JARDÍN BOTÁNICO

San Miguel de Allende
Guanajuato, México
charcodelingenio@gmail.com

 

página principal
boletines
english

 

 

 

 

 

 

 



Boletín Informativo
El Charco del Ingenio

Diciembre 2006 - Vol. 1, No. 10


NUESTRA MISIÓN: Proteger y preservar el patrimonio natural y cultural que representa El Charco del Ingenio, y desarrollar un jardín botánico dedicado a la flora de las zonas áridas y semiáridas de México. Les pedimos que comuniquen a sus amigos, y a quien pueda interesar nuestro proyecto de conservación, la forma de acceder al presente boletín.


NUEVAS REGLAS PARA LOS PERROS EN EL ÁREA DE CONSERVACIÓN

En el boletín anterior del mes de noviembre, anunciamos la intención del Consejo Directivo del Charco de prohibir el acceso de perros al Jardín Botánico, para una mejor protección de la vida silvestre, las zonas jardineadas y las plantas de la colección botánica exhibidas en diversos puntos del jardín. Este anuncio provocó inconformidad por parte de algunos miembros, sobre todo residentes del lado de Balcones, quienes pidieron reconsiderar la medida. El Consejo lo ha hecho, en un esfuerzo conciliatorio, y ha resuelto permitir la introducción de perros al jardín, con nuevas reglas y acciones que permitan un control más efectivo de su impacto en la reserva, las cuales regirán a partir del 10 de diciembre:

1.

Sólo se permite la introducción de perros al Jardín Botánico a los miembros actualizados, que hayan firmado una carta compromiso para el efecto con la Dirección.

2. Todos los perros deben ser conducidos permanentemente con correa y solamente por los caminos asignados del Jardín. No está permitido el uso de correas extensibles.
3.

Las rutas para la circulación con perros están restringidas a la zona SW del Jardín Botánico, y al camino que corre a lo largo de la cerca entre la puerta de Balcones y la entrada principal (color verde en el mapa), quedando prohibida su presencia en el resto del Jardín Botánico.

4. Los excrementos de los perros deben ser removidos de los caminos de inmediato por la persona que los guíe.
5. En el Parque Landeta no se requiere ser miembro para acceder con perros. Éstos pueden ser conducidos sin correa, bajo la supervisión constante de sus dueños, en toda el área (color verde en el mapa), con excepción de la sección norte y la zona de la presa, donde no se permite la presencia de perros.
6. El personal a cargo del Jardín Botánico y del Parque Landeta, está autorizado para capturar, por medios que no produzcan sufrimiento, los perros sorprendidos sin dueño dentro del área, los cuales serán de inmediato remitidos a la Dirección de Ecología municipal.
7. El incumplimiento de estas reglas por parte de los miembros, podrá ser sancionado con la cancelación de la membresía. En el Parque Landeta, el incumplimiento de las reglas por todos los usuarios, será sancionado con la expulsión inmediata del Parque, pudiendo solicitarse la presencia de la fuerza pública en caso de renuencia o reincidencia.

Agradecemos la comprensión y el apoyo de los miembros y usuarios del área de conservación

mapa - perros


pato - duck

   

Y LLEGARON LOS PATOS

Aprovechando los corredores de viento del norte, han aparecido ya estos visitantes anuales del Charco del Ingenio, para convivir con otros patos residentes durante la temporada invernal. Son diversas e interesantes las especies que pueden observarse. Recomendamos traer binoculares y adquirir la Guía de Aves en la Recepción del Jardín.


TALLERES Y VISITAS

El pasado 16 de noviembre tuvo lugar en el vivero del Charco un taller de propagación de cactáceas, conducido por Martin Smith, curador del plantas del Jardín. La actividad fue un éxito y pensamos repetirlo en febrero, para aquellos que no pudieron asistir. Para ver fotos y reseña de esta actividad, pueden acceder al blog http://www.sanmiguelphotos.blogspot.com. En diciembre no habrá talleres, pero el jueves 18 de enero –marquen sus calendarios-, Martin expondrá el tema JARDINERÍA CON CACTÁCEAS, una opción interesante para nuestra región semiárida. 9h30 am, 70 pesos miembros y 100 pesos no miembros. Reservaciones al tel. 154-8838 o a nzerriffi@yahoo.com.


EXITOSO PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Desde 2002, el Jardín Botánico incluyó esta actividad entre sus prioridades de acción, y actualmente participa en un programa más amplio (PEASMA), conducido por Eugenia Velasco y Natalia Ortega. Como parte del programa, cientos de estudiantes de Primaria realizan talleres periódicos de interpretación ambiental en El Charco, con la participación del personal del Jardín. Se trata de construir una cultura ambiental entre los niños y niñas de San Miguel, sembrando para el futuro...

 


 EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “LAS AVES DE MÉXICO”

Obra del ornitólogo y fotógrafo francés Manuel Grosselet, quien ha recorrido México durante muchos años estudiando y documentando numerosas especies de aves. Hasta el 15 de diciembre. El Recreo Espacio Cultural, Recreo 4, Centro Histórico.


LIBROS SOBRE PLANTAS

 

Recordamos que están a la venta en la Recepción del Jardín dos interesantes publicaciones, la Guía de Flores de San Miguel de Allende, de Richard Cretcher (150 pesos), y 20 Árboles de El Charco del Ingenio, editada por el Jardín Botánico (60 pesos).

¡Conozcamos nuestras plantas nativas!


CEREMONIA DE LUNA LLENA

Invitamos a todo mundo a esta celebración abierta que, desde hace ya varios años, se realiza cada ciclo lunar en la Plaza de los Cuatro Vientos del Jardín Botánico, bajo la conducción siempre inspirada de Alicia Mayo. Martes 5 de diciembre al anochecer. Vale la pena llegar un poco antes para admirar, entre las montañas del horizonte, la coincidencia de la puesta de sol y la salida de la luna. Recomendamos venir abrigados. Se vale traer algún instrumento musical. Admisión 30 pesos, miembros gratis.


TEMAZCAL
Este baño de vapor, de carácter ritual y curativo, tiene lugar cada mes, alrededor de la luna llena, en las ruinas de la hacienda ubicadas en el Jardín Botánico, al otro lado de la presa, bajo la conducción de Eduardo de la Garza, temascalero experimentado. El conjunto de calor, humedad y plantas de olor es una experiencia purificante para cuerpo y espíritu. Sus beneficios son múltiples: activa la circulación, aumenta las defensas del organismo, elimina dolores, baja el ácido úrico, relaja los músculos, templa el sistema nervioso, estimula la respiración y es excelente para bajar de peso.

 

temazcal

Dos sesiones en diciembre: sábado 2 y domingo 3, a las 10 am. Cooperación 250 pesos. Cupo limitado.

Reservaciones tel 1548838, 1544715, o al cel 01 443 1033019, o en la Recepción del Jardín Botánico


VOLUNTARIOS
Su participación puede hacer la diferencia.

Hay muchas posibilidades para participar en las actividades del Jardín Botánico. Para más información, contactar a Naomi, nzerriffi@hotmail.com.


Envíenos sus comentarios o preguntas a charcodelingenio@gmail.com