Cómo Colaborar

El proyecto de conservación ambiental del Charco del Ingenio ha sido, desde su inicio en 1991, una iniciativa civil y comunitaria, independiente de cualquier institución o instancia de gobierno.  Gracias al apoyo de personas y grupos de la comunidad local, así como de simpatizantes de otras procedencias, ha sido posible establecer y desarrollar este singular esfuerzo de conservación en San Miguel de Allende. Como organización no lucrativa, la necesidad de apoyo económico es permanente.

Servicio social o prácticas profesionales

Si actualmente estás estudiando el bachillerato o la universidad, te invitamos a formar parte de nuestro equipo.
El Jardín Botánico tiene distintas áreas y actividades importantes para su gestión. 

Proyectos de Investigación

Las tesis académicas contribuyen a la toma de decisiones para la gestión del sitio, así como a la generación de conocimiento para su divulgación científica. 

Miembro

Este es el medio más sencillo de apoyar económicamente al Jardín Botánico, obteniendo a la vez los siguientes beneficios:

  • Entrada gratuita ilimitada para el titular y dos invitados
  • Descuentos en actividades y eventos del Charco
  • Suscripción al boletín electrónico mensual

La credencial de miembro tiene un costo anual de 900 pesos, y puede obtenerse en la recepción del Jardín Botánico. También puede descargar de este sitio la forma, imprimirla y enviarla, ya sea para adquirir la membresía o para renovarla.

Donador

Cualquiera que sea el monto del donativo, éste puede realizarse de manera simple y directa a El Charco del Ingenio AC, en efectivo o mediante cheque, transferencia bancaria o por PayPal.

El Charco del Ingenio AC puede recibir contribuciones deducibles de impuestos. Tratándose de nacionales de EUA que soliciten la deductibilidad, el donativo podrá hacerse a través de San Miguel Community Foundation (SMCF), con sede en San Miguel de Allende.

Las aportaciones económicas al Jardín Botánico se aplican de diferentes maneras, según lo disponga al donador:                                 

  1. Gasto corriente de operación y mantenimiento del Jardín.
  2. Actividades o tareas específicas, previstas en el Programa de Trabajo anual del Jardín Botánico (nuevas instalaciones, mejoras de infraestructura, equipamiento, jardinería, capacitación del personal, educación ambiental, etc.).
  3. Fondo de inversión de la asociación civil (colocado en una cuenta bancaria), para garantizar la subsistencia del proyecto de conservación en casos futuros de adversidad o contingencia).

Si utiliza el sistema PayPal a través de San Miguel Community Foundation haciendo click en el botón de abajo, favor de escribir en el cuadro de descripción ‘Donación al Charco del Ingenio A.C.’), para que la contribución sea dirigida a nuestra organización.