JARDÍN BOTÁNICO

San Miguel de Allende
Guanajuato, México
charcodelingenio@gmail.com

 

 

página principal
boletines
english

 

 

 

 

 

 

 



Boletín Informativo
El Charco del Ingenio

Abril 2006 - Vol. 1, No. 2


Nuestra misión: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México .

Esperamos que hayan podido acceder a nuestro primer boletín en marzo, disponible en nuestra página web. Un mensaje electrónico ha sido enviado a los miembros del Jardín Botánico, indicando la forma de acceso en sus versiones en español y en inglés.

Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín.

LAS CACTÁCEAS EN FLOR AHORA – vale la pena una visita

El género Echinocereus se halla en plena floración en el Conservatorio de Plantas Mexicanas del Jardín Botánico, destacando entre las cactáceas pequeñas con sus diversas especies. Son espectaculares sus flores multicolores -amarillas, rojas, rosas, lilas y anaranjadas. También sobresale la floración amarilla del género Opuntia, los emblemáticos nopales que crecen de manera espontánea en El Charco.

DÍA NACIONAL DE LOS JARDINES BOTÁNICOS – 3 de marzo

Este día fue celebrado por primera vez en 2006, por iniciativa de la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos –de la cual El Charco es miembro. La jornada contó con la participación de más de 50 jardines botánicos de todo el país. Cada jardín decidió su propia manera de celebrar: conferencias, exposiciones, publicaciones, visitas y otras actividades. El propósito no sólo es promover la labor que realizan estos centros de conservación de los recursos naturales, sino crear conciencia en la comunidad sobre el valor y la diversidad de nuestra flora, y sobre los peligros que amenazan hoy su sobrevivencia. Fue escogido para este día el primer viernes de cada marzo, por corresponder a una celebración extendida en Mesoamérica, relacionada con las plantas y con el inicio del ciclo agrícola.

En El Charco, dirigimos la celebración a la infancia escolar, realizando talleres especiales durante el día, como parte del Programa de Educación Ambiental del Jardín Botánico, en conjunción con FAI Guanajuato. Desde muy temprano en la mañana, grupos de niños y niñas invadieron el jardín y se enfrascaron en diversas actividades, como observación de aves silvestres, identificación de plantas y trabajos de propagación en el vivero del Charco. Al final de la jornada, los jóvenes visitantes plantaron ejemplares garambullo, la gran cactácea regional en forma de candelabro, una especie que podrá desarrollarse sin necesidad de riego en el futuro.

EQUINOCCIO de PRIMAVERA – 20 de marzo

Al igual que cada año, El Jardín Botánico celebró en 2006 esta fiesta universal del Sol y de la Tierra. Durante la mañana tuvo lugar la mesa redonda H2O San Miguel, en la bóveda de la Plaza de los Cuatro Vientos. Unas veinte personas, en su mayoría representantes de organizaciones civiles, discutieron la situación del agua en nuestro municipio y los escenarios posibles en el futuro si no se establecen políticas de conservación del recurso. A continuación y en la misma plaza se llevó a cabo una ceremonia, por parte de la mayordomía indígena de El Charco del Ingenio, para honrar y bendecir el agua. Los participantes bajaron de ahí al foro natural de la cañada, donde tuvo lugar un concierto de música barroca, interpretado por el cuarteto Capella Guanajuatensis. Más de 200 personas asistieron a este concierto: mexicanos y extranjeros, sanmiguelenses y turistas, niños y adultos, quienes disfrutaron la música al atardecer, tendidos sobre las grandes rocas soleadas, en un escenario natural incomparable.

LIBROS NUEVOS SOBRE AVES SILVESTRES A LA VENTA

Son dos nuevos libros sobre las aves, en español e ilustrados con fotografías, los cuales están a la venta en la recepción del Jardín Botánico .

“Las Aves de la Sierra de Santa Rosa Guanajuato ”, contiene una lista de la avifauna de esta serranía, ubicada al poniente de San Miguel, y es a la vez un manual que indica cómo observar e identificar aves, nidos, migración, etc. Es un buen libro para niños y cuesta 200 pesos.

