|
Boletín Informativo
El Charco del Ingenio
Junio 2006 -
Vol. 1, No. 4
Nuestra misión: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México .
5 de Junio: DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Jornadas de Plantación
 |
|
Después de la exitosa Jornada de Limpieza en el Parque Landeta, realizada a fines de abril con motivo del Día de la Tierra, en la cual participaron alrededor de 150 personas, el Jardín Botánico llevó a cabo otra acción. Esta consistió en jornadas de plantación, también en el Parque Landeta, para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente. |
La primera jornada fue realizada el sábado 3 de junio, con la participación de unos 25 miembros de las comunidades de raíz indígena que rinden culto a la Santa Cruz en San Miguel. Fueron plantados más de 100 ejemplares de Cucharilla o Chimal, planta nativa parecida al agave que es utilizada por las comunidades para la elaboración del Súchil y otras ofrendas rituales durante las fiestas locales. La extracción continua de esta planta con dicho propósito tiende a convertirla en una especie amenazada, por lo cual el Jardín Botánico lleva a cabo desde hace años un programa para su reproducción y plantación.
La segunda jornada tuvo lugar el lunes 5 de junio. Unos 65 niños y niñas de algunas escuelas locales plantaron 50 pinos piñoneros y 50 mezquites en el Arboretum del Parque Landeta.
Una tercera plantación fue realizada durante los días siguientes, esta vez dentro del Jardín Botánico, a cargo de nuestro personal –con el apoyo del viverista y ecologista Luis Franke. |
|

Alrededor de 100 árboles –sobre todo pirules y mezquites- fueron introducidos para reforzar la barrera visual que nos vemos forzados a establecer para mitigar el impacto visual de las casas que se construyen en el límite sur del Jardín.
|
AVISO IMPORTANTE
Lamentamos informar a los usuarios del Parque Landeta que el agua que se encuentra actualmente en el arroyo de abajo está contaminada por drenajes.
La descompostura de las bombas de SAPASMA hace algunos días, provocó la inusual descarga –ya controlada- de agua residual procedente de la colonia Palmita de Landeta. El agua sucia estancada en el arroyo, será pronto desplazada y diluida por el agua de lluvia, y el problema será resuelto definitivamente con la próxima construcción de una planta de tratamiento en el Parque.
¡Por lo pronto es muy importante no tocar el agua del arroyo y, en caso de llevar perros, no permitir que éstos se metan al arroyo!
LA LLUVIA – LAS FLORES
Con el inicio de las lluvias, la naturaleza dormida comienza a despertar. Los árboles y arbustos reverdecen, las hierbas brotan por todas partes, y las primeras flores del verano comienzan a ofrecer su formas, colores y aromas. Una caminata tempranera por los senderos del Jardín Botánico y del Parque Landeta, con el propósito de descubrir estas pequeñas ofrendas silvestres, es de veras muy recomendable. |
|


|
VOLUNTARIOS
El Charco del Ingenio solicita gente de buena voluntad que quiera ofrecer algunas horas a la semana en muy distintas tareas: desde los trabajos de campo en el Jardín (podas y limpieza de árboles, vivero, jardinería) hasta los apoyos de oficina (computación, fotografía, archivo). Informes en la recepción del Jardín Botánico, o bien a través de nuestros teléfonos o email.
Agradeceremos sus comentarios sobre este boletín informativo, con el fin de mejorarlo en siguientes ediciones: charcodelingenio@gmail.com |
|