...


FLORES SILVESTRES

Septiembre y octubre son sin duda los meses óptimos para descubrir, observar y disfrutar las flores silvestres en el altiplano mexicano, y de manera particular en El Charco del Ingenio. Muy recomendable la visita mañanera, mirando con atención al suelo – pues muchas de estas flores son muy pequeñas, algunas minúsculas y asombrosas.

 


CEREMONIA DE LUNA LLENA

Invitamos a todo mundo a esta celebración abierta que, desde hace ya varios años, se realiza cada ciclo lunar en la Plaza de los Cuatro Vientos del Jardín Botánico, bajo la conducción siempre inspirada de Alicia Mayo. Este jueves 7 de septiembre al anochecer. Vale la pena llegar un poco antes para admirar, entre las montañas del horizonte, la coincidencia de la puesta de sol y la salida de la luna. Se vale traer algún instrumento musical. Entrada libre.


Dos sesiones en septiembre: viernes 8 a las 8 pm, y domingo 10 a las 10 am. Cooperación 200 pesos. Cupo limitado. Reservaciones al tel 1544715 o al cel 01 443 1033019, o en la Recepción del Jardín Botánico.

 

TEMAZCAL
Este baño de vapor, de caracter ritual y curativo, tiene lugar cada mes, alrededor de la luna llena, en las ruinas de la hacienda ubicadas en el Jardín Botánico, al otro lado de la presa, bajo la conducción de Eduardo de la Garza, temascalero experimentado. El conjunto de calor, humedad y plantas de olor es una experiencia purificante para cuerpo y espíritu. Sus beneficios son múltiples: activa la circulación, aumenta las defensas del organismo, elimina dolores, baja el ácido úrico, relaja los músculos, templa el sistema nervioso, estimula la respiración y es excelente para bajar de peso.


VOLUNTARIOS

Su participación puede hacer la diferencia.
Hay muchas posibilidades para participar en las actividades del Jardín Botánico. Para más información, contactar Naomi en nzerriffi@yahoo.com.



Agradeceremos sus comentarios sobre este boletín informativo, con el fin de mejorarlo en siguientes ediciones: charcodelingenio@gmail.com