“Guía de campo a las aves de Norteamérica” de Kenn Kaufman, contiene más de 2000 imágenes de aves a color, así como mapas de distribución de aves tanto residentes como migratorias. Su precio es de 500 pesos.

NOVEDADES EN EL JARDÍN BOTÁNICO

Durante los últimos seis meses se han realizado diversas obras y mejoras en El Charco.

La colocación de cédulas temáticas bilingües, así como de cédulas de identificación de plantas, ha sido uno de los principales logros recientes, lo cual permite una mejor comprensión de plantas, hábitats y puntos de interés del Jardín Botánico.

El Jardín de los Agaves, muestra extensiva de estas bellas plantas suculentas, ubicado a un lado del Conservatorio de Plantas Mexicanas, fue inaugurado en marzo de 2006 por el Dr. Roberto Contreras, Director del Instituto Estatal de Ecología de Guanajuato, y hoy puede ser admirado por los visitantes.

Asimismo fue mejorada la zona de plantas rescatadas, ubicada en la ladera poniente del jardín, donde pueden apreciarse conjuntos de cactáceas y otras plantas de gran tamaño de zonas áridas y semiáridas de México.

La tienda ubicada en la recepción del jardín, ha ampliado su oferta de productos naturales y artesanales de la región, así como de plantas propagadas en nuestro vivero. Y fueron asimismo construidos nuevos sanitarios para los visitantes.

Entre los trabajos y mejoras programadas para 2006, algunas de ellas en curso actualmente, destacan: construcción de un área administrativa, la cual incluye oficina, biblioteca y bodega; plantación de una barrera de árboles, en el lindero sur del jardín, para mitigar el impacto visual de la urbanización vecina; mantenimiento general de caminos y veredas, y restauración de la zona de humedales, incluyendo la creación de nuevas islas en la Presa Las Colonias.

VOLUNTARIADO

Queremos agradecer a los voluntarios que trabajan en El Charco por el apoyo que han prestado en diversas tareas de El Charco, reforzando el nunca suficiente esfuerzo del personal que labora en el jardín. Las principales aportaciones de los voluntarios han sido la jardinería, el saneamiento y la propagación de plantas. También han reforzado la atención al público, sobre todo durante actos como el del Equinoccio de Primavera.

Quisiéramos contar con más voluntarios durante el presente año, sobre todo a partir de la temporada de lluvias, cuando el control de malezas en las áreas jardineadas requiere de un esfuerzo adicional.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

29 de Abril – Conmemoración del Día Mundial de la Tierra (24 de abril). El Charco del Ingenio convoca a diversos sectores de la comunidad a participar en una jornada de limpieza a lo largo de toda la colindancia sur del área de conservación (Jardín Botánico y Parque Landeta), un área suburbana convertida en tiradero irregular de basura. A partir de las 8 de la mañana y a lo largo del día, se espera la participación de cientos de escolares de San Miguel de Allende y de vecinos de las colonias circundantes, con el apoyo de la Dirección de Ecología municipal. La jornada de limpieza es organizada y será coordinada por Cristina González, Directora del Parque Landeta, con el apoyo del personal de El Charco y de un grupo de voluntarios. El día culminará con un espectáculo teatral en la escuela pública de Palmita de Landeta, comunidad vecina del Parque.

TEMAZCAL – viernes 21 y sábado 22 de abril, 8 pm.

Ruinas de la hacienda d El Charco del Ingenio.
El baño de vapor indígena, de carácter curativo y ritual, es una práctica ancestral en Mesoamérica. El conjunto de calor, humedad y plantas de olor es una experiencia purificante para cuerpo y espíritu.
Beneficios: activa la circulación, aumenta las defensas del organismo, elimina dolores, baja el ácido úrico, relaja los músculos, templa el sistema nervioso, estimula la respiración y y es excelente para bajar de peso.
Temazcalero: Eduardo de la Garza
200 pesos por persona. Cupo limitado. Reservaciones a los teléfonos: 1548838 y 1544715.

Agradeceremos sus comentarios sobre este boletín informativo, con el fin de mejorarlo en siguientes ediciones: charcodelingenio@gmail.com